Download SYLLABUS RESISTENCIA DE MATERIALES Archivo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FACULTAD DE INGENIERIA RED NACIONAL UNIVERSITARIA SYLLABUS Facultad de Ingeniería Ingeniería en Gas y Petróleo CUARTO SEMESTRE Gestión Académica I/2017 1 FACULTAD DE INGENIERIA UDABOL UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA Acreditada como PLENA mediante R.M. 288/01 VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Ser la Universidad líder en calidad educativa. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad al servicio de la sociedad. 2 FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS Asignatura: Código: Requisito: Carga horaria Horas Teóricas Horas Practicas Créditos: I. Resistencia de Materiales CIV 245 FIS 200, MAT 207 80 60 20 4 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Valoración y aplicación de métodos de análisis de problemas de la mecánica y resistencia de materiales desde el punto de vista de las ciencias de la ingeniería Estudio de las propiedades y características del acero como material constructivo El desarrollo de habilidades en cuanto al análisis y resolución de problemas relacionados con tensión y deformación. II. PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA. UNIDAD 1: ACERO 1. 2. 3. 4. 5. El acero como material constructivo Características físicas Resistencia del acero Relación tensión deformación Barras y perfiles de acero UNIDAD 2: TENSION – DEFORMACION POR CARGAS AXIALES 6. Definición de tensión 6.1. Análisis diferencial 6.2. Momentos 6.3. Tensiones normales 7. Curva tensión deformación 7.1. Relación de elasticidad 7.2. Fluencia y rotura 8. Efectos de carga y descarga 9. Tensión admisible MÓDULO 3: CIRCULO DE MOHR 10. Análisis de tensiones 11. Círculo de Mohr 11.1. Análisis diferencial 3 FACULTAD DE INGENIERIA 11.2. Determinación analítica del Círculo de Mohr 12. Aplicaciones del círculo de Mohr MÓDULO 4: DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO 13. Materiales constructivos 14. Deformaciones longitudinales 14.1. Sistemas hiperestáticos 14.2. Dilatación térmica 15. Combinación de deformaciones 16. Cilindros de pared delgada 16.1. Tubos de acero 16.2. Plano longitudinal 16.3. Plano transversal 16.4. Diagrama de tensiones 17. Aplicaciones MODULO 5: FLEXION 18. Vigas 18.1. Diagramas de normales 18.2. Diagramas de cortantes 18.3. Diagramas de Momentos 19. Condiciones de carga 20. Diseño de vigas 21. Selección de perfiles estandarizados 21.1. Perfiles estandarizados 21.2. Selección de perfiles 21.3. Secciones compuestas 22. Aplicaciones MODULO 6: TORSION 23. 24. 25. 26. Definición de torsión Deformaciones debidas a torsión Evaluación de esfuerzos de torsión Aplicaciones MODULO 7: DEFORMACIONES 27. 28. 29. 30. Efectos de la deformación Ecuación de la pendiente Ecuación de la elástica Aplicaciones MODULO 8: COMBINACION DE TENSIONES 31. 32. 33. 34. Tensiones compuestas Estado de tensiones Tensiones principales Diseño 4 FACULTAD DE INGENIERIA III. BIBLIOGRAFÍA. FEODOSIEV V. I. Resistencia de Materiales. Editorial MIR Moscú, 1980 MIROLIUBOV I. Problemas de Resistencia de Materiales. Editorial MIR, Moscú, 1995 NASH W. Resistencia de Materiales – Problemas Selectos. Editorial LABOR. Mexico DF, 1989. TIMOSHENKO. Resistencia de Materiales. España, 2004 FITZGERALD R. W. Resistencia de Materiales. Fondo educativo Interamericano. IV. CONTROL DE EVALUACIONES 1° evaluación parcial Fecha: Nota 2° evaluación parcial Fecha: Nota Examen final Fecha: Nota: APUNTES 5