Download Descargar Curriculum
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nombres y apellidos Lugar y fecha de nacimiento Nacionalidad : : : Profesión y Ocupación : Dirección Institucional : Dirección electrónica Teléfono : : Carlos Henrique Tavares Corrêa Sao Paulo, Brasil; 07 diciembre 1961 Brasileña Geógrafo, Profesor Principal TC Pontificia Universidad Católica del Perú Pontificia Universidad Católica del Perú Centro de Investigación en Geografía Aplicada Av. Universitaria Cuadra 1801, San Miguel, Lima 32 ctavare@pucp.edu.pe 51 1 626 2000, anexo 4539 Estudios Doctor en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción, Chile (1996). Magíster en Geografía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil (1991) y Licenciado en Geografía de la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil (1986). Profesor Principal TC. Áreas de interés Geografía física, geomorfología litoral, ambientes costeros (playas, dunas, suelos) y vulnerabilidad costera frente al cambio climático. Posición actual Profesor Principal DTC, Departamento de Humanidades, Sección Geografía, Pontificia Universidad Católica del Perú desde 1 de enero del 2011. Miembro de Consejo de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, períodos: 2008 – 2011, 2011 – 2014 y 2014 – 2017. Miembro del Consejo Directivo del Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables – INTE-PUCP, períodos 2011 – 2014 y 2014 – 2017. 1. Publicaciones seleccionadas MARCHESE, A. B.; GAMBOA FUENTES, N. y TAVARES, C. H. (2014). Estudio químico de la salinización de suelos agrícolas en el distrito de San Pedro de Lloc. en XX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo / XVI Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo. Cusco: Sociedad Peruana de la Ciencia del Suelo. YAKABI, K. S.; TAVARES, C. H. y GAMBOA FUENTES, N. (2014). Estudio de la fertilidad en suelos de andenes en Laraos, Huarochirí. XX Congreso Latinoamericano de la Ciencia del Suelo / XVI Congreso Peruano de la Ciencia del Suelo. Cusco: Sociedad Peruana de la Ciencia del Suelo. CORCUERA, C. E.; GAMBOA FUENTES, N. y TAVARES, C. H. (2014). Estudio de la fertilidad de suelos agrícolas destinados al cultivo de arroz en la cuenca baja del río Jequetepeque. en 31o. Congreso Latinoamericano de Química CLAG-2014 / XXVII Congreso Peruano de Química. Lima. TAVARES CORRÊA, C. H. y RONDÓN, G. A. (2013). Estabilidad de la línea de costa frente al calentamiento global: análisis de sectores costeros en Tacna y Piura, Perú. Revista Geográfica, julio – diciembre, 154: 157 – 178. TAPIADOR, F., AVELAR, S., ZAH, R. Y TAVARES CORRÊA, C. 2010. Deriving FineScale Socioeconomic Information of Urban Areas using High-Resolution Satellite Imagery. International Journal of Remote Sensing, 32 (21): 6437 – 6456. Factor de impacto: 1.182 – 9th in Remote Sensing). TAVARES CORRÊA, C. 2010. Los fenómenos de la erosión en el territorio de Lima. Revista de Arquitectura, urbanismo y Territorio del CAP Regional Lima – AUT 04, agosto, 2010, p. 4 – 11. TAVARES CORRÊA, C. y DRENKHAN, F. 2010. Variación de la línea de litoral entre el puerto chicama y puémape, la libertad, perú (1961 – 2006). Revista Espacio y Desarrollo, 22:103 – 117. AVELAR, S., ZAH, R. y TAVARES CORRÊA, C. 2009. Linking socioeconomic classes and land cover data in Lima, Peru: Assessment through the application of remote sensing and GIS. International Journal of Applied Earth Observations and Geoinformation, 11 (1), p.27-37, Feb 2009. TAVARES CORRÊA, C. 2005. Hidrología y variación topográfica de un riachuelo subantártico en la ensenada McKellar, Isla Rey Jorge, Antártica. Lima, Espacio y Desarrollo, 17:53 – 67. TAVARES CORRÊA, C. 2004. El continuun dunario y el manejo de dunas litorales en el norte del Perú. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, 2004. LEON, J. y TAVARES CORRÊA, C. 2005. Quantification in shoreline change in Salaverry, Peru. Journal of Coastal Research, Special Issue 39, ICS 2004 (Proccedings), p 1013-1016. TAVARES CORRÊA, C. Y SABOGAL DE ALEGRÍA, A. 2003. Estabilización de dunas litorales utilizando Sesuvium portulacastrum L. en el Departamento de La Libertad, costa norte del Perú. Ecología Aplicada, año 2, v. 2, 2003. TAVARES CORRÊA, C.H. 2003. Propuesta para el uso de dunas litorales en Chile Central. Revista Geográfica, Instituto Panamericano de Geografía e Historia, n.134. TAVARES CORRÊA, C.H. 2002. Eficiencia de la Ammophila arenaria en atrapar sedimentos transportados por el viento. Ecología Aplicada 1(1):13 - 17. 2. Proyectos de Investigación El índice de vulnerabilidad costera como herramienta para la toma de decisiones frente al cambio climático. (Investigador principal). Pontificia Universidad Católica del Perú, Dirección de gestión de la investigación (DGI) Evaluación del estado de salinización de los suelos agrícolas en San Pedro de Lloc, La Libertad, Perú. Co-investigador. Departamento de Ciencias, Pontificia Universidad Católica del Perú, Dirección de gestión de la investigación (DGI), 01 Enero 2014 / 28 Febrero 2015. Diagnóstico ambiental de represas en la costa peruana. Caso de estudio: represa de gallito ciego. Proyecto Interdisciplinario DGI – 2010 – 0110, PUCP. Coordinador Principal. Vulnerabilidad de la producción de cultivos y de la agrobiodiversidad frente al cambio climático en la región costera del Departamento de Piura. Coordinador Adjunto. Financiado por GTZ. Estabilidad de la costa peruana frente al calentamiento global. Proyecto de investigación del CIGA en ejecución, financiado por el Vicerrectorado de Investigación (VRI - 20100034), año 2010. Automatización de la Estación Meteorológica Hipólito Unanue. Proyecto ganador de Fondo Concursable 2008 de la Sección Física. Participantes: Dra. Nadia Gamboa, Jefa del Dpto. Acad. de Ciencias; María Elena López, Responsable de la ejecución del proyecto; Mag. Carlos Pizarro, Coordinador de la Sección Física Dr. Carlos Tavares, CIGA Sr. Pedro Ríos, colaborador técnico meteorológico. El Calentamiento Global y la Erosión de la Línea de Costa en el Perú. Proyecto de investigación del CIGA concluido, financiado por la Dirección Académica de Investigación (DAI-4020), año 2008 – 2009. Clasificación de estructuras urbanas a partir de imágenes satelitales y sistemas de información geográfica (SIG). Proyecto de investigación del CIGA concluido, financiado por la Dirección Académica de Investigación (DAI-3234), año 2006 – 2007. Application of satellite-based data for determining urban structures in Lima. Proyecto semilla del CIGA en conjunto con el EMPA (Suiza) concluido, financiado por la Dirección Académica de Investigación y EMPA. Año 2006.