Download Descarga - Marykay
Document related concepts
Transcript
LUPUS: ¿Lo conoces? ¿QUE ES LUPUS? Es una enfermedad autoinmune que puede atacar a diferentes partes del cuerpo, puede afectar, articulaciones, riñones, piel, corazón o el cerebro, en la mayoría de las personas alguna de estas partes del cuerpo son afectadas. ¿QUE CAUSA EL LUPUS? No se sabe a ciencia cierta que lo causa, y afecta el sistema inmune. En algunas personas el lupus se activa después de exponerse a los rayos del sol, a infecciones a ciertos medicamentos u a otros elementos también reacciones a cambios hormonales. CUALES SON LOS SÍNTOMAS? Son diferentes síntomas de una persona a otra. Es una enfermedad difícil de diagnosticar a menudo se confunde con otras patologías por esa razón es llamado “EL GRAN IMITADOR” Los síntomas más comunes y que más dan inicio de la enfermedad son: Otros síntomas pueden incluir, llagas en la boca, depresión, abortos frecuentes, problema de riñones problemas óseos, en realidad es una enfermedad dolorosa tanto huesos como músculos y articulaciones. Muchas personas con lupus lucen saludables, pero en realidad no es una enfermedad que se vea por fuera sino mas bien es silenciosa. Pruebas y exámenes ERUPCIÓN ROJA O CAMBIO EN EL COLOR DE LA CARA. ARTICULACIONES MUY DOLOROSAS E INFLAMADAS. FIEBRE INEXPLICABLE POR ENCIMA DE LOS 38 GRADOS. Para hacer el diagnóstico del lupus, usted debe tener al menos 4 de 11 características típicas de la enfermedad. DOLOR EN EL PECHO AL RESPIRAR. El médico llevará a cabo un examen físico y auscultará el pecho con un estetoscopio. Se puede escuchar un sonido llamado roce cardíaco o roce pleural. Igualmente, se lleva a cabo un examen neurológico. PERDIDA EXTRAÑA DE CABELLOS. Los exámenes empleados para diagnosticar el LES pueden ser: DEDOS DE LAS MANOS Y PIES PÁLIDOS O MORADOS. SENSIBILIDAD AL SOL. BAJA SUMA DE GLÓBUL OS ROJOS O BLANCOS. SENSACIÓN FATIGA O CANSANCIO PERMANENTE. Pruebas de anticuerpos, incluyendo pruebas analíticas de anticuerpos antinucleares (AAN) Conteo sanguíneo completo Radiografía de tórax Biopsia renal Análisis de orina Esta enfermedad puede alterar también los resultados de los siguientes exámenes: Anticuerpo antitiroglobulina Anticuerpo microsómico antitiroideo Componente 3 del complemento (C3 y C4) Examen de Coombs directo Crioglobulinas ESR Exámenes de sangre para la actividad renal Exámenes de sangre para la actividad hepática Factor reumatoideo El tratamiento para el lupus más grave puede abarcar: Corticosteroides o medicamentos en altas dosis para disminuir la respuesta del sistema inmunitario. Fármacos citotóxicos (que bloquean el crecimiento celular) si usted no mejora con corticosteroides o si los síntomas empeoran cuando los deja de tomar. Estos medicamentos tienen efectos secundarios serios. El médico lo debe vigilar muy de cerca. Si usted padece lupus, también es importante tener: Tratamiento No existe cura para el lupus eritematoso sistémico y el objetivo del tratamiento es el control de los síntomas. La enfermedad se puede tratar con: Antiinflamatorios no esteroides (AINES) para tratar la artritis y la pleuresía. Cremas que contienen corticosteroides para tratar las erupciones de piel. Un medicamento antipalúdico (hidroxicloroquina) y dosis bajas de corticosteroides para los síntomas cutáneos y artríticos. Cortisona, Metrotexate y en casos ya graves quimioterapia. Usted debe usar ropa protectora, gafas de sol y protector solar cuando está expuesto al sol. Los síntomas graves o potencialmente mortales (tales como anemia hemolítica, compromiso cardíaco o pulmonar extenso, nefropatía . Cuidado cardíaco preventivo. Vacunas actualizadas. Exámenes para detectar adelgazamiento de los huesos (osteoporosis). La psicoterapia y los grupos de apoyo pueden ayudar a aliviar la depresión y los cambios en el estado anímico que pueden ocurrir en pacientes con esta enfermedad. Posibles complicaciones Algunas personas con LES tienen depósitos anormales en las células de los riñones, lo cual lleva a que se presente una afección llamada nefritis lúpica. Los pacientes con esta afección finalmente pueden sufrir de insuficiencia renal y requerir diálisis o un trasplante de riñón. El LES causa daño a muchas partes diferentes del cuerpo, entre ellas: Coágulos de sangre en las piernas (trombosis venosa profunda) o los pulmones (embolia pulmonar). Destrucción de los glóbulos rojos (anemia hemolítica) o anemia por enfermedad crónica. Líquido alrededor del corazón (pericarditis), endocarditis o inflamación del corazón (miocarditis). Líquido alrededor de los pulmones (derrame pleural) y daño al tejido pulmonar. Complicaciones del embarazo, incluyendo aborto espontáneo. Accidente cerebro vascular. Plaquetas extremadamente bajas en la sangre (trombocitopenia). Inflamación de los vasos sanguíneos. Lupus eritematoso diseminado; LES; Lupus; Lupus eritematoso; Lupus eritematoso discoide Aquí te damos a conocer los nombres de varios tipos de lupus. Nombres alternativos Lupus eritematoso diseminado; LES; Lupus; Lupus eritematoso; Lupus eritematoso discoide Aquí te presentamos diversas imágenes de la enfermedad. Integrado por: La diversidad hecha revista Alicia Leyva Lourdes Fuentes Bárbara Ordaz Ricardo Vega Las personas con lupus deben aceptar a vivir con ella ya que estará con ellos el resto de su vida. NO SE DEBE PERDER LA ESPERANZA………………………. YA QUE LA VIDA ES MARAVILLOSA. ANIMO SIGUE ADELANTE