Download Tabla periódica y distribución electrónica
Document related concepts
Transcript
Tabla periódica y distribución electrónica 1. El principal aporte de Bohr con su modelo atómico fue: a. b. c. d. Considerar que el electrón no emitía energía Considerar que el electrón se movía alrededor del núcleo Plantear la existencia de espectros de emisión y absorción Ubicar al electrón girando alrededor del núcleo y emitiendo energía constantemente. 2. El modelo atómico de Rutherford se caracterizó por: a. b. c. d. El átomo es indivisible e indestructible El átomo posee gran espacio vacío. El átomo es la mínima parte en que se divide la materia. Los protones y electrones ocupaban el mismo lugar. 3. Con respecto al número cuántico principal, todo es cierto, excepto: a. b. c. d. Determina el tamaño del átomo Determina el número de niveles de energía Es igual al periodo en la tabla periódica. Está relacionado con las orientaciones en el espacio del electrón 4. Cuando dos o más electrones se encuentran en un mismo nivel de energía, será más energético el que posea el mayor valor de n + ℓ. Según lo anterior, los electrones más energéticos son: a. b. c. d. 4s 4f 4p 4d 5. Un material Q se sometió a calentamiento, se observó el desprendimiento de un gas; el residuo se disuelve parcialmente en agua, se filtró y se obtuvo un sólido de color café. Según la información anterior, es correcto afirmar que el material Q es: a. Un compuesto b. Una molécula c. Una solución d. Un elemento 6. Explique en qué consiste el principio de incertidumbre y quién lo formuló. 7. La configuración electrónica de un elemento termina en 4s2 4p3. Según esto: a. b. c. d. e. Escriba la configuración electrónica completa El valor de su número atómico es: El número de niveles llenos es: El número de niveles ocupados es: El número de electrones de valencia es: 8. Dado el ion [35Br80] a. b. c. d. e. f. g. h. -2 Determine: Z A Cantidad de neutrones Cantidad de electrones Cantidad de protones Escriba su configuración electrónica Dibuje el diagrama de los orbitales Es diamagnética o paramagnética 9. Dado los siguientes átomos: ÁTOMO A B C D E PROTONES 15 20 23 18 15 NEUTRONES 28 30 21 26 27 ¿Cuáles de ellos son Isótopos? Explique su respuesta 10. Indique si es falso o verdadero cada uno de los siguientes enunciados. Justifique las falsas: a. ___ En el primer nivel de energía solamente existe un subnivel de energía. b. ___ El número máximo de electrones en el tercer nivel es de 32 c. ___ Entre más alejado se encuentre el orbital del núcleo, menor es su energía. d. ___ La energía en los subniveles 3p es menor que en los 2p. e. ___ En la configuración electrónica de un elemento, los subniveles p del cuarto nivel se encuentran después de los subniveles d del tercer nivel. f. ___ Para John Dalton el átomo está formado por protones y electrones. g. ___ Los rayos catódicos son partículas con carga positiva que parten desde el cátodo hacia el ánodo. 11. Realizar la configuración electrónica para 42Mo y determine: a. Número de niveles llenos b. Número de niveles ocupados c. Número de electrones de valencia d. Dibujar el diagrama de los orbitales 12. Dado el siguiente ión [ 79 -2 34Se ] Determine: a. Z b. A c. n d. ee. p+ f. Escriba la configuración electrónica g. Dibuje el diagrama de los orbitales h. Es diamagnética o paramagnética 13. Dada la siguiente distribución electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3P6 4s2 3d10 4p2. Determinar: a. Z b. p+ c. ed. Grupo y periodo en la tabla periódica e. Características de este grupo. 14. Dibuje una tabla periódica y ubique en ella los siguientes elementos: a. Elemento A cuya configuración electrónica termina en 3d104s2 b. Elemento B cuyo núcleo contiene 12 protones más que el halógeno que contiene un número cuántico principal igual a 5. c. Elemento C que en su fórmula de Lewis presenta 5 puntos y es el único elemento gaseoso de este grupo. d. Elemento D cuya configuración electrónica termina en 4d8 5s1 15. La distribución electrónica de un elemento P termina en 4p4, otro elemento Q se ubica en el grupo II A y el periodo 4, un tercer elemento R posee siete protones más que el gas noble del periodo 3 y un cuarto elemento S posee seis electrones menos que el halógeno del periodo 4. En la tabla periódica del ejercicio anterior ubique estos elementos y ordénelos: a. de menor a mayor radio atómico. b. de mayor a menor energía de ionización c. de menor a mayor electronegatividad. d. Clasifíquelos como metales o no metales según su ubicación en la tabla periódica. 16. L a configuración electrónica de un elemento termina en 4d105s1. Con la información anterior determinar: Z, p+, e-, Grupo y periodo en la tabla periódica. Características de este grupo. 17. Dibuje una tabla periódica y ubique en ella los siguientes elementos: a. Elemento A cuya configuración electrónica termina en 4d55s1 b. Elemento B cuyo núcleo contiene 3 protones menos que el anfígeno que posee cuatro niveles de energía. c. Elemento C que en su fórmula de Lewis presenta 3 puntos y es el único elemento no metálico de este grupo. d. Un cuarto elemento D que posee siete electrones menos que el elemento que tiene cinco electrones en el subnivel 6p 18. La distribución electrónica de un elemento P termina en 5p5, otro elemento Q se ubica en el grupo IIB y el periodo 4, un tercer elemento R que posee siete protones más que el gas noble del periodo 3 y un cuarto elemento S que posee tres electrones menos que el halógeno del periodo 3. En la tabla periódica del ejercicio anterior ubique estos elementos y ordénelos: a. de menor a mayor radio atómico. b. de mayor a menor energía de ionización c. de menor a mayor electronegatividad. d. Clasifíquelos como metales o no metales según su ubicación en la tabla periódica. 19. Dadas las especies iónicas A-2, B+3, C-1, isoelectrónicas con la especie W-3 cuyo número atómico es 14, complete los espacios en blanco: a. El número atómico de A es ______, el de B es ______ y el de C es ______ b. El elemento A pertenece al grupo ______ y al periodo _______ c. El elemento B se ubica así: Período _______ grupo _______ y el C así: período _____ grupo ______ d. El orden creciente de A, B, C y W, de acuerdo a su radio atómico es: _____________________ e. El orden creciente de los átomos X, Y, Z, A respecto a su energía de ionización es: ________________________ f. El orden creciente de los átomos X, Y, Z, A respecto a su electronegatividad es: ____________________