Download Geografía - Escuela IPEM 158 "Leopoldo Lugones"
Document related concepts
Transcript
I.P.E.M 158 “LEOPOLDO LUGONES PROFESOR: MARINA CABALLERO ASIGNATURA: GEOGRAFÍA CURSO: CUARTO AÑO. División C . CICLO LECTIVO 2016 PROGRAMA DE GEOGRAFÍA MUNDIAL EJE 1: LA GLOBALIZACIÓN Y LAS CONDICIONES DEL DESARROLLO DESIGUAL MUNDIAL Un mundo de Estados. Tipos de Estados. Elementos de un Estado. Nación y Nacionalidad. Cambios territoriales en el SXX. Colonialismo, Procesos de Descolonización y Neocolonialismo. El mundo bipolar. El mundo post URSS. Nuevos Estados. El mundo, escenario de conflictos. Organizaciones Supranacionales. Desarrollo y Globalización. Indicadores de Desarrollo. Países centrales, emergentes y periféricos. Globalización y Capitalismo. La Globalización actual: características. Economías globalizadas. Juego de poderes en el mercado mundial. Multipolaridad económica. Bloques económicos. Problemas de la Globalización. Movimientos Antiglobalización. Alternativas al mercado global. EJE 2: LA DESIGUAL DISTRIBUCIÓN MUNDIAL DE LA PRODUCCIÓN Y LOS RECURSOS Recursos naturales. Clasificación. Manejo de los recursos. Producción agraria y de alimentos. Nuevas tecnologías. Transgénicos. La inseguridad alimentaria y los mercados. Soberanía alimentaria. Políticas de subsidios. Un recurso vital cada vez más preciado: el agua. Desigual distribución del agua en el mundo. Reservas mundiales. Los acuíferos como recursos estratégicos. Conflictos por el agua. Petróleo, gas, grandes conflictos. Consumo-dependientes. Países productores y países consumidores de petróleo. Energía. Fuentes de energía convencionales. Energías alternativas. La globalización en la industria: Cambios en los modos de producción. Nuevas tecnologías. Áreas industriales. Tigres asiáticos y Maquila. Servicios y Transportes. Redes en países más y menos desarrollados. El Canal de Panamá. El reto medioambiental y el desarrollo sustentable. EJE 3: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CONDICIONES DE VIDA EN LA GLOBALIZACIÓN Dinámica demográfica. Población y recursos. Políticas demográficas. Crecimiento demográfico: tendencias. Composición por sexo y edad. Distribución territorial de la población. Densidad. Problemas de la población: envejecimiento. Indicadores de las condiciones de vida. Movilidad geográfica de la población mundial. Políticas migratorias. La migración y sus conflictos en el mundo actual: discriminación, racismo y xenofobia. Refugiados. La urbanización del planeta. Importancia socio-económica de las ciudades. Las ciudades en la economía global. Problemas de una urbanización acelerada y sus soluciones. Franjas periurbanas y espacios rurales. Las condiciones de vida en las ciudades. Los espacios rurales del mundo actual. La vida rural en un país central y en países periféricos. BIBLIOGRAFÍA: Geografía “El mundo y la Globalización.” Saberes clave. Editorial Santillana. Autores: Ataide – Bertoncello- Casaubón- García- Minvielle-Soto-otros. Una Geografía del Mundo-Para pensar. Kapelusz norma.