Download PENDULO-DE-CURIE-situacion
Document related concepts
Transcript
PÉNDULO DE CURIE (MAGNETISMO Y CALOR) YICELL CAROLINA ACOSTA BUELVAS YULEIDIS SIERRA ZEQUEIRA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FISICA VALLEDUPAR – CESAR 2016 PÉNDULO DE CURIE (MAGNETISMO Y CALOR) YICELL CAROLINA ACOSTA BUELVAS YULEIDIS SIERRA ZEQUEIRA Trabajo presentado como requisito de evaluación parcial en la asignatura de Electromagnetismo grupo 15 al profesor JUAN PACHECO FERNÁNDEZ Lic. UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FISICA VALLEDUPAR – CESAR 2016 PÉNDULO DE CURIE (MAGNETISMO Y CALOR) OBJETIVO GENERAL Analizar el funcionamiento de un péndulo (conocido como motor) que funcione gracias al efecto de Curie, que genere movimiento a partir de una fuente de energía, dicha fuente es el magnetismo provocado por el imán. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aplicar el principio (efecto de Curie) mediante la elaboración del péndulo Determinar las leyes utilizadas en el principio de Curie Identificar la cantidad de magnetismo que contienen algunos objetos. TEMA Péndulo de Curie (experimento de magnetismo y calor) Un péndulo de Curie es una sencilla máquina térmica basada en la pérdida de las propiedades ferromagnéticas de un material al alcanzar el punto o temperatura de Curie. La ley de curiel indica que los materiales paramagnéticos tienden a volverse cada vez más magnéticos al aumentar el campo aplicado, y cada vez menos magnéticos al elevarse la temperatura. La relación fue descubierta experimentalmente por Pierre Curie en 1896. Sin embargo, la ley solo es aplicable a temperaturas elevadas o campos magnéticos débiles, ya que falla en la descripción del fenómeno cuando los momentos magnéticos se hallan alineados; es decir, cuando nos acercamos a la saturación magnética. En este punto, la respuesta del campo magnético al campo aplicado deja de ser lineal. Llegando al punto de saturación, la magnetización es la máxima posible y no crece más, independientemente de que se aumente el campo magnético o se reduzca la temperatura. Nuestro fin es explicar el efecto mediante el cual el magnetismo del péndulo disminuye gracias al aumento de la temperatura PROCEDIMIENTO Lo primero es hacer la estructura. Podemos atornillar, clavar o pegar las maderas. El imán lo podemos pegar con pegante, colocar otro imán detrás de la madera, a modo que lo atraiga y queden “pegados” magnéticamente. Otra opción, es colocar un par de clavos en ese sector, y dejar que el imán se adhiera allí. Sobre la otra madera vertical se colocar un tornillo, allí oscilará el péndulo. Tenemos una moneda de Níquel (Ni) colgada de un hilo de cobre de forma que es atraída por un imán. Ponemos una fuente de calor debajo de la moneda y cuando alcanza la temperatura de Curie, ésta se despega del imán, con lo que se aleja de la llama de la vela y por tanto su temperatura baja. En el momento en que la temperatura de la moneda de níquel baja del punto de Curie, vuelve a adquirir propiedades ferromagnéticas y es atraída de nuevo por el imán, y así sucesivamente. El mismo péndulo puede hacerse con alambre de hierro, aunque sería mejor hacerlo con alambre de cobre o aluminio. En un extremo hacer un pequeño gancho, para poder colgarlo del tornillo. En el otro extremo colocar un pequeño anillo de alambre de hierro o la arandela, como ya dijimos. Sólo falta colocar la vela. La llama de la misma no debe tocar el imán, ni estar muy cerca de él, pues sólo “soportan” una temperatura de 80°C. La vela debe estar justo debajo del anillo o la arandela, cuando ésta es atraída por el imán. Para hacer funcionar este motor o péndulo de Curie sólo debes encender la vela y esperar un par de segundos. Cuando un material con propiedades magnéticas se calienta hasta una determinada temperatura, pierde esas propiedades. Es una notificación interna, no visible. Teniendo en cuenta esto, es muy sencillo explicar porque funciona. El anillo de hierra o arandela de acero es de un material magnético. Este es atraído por el imán, pero eso hace que se ubique justo arriba de la llama. Ella lo calienta hasta alcanzar su temperatura crítica en donde pierde sus propiedades magnéticas, el imán lo deja de atraer y cae. Cuando se enfría, recupera esas propiedades magnéticas, es atraído nuevamente por el imán y el ciclo se repite. Materiales Madera Clavos o pegante para madera 1 vela Alambre de cobre 1 tornillo para madera Alambre delgado de hierro o arandela de acero delgada Imán de neodimio Moneda de níquel Bibliografía https://www.youtube.com/watch?v=Zbx0wVUeCdE http://efectocurie.blogspot.com.co/