Download LA CELULA Biologia II 2° trabajo
Document related concepts
Transcript
LA CELULA Analiza el siguiente texto Con la invención y perfeccionamiento del microscopio se observó que en los tejidos existían pequeñas celdillas a las que Hooke llamo células, Schleiden, Schwann y Virchow Después de muchos estudios dieron forma a lo que se conoce como la teoría celular donde a la célula se le define “como la unidad anatómica, funcional y de origen de los seres vivos” con posteriores estudios se descubrieron que existen dos tipos de células, procariontes y eucariontes, que posteriormente dio origen a descubrir que los seres vivos están formados por diferentes tipos de células, y que la unión de estas forman los diferentes tejidos y órganos animales, Con la invención de microscopios más potentes, se descubrió que las células están compuestas de tres partes fundamentales, membrana citoplasma y núcleo, cada una de ellas con funciones bien definidas, y con estructuras y organelos propios, al proseguir el estudio de estos organelos celulares, se descubrió que las mitocondrias realizan la respiración celular, y que tienen ADN, dando origen a la teoría endosimbiotica, en las plantas existen los cloroplastos que realizan las mismas funciones que las mitocondrias, otros organitos como el aparato de Golgi, identificado con la secreción. En el núcleo se encuentran los cromosomas que contienen la información genética que le permite a la célula realizar todos sus funciones, y que diseñara su comportamiento de crecimiento, cuando se multiplicará utilizando cualquiera de los mecanismos descubiertos para ello como la gemación, bipartición o mitosis, según al reino biológico que pertenezca. En base a tu análisis responde lo siguiente: 1.- ¿qué estructuras observo Hooke en el microscopio que originaron su descubrimiento? a) celdillas b) corcho c) tejidos d) poros 2.- ¿Por qué se dice que la célula es nuestra unidad de origen y función? a) es la unidad funcional b) todos venimos de una célula c) de ella parte toda función orgánica d) todas las anteriores e) b es correcta. 3.- Estos organismos tienen células procariontes. a) animales y plantas b) bacterias c) reino fungi d) a y c son correctas. 4.- en base a no tener núcleo bien definido se llama a la célula: a) enucleada o nucleada b.- procarionte o eucarionte c) levadura o moho d) primitiva o actual. 5.- La teoría endosimbiotica trata de: a) como se originaron las células procariontes b) como se originaron las mitocondrias c) como se originó el ADN d) como se originaron las células eucariontes. 6.- La unión de células de diferentes tipos origino en los seres vivos la aparición de: a) tejidos b) órganos c) aparatos d) sistemas. 7.- Células iguales forman a) órganos b) sistemas c) tejidos d) A y B son correctas. 8.- La mitosis es la forma de reproducción de a) levaduras b) bacterias c) cianobacterias d) células eucariontes. 9.- El equivalente a las mitocondrias en las plantas son: a) estomas b) cloroplastos c) tilacoides d) clorofila. 10._ al dividirse por mitosis la célula resultante tiene a) el mismo número de organelos b) el mismo tamaño c) la misma cantidad de material genético. d) todas las anteriores son correctas. e) A y B son correctas. 11.- el ADM según Watson y Crick está formado por: a) ácido fosfórico, desoxirribosa, adenina, guanina, timina y citosina b) ácido fosfórico ribosa adenina, guanina, citosina y uracilo. c) desoxirribosa, ácido fosfórico, uracilo, citosina, timina, y adenina d) ribosa, ácido fosfórico, adenina, timina, guanina, citosina. 12.- El ARN mensajero tiene como función. a) formar parte de los ribosomas b) capturar aminoácidos en el citoplasma c) transferir información del núcleo al citoplasma d) replicar el ADN 13.- La membrana celular a) delimita a la célula b) transporta alimentos c) está formada por una doble capa de fosfolípidos d) A es correcta e) todas las anteriores son correctas 14.- el ARN tiene como función: a) transportar aminoácidos b) llevar información del núcleo al citoplasma c) dar la secuencia para formar las nuevas proteínas d) A B C son correctas e) D es correcta. 15.- La respiración en la célula puede ser, aeróbica y anaeróbica según si se realiza en presencia de oxigeno o no, ¿qué cantidad de energía da cada una? a) 38 ATP y 2 ATP b) 15 ATP y 18 ATP c) 25 ATP y 25 ATP d) 14 ATP y 38 ATP.