Download XVIII y que
Document related concepts
Transcript
XVIII y que se utilizaron con frecuencia en la Guerra de Secesión. ACONTECIMIENTOS 1857 _ Revuelta de los cipayos (tropas indígenas del ejércl to británico) contra el doml nio inglés en la India: liqUl dada la revuelta al añoSI guiente, fue disuelta la Compañía Inglesa de In· 1851 _ Revuelta de los Tai Ping contra el imperio manchú en China; el conflicto se saldaría en 1864 con lavic toria imperial. gracias al apoyo occidental prestadoa cambio de concesiones en múltiples puertos chinos 1854 _ El comodoro norteamerlca· no Perry amenaza al Japón con bombardear sus puer· tos si no los abre al comer· cio occidental; ante tales presiones, Japón firma el Tratado de Kanagawa, por el que hace amplias conce siones portuarias a losEs· tados Unidos. 1841 _ China prohíbe la importa· ción de opio, provocandoel ataque de Inglaterra, que inicia la guerra del opio. La victoria británica obligaríaa los chinos a aceptar la im· portación del opio y a ceder Hong Kong a los ingleses (Paz de Nankin. 1842). la península: sometimiento de Hyderabad (17981 Y Mysore (1799). 1798-1805 _ LORDWELLESLEY,gobernador de la India, extiende el dominio británico en el sur de 1867 _ Los Estados Unidos anexionan Alaska por compra a Rusia. 1898 _ Guerra hispano-norteamericana: como resultado de la victoria estadounidense, España renuncia a su soberanía en Cuba, Puerto Rico y Filipinas (Tratado de Parfs). 1795 _ Ocupación británica de Ceilán, aprovechando la situación de guerra en la metrópoli holandesa. Asia dente Lincoln; le sucede JOHNSON.El Congreso impone a éste la realización del programa nordista sin concesiones a los vencidos: queda prohibida la esclavitud y se concede a los negros la igualdad legal de derechos (incluido el derecho de voto). Los Estados del Sur, ahora en una situación de clara dependencia política, además de económica, se mantienen hasta 1870 excluidos de la Unión . y hasta 1877 bajo la ocupación militar del Norte. 1865 _ El general en jefe de los ejércitos del Sur, ROBERT LEE, capitula en Appomatox ante Grant, dando fin a la guerra civil. Muere asesinado el presi- 1863 _ La toma de Viksburg por el general UUSES GRANTda a los federales (nordistas) el control del Mississippi y parte en dos el territorio de los confederados (sudistas). 1864 _ El avance de la columna de Shermann desde Nashville hasta Atlanta y Charleston vuelve a dividir el territorio sudista. 1861 _ Los Estados esclavistas separados de la Unión forman una Confederación de Estados de América independiente con capital en Richmond y eligen un presidente propio (DAvls), reconocido por Francia e Inglaterra; la Unión no acepta tal separación, con lo que se inicia la Guerra de Secesión o Guerra Civil Americana. 1860 _ La cuestión de la esclavitud estalla en Estados Unidos con la elección del republicano ABRAHANlINCOLNcomo presidente. 1846 Gran Bretaña cede Oregón a Estados Unidos. 1845 Incorporación de Texas a los Estados Unidos; el problema de fronteras con México conduce a la guerra entre dicho país y Estados Unidos, que se saldaría con la victoria de la Unión y la ampliación del territorio estadounidense hasta el Río Grande (Tratado de GuadalupeHidalgo, 1848). 1836 Independencia de Texas del dominio mexicano. El nuevo Estado solicita su admisión en los Estados Unidos, a la que se opondrían los Estados del Norte, temerosos de que se acrecentara el número de Estados esclavistas en el Sur. 1823 El presidente MONROEformula la doctrina que lleva su nombre: «América para los americanos' (oposición a toda intervención europea en el continente). 1821 _ Hundimiento militar de España en América, que consolida la independencia del antiguo imperio, fraccionado en repúblicas circunscritas a las antiguas fronteras administrativas: Venezuela (1820), México (1821 ), Perú (1821). Centroamérica (1823). 1822 _ Brasil se independiza dePortugal. 1820 _ El conflicto entre Estados esclavistas y abolicionistas en Estados Unidos lleva al Compromiso de Misuri, que fija el paralelo 36 como frontera de la esclavitud, pero las sucesivas incorporaciones de nuevos Estados a la Unión volverán a plantear el problema.