Transcript
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES AL SERVICIO DE LOS PODERES DEL ESTADO DE PUEBLA. Boletín No.113 Jueves 03 de julio de 2014 JORNADA INTENSIVA DE DETECCIÓN DE CÁNCER DE CÉRVIX EN EL ISSSTEP El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) realizará jornada intensiva para la detección oportuna del Cáncer de Cérvix (Ca. CU) del 07 al 11 de julio en todas las unidades de medicina familiar, consultorios médicos del ISSSTEP en el estado y en todos los centros laborales visitados por el “mensajero de salud” u “Unidad Móvil del ISSSTEP”. El Dr. Salomón García Salazar, Jefe de Salud Pública del instituto, exhorta a todas las mujeres con vida sexual activa, derechohabientes y población en general, a acudir a realizarse estudios para la detección oportuna de dicha enfermedad. Explica que el Ca. CU es una enfermedad progresiva, que comienza con pequeños cambios celulares, hasta convertirse en un proceso invasor. Esto sucede en un periodo de 10 a 20 años. “El pronóstico y la supervivencia de las mujeres que sufren cáncer de cérvix depende sobre todo del estado en el que se detecta el cáncer en primer lugar y en menor medida del tipo celular predominante en el tumor”, enfatizó García Salazar. El diagnostico consiste en realizarse la prueba de Papanicolaou o citología cervical que es el examen con el cual se extrae una muestra de células de cérvix uterino, que luego se evalúa en un laboratorio. Los resultados de la prueba se dan en 5 clases que van desde clase 1 (normal) a clase 5 (Cáncer invasivo presente). ISSSTEP convoca a todas las mujeres a realizar su estudio en la clínica o Unidad de Medicina Familiar más cercana. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos 5-51-02-00 ó 5- 51-0300. Extensión 1260 y 1261 de Salud Pública del Instituto. ---------------------------------- 00 ----------------------------------