Download Programa seminario - Campus Patagonia
Transcript
AGENDA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO E INCLUSIÓN, CHILE 30/30 HORA ACTIVIDAD 08:45 - 09:15 Acreditación de los asistentes. 09:15 - 09:35 Inauguración, Palabras de bienvenida de Palabras de autoridades. Bienvenida 09:35 - 09:50 Inicio TEMAS Presentación seminario y Agenda 3030. Ponencia Instrumentos Normativos de Medio Ambiente en el escenario del Cambio Climático 10:20 - 10:30 Ponencia Prevención, gestión y mitigación de los riesgos naturales y antropogénicos: La propuesta del Núcleo RINA para el desarrollo del Sur de Chile. 10:30 - 10:45 PAUSA / CAFÉ 09:50 - 10:20 ACTORES Sr. SEREMI MOP , Sra. Directora Nacional Planeamiento( por confirmar), Sr. Director Campus Patagonia UACH Moderador Sra. Susana Figueroa ( Secretaria Regional Ministerial de M. Ambiente ), Sra. Ximena Silva ( Jefa de Planificación y desarrollo de la SRM de M. Ambiente) Sr. Bruno Mazzorana Académico de la Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias de la Tierra, Universidad Austral de Chile. Sr. Ramón Batalla Dr. en Geografía por la Universidad de Barcelona (1993), Profesor Titular de 10:45 - 11:10 11:10 - 11:35 Ponencia Ponencia Cuencas y cambio global: procesos, degradación y restauración. El Cambio climático y su impacto en la Región de Aysén, efectos en los caudales fluviales, nivel de cuerpos de agua y cambios en los cuerpos de hielo, en el corto y mediano plazo. Geografía Física de la Universidad de Lleida desde 1998, Investigador Senior adscrito al Instituto Catalán de Investigación del Agua desde 2011, y Coordinador del Grupo de Investigación en Dinámica Fluvial (RIUS, para más detalles www.fluvialdynamics.com)) desde 2010. Especialidad es la Geomorfología Fluvial y la Hidrología de cuencas Sr. Jorge O'kuinghttons y Sr. Gabriel Soto DGA-MOP Región de Aysén HORA 11:35-12:00 ACTIVIDAD Ponencia TEMAS Estrategias para el Aseguramiento del abastecimiento de Agua Potable en las áreas urbanas y rurales e impacto en la generación eléctrica por la disminución de caudales de los recursos hidroeléctricos”. Cambios en las normativas para el diseño de Obras Públicas por efecto del cambio climático. 12:00-12:30 Ponencia 12:30 – 14:30 Libre ( Almuerzo) ACTORES Sr. Cristián Aguilar C.(DOHMOP) Sr. Giovanni Queirolo Superintendencia SS-MOP Sr. Miguel Obanos Gerente de Operaciones Empresa Sanitaria Aguas Patagonia de Aysén S.A. Sr. Marco Uribe Molina (DOP) Sr. Cristián Aguilar Cayún (DOH) Sr. Leonardo García G. (DV) Sr. Gonzalo Olivares Ingeniero Forestal, Universidad Austral de Chile. Posibles efectos del cambio climático en los sistemas hidrológicos e hidráulicos. Una mirada a la región de Aysén 14:30 –15:10 Ponencias Remociones en masa en la Región Aysén: una mirada a la realidad y a los desafíos que existen MSc in Hydro informatics and Water Management, Universidad Politècnica de Catalunya, Université Nice Sophia Antipolis, Newcastle University upon Tyne, Brandenburg University of Technology CottbusSenftenberg PhD (C) Ingeniería Civil “Hidrología de cuencas y cambio climático”, Universitat Politècnica de Catalunya Sr. Eleonora Muñoz Morales. Geólogo (Universidad de Chile.) Magíster en Ciencias mención Geología (Universidad de ChileAño 2013). Investigadora del Campus Patagonia, Universidad Austral de Chile Sr. Sidi Bravo Donoso Director Regional de ONEMI. “ Antecedentes Operativos y la Experto en manejo y gestión de 15:10- 15:35 Ponencia Gestión de Riesgo de Desastres en el escenario del Cambio Climático ” emergencia, Participó como Jefe de la Misión Chilena de Rescate en Haití. Ha realizado cursos en la Agencia de Cooperación Internacional en Japón y la Academia de Protección Civil de Madrid en España. HORA ACTIVIDAD 15:35 – 16:00 PAUSA / CAFÉ 16:00 – 18:00 Panel de Expertos 18:00 – 18:30 CIERRE. Palabras Finales y Agradecimientos. TEMAS ACTORES Interrogantes, Conclusiones y Propuestas. (Propuestas para el desarrollo de acciones estratégicas para medidas de Expositores mitigación y ajuste en materia del recurso agua, catástrofes naturales y políticas públicas del sector en los nuevos escenarios) Rueda de preguntas finales, comentarios y resumen de los temas tratados Moderador