Download Emprendimiento (18390)
Document related concepts
Transcript
Emprendimiento Entrepreneur: es una palabra francesa que significa Emprendedor. Es una persona que inicia y opera un nuevo emprendimiento o proyecto con el fin de convertirlo en una empresa rentable. Diferencia entre emprendimiento y Empresarismo: emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos y empresarismo es la etapa posterior del proceso emprendedor, se convierte en la estrategia que coayuda en la construcción del tejido empresarial local, regional y nacional Ley 1014 de 2006: Apoyo a procesos de emprendimientos desde lo social, cultural, ambiental y regional. Guía 39: Guía “La Cultura del Emprendimiento en Establecimientos Educativos” como un aporte al fortalecimiento de la calidad en dichos establecimientos, buscando que la misma facilite le cultura de la innovación y el emprendimiento. Innovación: significa "novedad”. Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Crear: Producir algo, darle vida, introducir por vez primera algo. Patente: Documento en que oficialmente se le reconoce a alguien una invención y los derechos que de ella se derivan. Cliente: es "aquel" por quién se planifican, implementan y controlan todas las actividades de las empresas u organizaciones Burocracia: Organización regulada por normas que establecen un orden racional para distribuir y gestionar los asuntos que le son propios. Economía solidaria: es una búsqueda teórica y práctica de formas alternativas de hacer economía, basadas en la solidaridad y el trabajo Sin ánimo de lucro: es una entidad cuyo fin no es la consecución de un beneficio económico sino que principalmente persigue una finalidad social y/o altruista y/o humanitaria y/o comunitaria. Multinacionales: es una empresa que tiene presencia en muchos países Grupos económicos: empresas que tienen mucho poder económico para hacer negocios y hacen que la economía se mueva Explotación nacional y local: empresas que se encargan de explotar los diferentes recursos naturales nacionales y locales. Origen capital – público, privado y economía mixta: capital privado: es aquél que se genera por actividades exclusivamente privadas y para uso privado capital mixto: puede ser generado por la iniciativa privada o por el estado, indistintamente, y se usa para una obra de carácter público de beneficio privado y público a la vez. Ejem. la construcción de carreteras, las hace la IP con dinero de ellos y el estado participa también con fondos públicos. capital público: es el se genera vía impuestos, lo recauda el estado y lo usa para satisfacer sus necesidad públicas, aunque parte de ese dinero lo puede utilizar para inversión con la IP Ejemplos de sectores económicos.(extractivas- servicios – comercial – agropecuaria – industrial – famiempresas – pequeñas – grandes – microempresas: Liderazgo: es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado Perseverancia: Mantenerse constante en la prosecución de lo comenzado Innovación y creatividad: creatividad es la capacidad para generar soluciones originales y novedosas, la innovación es la respuesta en práctica, de un producto, proceso o servicio nuevo o significativamente mejorado. Iniciativa: Que da principio a algo. Aptitud : Capacidad y disposición para el buen desempeño o ejercicio de un negocio, de una industria, de un arte, Actitud: Disposición de ánimo manifestada de algún modo. Entidades que apoyan el emprendimiento en la Ciudad: fondo emprender del SENA, incubadoras de empresas de baste tecnológica, universidadesconsultorio gerencial, universidades-consultorio jurídico, fondo nacional de garantías, instituto de fomento industrial, finamerica, banco caja social, finagro, ministerio de comercio industria y turismo, proexport, bancoldex, Dian, cooperativas. Tipos de investigación: Investigación Básica: Su principal aporte lo hace al conocimiento científico, investigación Aplicada: es utilizar los conocimientos obtenidos en las investigaciones- en la práctica, Investigación Analítica: su principal objetivo es contrastar, entre grupos de estudio y de control, las distintas variables, Investigación de Campo: Es la investigación aplicada para interpretar y solucionar alguna situación, problema o necesidad en un momento determinado. Tecnología: Conjunto de los instrumentos y procedimientos industriales de un determinado sector o producto. Diferencia entre emprendedor, empresario e Intraemprendedor: el emprendedor hace cosas que el mismo inventa, el empresario es una persona a la que contratan para ejecutar una obra que ideo otra persona y el Intraemprendedor es una persona que siendo asalariado de una empresa, realiza un trabajo innovador y creativo aportando valor a su trabajo Cultura: Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. Economía y política: la economía es Sistema de comercio e industria mediante el cual se produce y usa la riqueza de un país o región y la política dicho de una persona: Que interviene en las cosas del gobierno y negocios del Estado. Inteligencias múltiples: son como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas y semi-independientes. Menciona Personajes que han hecho historia a través del emprendimiento en Colombia: ARTURO CALLE: inicio una tienda de confecciones para hombres, hoy en día la marca está en la mayoría de las ciudades del país. DAVID BOJANINI: es un influyente empresario con una capacidad de negociar muy acertada. CARLOS MATTOS: Es el presidente de Hyundai Colombia, que bajo su mando ha logrado consolidar a la marca coreana en el país. CARLOS ARDILA LULLE: El dueño de RCN y Postobón JAVIER GUTIÉRREZ: tiene a su mando la empresa más respetada de Colombia: Ecopetrol. JULIO MARIO SANTODOMINGO: es dueño de Caracol T.