Download Filosofia - IVAM – Instituto Vasco de las Americas
Document related concepts
Transcript
Instituto Vasco de las Américas Organización del curso Nombre Materia. FILOSOFÍA Docente: Introducción. Este curs o busca fomentar el trabajo refl exivo s obre te mas divers os de e studio, utilizando experime ntalme nte diversos métodos filos ófi cos , me diante lectura s selecta s, ensayos y exposici one s verbales, que per mita a los alumnos interpretar el mundo conte mporá neo Lo anterior e n virtud de que hoy más que nunca el hombre se e ncuentra en una en crucijada hist órica que lo coloca en el umbral del si n sentido, por ello la humani dad ne cesita retomar su pr opio funda mento y su proyect o de futuro, para lograrlo hay que recor dar que la filos ofía funciona como la herra mienta impres cindi ble de análisis y re flexi ón ante los aconteci mientos que va marcando la civiliza ción pos moderna, lo que permite ente nder y comprender cabal y cohere nteme nte nue stro mundo. Objetivo General Puede decirse que, en sentido general, el objeto principal del conocimiento filosófico consiste en inquirir la razón y el fundamento de todo aquello que se presenta como de índole esencial para la vida humana y la naturaleza. Especialmente, implica cuestionar muchos conceptos que se dan por sabidos, por supuestos y por verdaderos a partir de una percepción sensorial o primaria; en una actitud que busca esclarecer si verdaderamente son como se presentan, y cuál es el sentido de su propia existencia, en un intento de alcanzar a comprender intelectualmente el significado más profundo de todas las cosas Objetivo Específico. Distinguir el saber filosófico, sus áreas, problemas y métodos, diferenciándolo de otros saberes y valorándolo como una opción que eleva y da sentido a la vida. Comprender desde una perspectiva filosófica la problemática de nuestro mundo contemporáneo y entender el porqué y el cómo nos afecta en nuestra vida diaria. Generar el análisis y la reflexión en los jóvenes sobre su vida y la manera en que se han de enfrentar a la problemática actual. TEMARIO: BLOQUE 1 A LA FILOSOFÍA COMO UNA DISCIPLINA GLOBAL INSTITUTO VASCO DE LAS AMÉRICAS El conocimiento prefilosófico Conocimientos prefilosóficos El origen del mundo según diversas culturas Conceptos de Filosofía BLOQUE 2 PROBLEMAS DE LA CONDICIÓN HUMANA Y LA SOCIEDAD BLOQUE 3 LA CONDICIÓN HUMANA DERIVADA DE LA FILOSOFÍA POSMODERNA INSTITUTO VASCO DE LAS AMÉRICAS Métodos de la Filosofía Métodos filosóficos Contrastación de la Filosofía con la ciencia y la religión Ciencia y religión Disciplinas filosóficas La Filosofía y sus disciplinas Problema filosófico del hombre La Génesis del problema filosófico del hombre Ética antropológica de Sócrates El giro antropológico Dualismo platónico Las ideas y la realidad platónica La Filosofía platónica El dualismo platónico Planteamientos aristotélicos La culminación del saber antiguo La idea y el concepto Modelo ético como parte de la realidad moral Secuencia Didáctica 5: Posturas antropológicas sofistas Los sofistas Protágoras Gorgias (C.a. 485 a.C.- 380 a.C.) Calicles (s. V a.C.) Filosofía helenística Filosofía helenística El epicureísmo El estoicismo El escepticismo Nietzsche precursor del pensamiento posmoderno Posmodernidad Friedrich Wilhelm Nietzsche Nihilismo y muerte de Dios Concepto filosófico del nihilismo El pensamiento existencialista de Martín Heidegger El existencialismo Heidegger y la deconstrucción El pensamiento de Gianni Vattimo y Jean Francois Lyotard El fin de la modernidad El pensamiento débil Ética e interpretación La postmodernidad Jean Francois Lyotard Bibliografía BAYER R., Historia de la estética, 5ª reimpresión, F.C.E., México, 1995. BOCHENSKI, I.M., Introducción al pensamiento filosófico, 10ª ed., Herder, Madrid, 1994. BUBER M., ¿Qué es el hombre?, 14ª ed., F.C.E, México, 1999. DUSSEL E., Filosofía de la liberación, Antropos, Buenos Aires, 1992. FERRATER M., Diccionario de Filosofía, 4 vols. FROMM E., Marx y su concepto de hombre, 12ª ed., F.C.E, México, 1990. FRONDIZI R., Introducción a los problemas fundamentales del hombre, F.C.E, México, 2002. INSTITUTO VASCO DE LAS AMÉRICAS