Download Contenidos-Eva-CCNN-segundo-semestre-2015.-3º-y-4º
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONTENIDOS PRUEBA DE SINTESIS DE CIENCIAS NATURALES. TERCEROS BÁSICOS. UNIDAD 2: VIVIENDO SANAMENTE CON LOS ALIMENTOS. - Alimentos saludables y perjudiciales. - Clasificación de alimentos según sea frutas, verduras, granos y semillas, lácteos, carnes y legumbres. - Dieta balanceada o equilibrada. - Pirámide alimenticia: Con sus alimentos y su clasificación de alimentos. Conceptos claves: Alimentación, dieta equilibrada e importancia de comer sano. - Conceptos de: higiene e intoxicación. - Cuatro normas de la manipulación de alimentos: limpiar, separar, cocer y enfriar. (video) - Interpretación de gráficos a partir de información de alimentos. UNIDAD 3: LA LUZ Y EL SONIDO. LA LUZ. Concepto de luz. Fuentes naturales y artificiales de la luz. Características: Se propaga en línea recta, en todas direcciones y a gran velocidad (viaja a 300.000 kms./s.) Propiedades: Reflexión //Refracción //Dispersión de la luz en colores. EL SONIDO. Concepto de sonido. Características: Timbre, tono e intensidad. Propiedades: Reflexión, absorción y viaja en todas direcciones. Unidad 4: El sistema solar. Concepto de universo y galaxia y estrella. Tipos de galaxias. Componentes del sistema solar: Sol, planetas, asteroides, satélites naturales y cometas. Atte. Profesor Ibar Morales Rivas. Profesor De Ciencias Naturales. CONTENIDOS PRUEBA DE SINTESIS DE CIENCIAS NATURALES. CUARTOS BÁSICOS. UNIDAD 2: LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO. Sistema locomotor. Parte 1. Estructuras del sistema muscular: Huesos (cráneo, húmero, columna vertebral, fémur, costillas, pelvis y rótula). Articulaciones (cadera, rodilla, cuello, hombro, codo y muñeca) Funciones del sistema esquelético. Músculos (bíceps braquial, pectoral mayor, tríceps braquial, cuádriceps femoral y bíceps femoral) Tendones (de Aquiles) Tipos de músculos: voluntarios e involuntarios. Función del sistema locomotor. Cómo se produce el movimiento del sistema locomotor. Importancia de la actividad física. Sistema nervioso. Parte 2. Órganos del sistema nervioso (médula espinal, nervios, cerebelo, cerebro y tronco encefálico) y sus funciones. Efectos del consumo de alcohol en el sistema nervioso y en el organismo. Unidad 3: MATERIA, FUERZA Y MOVIMIENTO. Características de la materia. Parte 1. Contenidos: Conceptos básicos: Concepto de materia, masa y volumen. Características de la materia: textura, tamaño, forma, color, dureza Estados de la materia: Los 4 estados de la materia en la naturaleza (plasma, sólido, gaseoso y líquido.) Comparar los tres estados de la materia: semejanzas y diferencias en el comportamiento de sus moléculas. Las moléculas de agua en los tres estados de la materia. Medición de las características de la materia: Medición de longitud, volumen, masa y temperatura. De cada concepto, sus unidades básicas métricas. (el metro, litro, el gramo, el grado Celsius) Fuerza y movimiento. Parte 2. Concepto de fuerza. Clasificación de las fuerzas (contacto y distancia) Tipos de fuerza (contacto, gravedad, eléctrica, magnética) Conceptos claves: movimiento, desplazamiento, trayectoria. Efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento. Fórmula para determinar rapidez. Ejercicios. Atte. Profesor Ibar Morales Rivas. Profesor De Ciencias Naturales.