Download Descargar archivo - Psicología General Y Evolutiva Profesor Jorge
Document related concepts
Transcript
Código Documento: PLAN - DOC INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER Revisión Nº 0 Página 1 de 6 PLANIFICACIÓN DOCENTE ANEXO Nº 83 PLANIFICACIÓN DOCENTE I. IDENTIFICACIÓN GENERAL Nombre de la Asignatura Sesiones semanales (45 minutos) Psicología General y del Desarrollo del Niño y del Adolescente Total Hrs: 64 4 Carrera Pedagogía en Educación Diferencia Mención En Trastornos de Audición y Lenguaje, Asistente Tecnico Diferencial, Intérprete en Lenguaje de Señas. Tipo de Actividad Curricular Área de Formación Cátedra Taller X General X Pre-práctica Práctica Otro De la Especialidad II. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Señale los Objetivos que pretende desarrollar en la Actividad Curricular. Conocer los Concepto esenciales de la Psicología Cognoscitiva Conocer los Conceptos esenciales de la Psicología de los Afectos Conocer los Conceptos Fundamentales de la Psicología la Psicología Social III. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: UNIDADES DE APRENDIZAJE Identifique las Unidades de Aprendizaje a desarrollar para el logro de las Competencias, señalando sus respectivos Contenidos Temáticos. A su vez, defina el número de semanas y sesiones asignadas para el desarrollo de cada Unidad. Nombre de la Unidad Psicología General Psicología Evolutiva Núcleos de Aprendizaje Percepción Atención y Memoria. La Personalidad Etapas a conocer: Nacimiento, Primer años de vida, Primera Infancia , Primer Cambio de Aprendizajes Esperados Reconocer el uso de los concepto Psicológicos de Percepción, Atención Y memoria Reconoce y distingue las etapas fundamentales del desarrollo humano Nº de Sesiones 45 min. 28 36 1 INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER Código Documento: PLAN - DOC Revisión Nº 0 Página 2 de 6 PLANIFICACIÓN DOCENTE ANEXO Nº 83 Configuración, Segunda Infancia, Pubertad y Adolescencia Nota: El calendario lectivo implica 16 de semanas de clases. Las Sesiones son de 45 minutos III. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA 3.1. Técnicas Metodológicas y Sistemas de Evaluación Señale las Técnicas Metodológicas y Sistemas de Evaluación que empleará en su asignatura (ver Anexo I) para cada Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad Psicología General Psicología Evolutiva Técnicas Metodológicas y Sistemas de Evaluación Taller Grupal Semanal . Deben entregar Pregunta estructural Desarrollada Prueba Tipo Ensayo Previamente Conocida Taller Grupal Semanal . Deben entregar Pregunta estructural Desarrollada Prueba Tipo Ensayo Previamente Conocida Cada 5 sesiones de Desarrollo 3.2. Calendarización de las Evaluaciones Señale las fechas programadas para la evaluación de la asignatura según unidad temática o contenido y su ponderación. Unidad de Aprendizaje/contenido 13 Talleres Semanales, valen los mejores 10 Psicología General (1ª Unidad) Prueba 1 Psicología Evolutiva 2ª Unidad) Prueba 2 Trabajo Final (a elegir Según Programa) Fecha 29 de Marzo a 28 de Junio 15 de Mayo 5 de Junio 26 de Junio Ponderación 50 % 15% 15% 20% 2 INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER Código Documento: PLAN - DOC Revisión Nº 0 Página 3 de 6 PLANIFICACIÓN DOCENTE ANEXO Nº 83 Nota: De acuerdo al reglamento Interno cada asignatura se debe calificar con un mínimo de 3 notas. La primera evaluación se debe realizar antes de la octava semana de clases. 3.3. Calificación Final (acorde al Reglamento Académico) Consideraciones Calificaciones Parciales Examen Ponderación 60% 40% VI. Bibliografía Bibliografía Bibliografía Básica Materiales 1. 2. 3. 4. Libros :L Davidoff, L: Psicología Mc Graw Hill, México 2004 Papalia D. : Psicología General. Prentice Hall. México. 2006 Psychology Today An Introduction. Comunications Research Machine. Del Mar,California,1992, Third Edition. Piaget, Jean, Seis Estudios en Psicología. Paidos, Bs.As, 1978 2. Revistas 3. Investigaciones 4. Artículos 1. Libros: Maturana H., Varela F. El Árbol del Conocimiento. Ed. Universitaria, Stgo., Chile,1984. 2. Revistas Bibliografía Complementaria 3. Investigaciones 4. Artículos Sitios Web de Interés http://psicologiageneralyevolutiva.weebly.com/ Nota el curso se maneja completo desde el sitio exclusivo para su gestión educativa., con toda su bibliografía básica listo para la consulta en el sitio antes señalado. 3 INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER Código Documento: PLAN - DOC Revisión Nº 0 Página 4 de 6 PLANIFICACIÓN DOCENTE ANEXO Nº 83 VI. CRONOGRAMA DE CONTENIDOS Y EVALUACIONES Asignatura ADOLESCENTE Docente a cargo Carrera Diferencial Curso © Fecha : PSICOLOGIUA GENERAL Y DEL DESARROLLO DEL NIÑO Y DEL : JORGE TURENNE :Pedagogía en Educación Diferencial en TAL, DM, Asistente Técnico : Primer Semestre Contenidos a trabajar Fechas de Evaluaciones (pruebas, trabajos, exposiciones, etc.) 1 2 20 de Marzo Presentación programa y evaluación de la asignatura 22 Marzo Concepto de Psicología y Primer taller: Aplicar Concepto de Psicología s una situación concreta 27 de Marzo La Percepción. Ilustre el concepto de Percepción como sistema autopoiético. 27 de Marzo 3 3 de Abril 4 5 6 7 10 de Abril Atención. Taller Número 2.: Aplicar Modelo de Kahnemann a una situación 3 de abril concreta. La memoria, Taller Número 3 Ejemplificar modelo de MLP y MCP 10 de Abril 17 de Abril Pensamiento y Lenguaje. Taller Número 4: Dar ejemplo de Lengua y Habla 17 de Abril 24 de Abril La Personalidad. Taller Numero 5: diferenciar Temperamento y Carácter 24 de Abril 8 de Mayo La Perspectiva Evolutiva. La Perspectiva Evolutiva. Taller Número 6: Aplique los conceptos de Desarrollo Maduración y Aprendizaje a una situación concreta. 8 de Mayo 4 INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER Código Documento: PLAN - DOC Revisión Nº 0 Página 5 de 6 PLANIFICACIÓN DOCENTE ANEXO Nº 83 8 9 10 11 12 13 15 de Mayo Primera Prueba Acumulativa 15 de Mayo 22 de Mayo Devolución P^rimera Prueba. El Recién Nacido Taller Número 7.Discuta: Las 22 de Mayo Personas nacer preparadas para la vida. Corrección Prueba Acumulativa No. 1 29 de Mayo El Primer Año de Vida: Taller Número 8. Porque es una crisis el alcanzar un año de 29 de Mayo vida? Explique y Justifique 31 de Primera Infancia. Taller Número 9: Explique cómo se Configura la Educación Mayo**Recu Básica de acuerdo al desarrollo. Segunda Infancia . LA Educación Básica peraciñon Feriado 5 de Junio 12 de Junio Prueba Acumulativa. 5 de Junio 14 19 de Junio La Pubertad y la Adolescencia Taller Numero 10. Explique Porqué es crítica la 12 de Junio Pubertad y la Adolescencia. Corrección Prueba Acumulativa No. 2 Vida Juvenil. La Edad Difícil. Taller No. 10 19 de Junio 15 16 26 de Junio La Adultez Joven. Foro Panel, Etapa Para los Discapacitados. Entrega de Trabajo 26 de Junio 3 de Julio Examen Temporada ordinaria 3 de Julio.. 17 18 10 de Julio Examen Temporada Extraordinaria 10 de Julio 5 INSTITUTO PROFESIONAL DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN HELEN KELLER Código Documento: PLAN - DOC Revisión Nº 0 Página 6 de 6 PLANIFICACIÓN DOCENTE ANEXO Nº 83 6