Download Steven E. Gomes, Ed.D., Superintendent
Document related concepts
Transcript
Merced County Office of Education Steven E. Gomes, Ed.D., Superintendent Equal Opportunity Employer Solicitud para B.E.S.T. (Equipo para Soporté Emocional y con conducta) Servicios para la Salud Mental Relacionados a la Educación Nombre del Estudiante: Fecha de Nacimiento: Domicilio: ________________________________________ Padre/Tutor Legal: Derechos Educativos: Edad: ______ Grado: ____ ________ Idioma Principal (estudiante) _______________ Idioma Principal: (padre de familia) ___ Teléfono:(casa) (celular) Bienestar del Niño(a) Libertad Condicional Padre de Familia Distrito que Hace la Remisión: Fecha de Remisión: Persona de Contacto: Título: Teléfono: Fax: Colocación Actual: Escuela Pública Escuela No Pública Servicios Actuales de Educación Especial: __ Correo Electrónico RSP SDC Alternativa Tratamiento de Día Escuela Actual: No está en la escuela DIS Instrucción en el Hogar/Hospital Teléfono_________ Discapacidad Principal: _____ Maestro(a) Actual:__________________ Manejador de caso: __________________________ Por favor, marque el servicios que está pidiendo: Terapia Soporté con conducta Los dos NOTA: Por favor conteste las siguientes preguntas (use una hoja de papel adicional si es necesario): 1. Describa las características emocionales/de conducta del estudiante por las que se está haciendo la remisión: 2. Describa cómo es que éstas conductas impiden que el estudiante se beneficie de los servicios educativos: 3. Describa las intervenciones que la escuela ha intentado para tratar de ayudar con las características emocionales/de conducta que el estudiante muestra: ________________________________________________________________________________________________________________________ Documentos Incluidos: Marque las cajas apropiadas Reporte Completo de la Evaluación Multidisciplinaria (no más antiguo de 3 años) IEP Actual (últimos 2) □ BSP / BIP Actual Datos de Disciplina/Conducta Información Médica (Incluyendo Información sobre Medicamentos) Formulario de Instrumentos de Consulta para Evaluaciones de B.E.S.T. (pg. 2) Documentos Adicionales Incluyen: Información de Diagnóstico del Centro de Evaluación Escriba el nombre del encargado(a) de su caso y su número de teléfono Firma del Administrador(a)(Administrador de Educación Especial) ________________________________________ Firma del Padre de Familia Documentación Previa de Salud Mental Firma del encargado(a) del caso y título de su posición Teléfono ________________________________ Teléfono Fecha Fecha ________________________________ Fecha ** Por favor entregue esta información a: Jennifer Slatten, MCOE A2, Oficina (209)381-4504, Fax (209) 381-6765 ** 632 West 13th Street Merced, California 95341 (209) 381-6600 www.mcoe.org Oficina de Educación del Condado de Merced Departamento de Educación Especial Servicios a nivel Escuela para la Salud Mental Instrumentos de Consulta de B.E.S.T. Nombre del Estudiante:_________________________________ Fecha de Nacimiento:___________________________________ A continuación encontrará las descripciones de los instrumentos de consulta para evaluaciones, que se podrían usar para reunir los datos pertinentes para determinar la necesidad de su hijo(a) de servicios a nivel escolar para la salud mental. Repaso del Historial Para determinar el efecto que tiene el asunto existente en la habilidad del estudiante sobre su desempeño escolar a través del tiempo, se revisará la información de su hijo(a) en el archivo acumulativo. Se leerán las calificaciones escolares, el desempeño en exámenes estandarizados, patrones de asistencia, reportes de la conducta y disciplina, y las intervenciones que se han intentado. Es posible que se lea otra información existente en el archivo con el propósito de comprender las necesidades actuales y pasadas del niño(a). Consulta Parental/Historial del Desarrollo Para entender la perspectiva de los padres sobre las destrezas y necesidades del niño(a), se entrevistará a los padres y/o a los que brindan el cuidado del niño(a). Puede ser que la entrevista sea conducida verbalmente o de forma escrita donde puede que se le solicite a los padres la información sobre el desarrollo físico, social, emocional y educativo del niño(a), empezando desde las etapas tempranas de la vida. Se solicitará a los padres información específica sobre hechos significativos de la vida que hayan podido contribuir a las necesidades actuales que el niño(a) tiene de recibir servicios a nivel escuela para la salud mental. Consulta con el Maestro(a) En un intento por comprender las necesidades del niño(a) en el salón de clase o en el ambiente escolar, se entrevistará al maestro(a) principal del niño(a) o al personal docente relevante (por ejemplo: ayudante de maestro(a), guardias de seguridad de las instalaciones, etc.). Parecido a la entrevista parental, la discusión podría ser verbal o escrita. Puede que se le pregunte al personal docente sobre el desempeño educativo del estudiante, sobre su conducta, relación con los compañeros, asistencia escolar, temperamento, motivaciones, etc. Consulta con el(la) Administrador(a) Para comprender el historial de disciplina del niño(a) y su respuesta a las intervenciones intentadas a nivel administración, se entrevistará al administrador(a) escolar que tenga el mayor conocimiento y contacto con el estudiante. Puede que se lleve a cabo una discusión con el(la) director(a) de la escuela, Subdirector(a), y/o el(la) coordinador(a) de los servicios estudiantiles. Consulta con el(la) Proveedor(a) de Servicios Puede ser que cuando corresponda, se contacte a proveedores fuera de la escuela para obtener información sobre el motivo por el cual se necesitaron los servicios de dicho proveedor, las metas del tratamiento del estudiante, y el progreso que ha habido hacia dichas metas. Los proveedores fuera de la escuela podrían ser consejeros, mentores, psicólogos, psiquiatras, terapeutas familiares, tutores, u otros profesionales involucrados en el tratamiento del estudiante. Observación en el Salón de Clases Estructurado Un especialista en la salud de la conducta observará al niño(a) en el ambiente escolar para que se pueda hacer una interpretación clínica sobre la manera de comportarse del niño(a). Esto se llevará a cabo para ayudar a determinar si los servicios a nivel escuela para la salud mental son apropiados en este momento o no. El(la) especialista en salud de la conducta observará y analizará la calidad de la personalidad del niño(a), su conducta, estilo interpersonal, y su dedicación al aprendizaje. Intervención en una Crisis del Estudiante Cuando corresponda, con el propósito de comprender lo que desencadena las reacciones emocionales/de conducta del estudiante, las estrategias que se han intentado para aminorar las reacciones del estudiante, y la frecuencia/intensidad de la necesidad que tiene el estudiante de intervención en una crisis, se entrevistará a los miembros del personal quienes han estado involucrados en alguna intervención de crisis con el estudiante. Se usará dicha información para determinar el nivel apropiado de servicios a nivel escuela para la salud mental, que se necesitan para tratar las necesidades del estudiante de una manera eficaz. Entrevista con el Estudiante Para comprender la perspectiva del estudiante en cuanto a la razón de la remisión y a los eventos que podrían estar desencadenando su manera de actuar, se buscará su percepción. En un esfuerzo para determinar los servicios apropiados a nivel escuela para la salud mental, se buscará el interés y disponibilidad del estudiante en cuanto a involucrarse en dichos servicios. Consentimiento Parental (Requerido) Comprendo que mi hijo(a) ha sido remitido(a) para que se le haga una evaluación para determinar su necesidad de servicios a nivel escuela para la salud mental. Por favor ponga sus iniciales en una de las declaraciones a continuación con la que usted esté de acuerdo: __________ DOY mi consentimiento para que el servicio de B.E.S.T. (especialista de la salud mental, analista de la conducta certificado, u otro especialista de apoyo para la conducta), haga una evaluación a nivel escuela para la salud mental, para determinar la necesidad de mi hijo(a) de obtener los servicios a nivel escuela para la salud mental. __________ NO doy mi consentimiento en este momento para que se haga la evaluación a nivel escuela sobre la salud mental. Firma del Padre de Familia: ________________________________________________________ Date: ___________________________