Download Introduccion. La gripe H1N1 tambien llamada gripe porcinaes una
Transcript
Introduccion. La gripe H1N1 tambien llamada gripe porcinaes una enfermedad respiratoria que ataca a los cerdos y que ahora se ha propagado en los seres humanos. La palabra”flu”usada en el ingles, es una abreviatura de la palabra influenza. H1N1es el nombre del virus que se ha propagado en los humanos. Es una enfermedad contagiosa y grave que por sus complicaciones puede amenazar la vida del paciente. Desde finales de marzo de 2009 se comenzaron a reportar casos de humanos infectados con el virus de la gripe H1N1 en Estados Unidos y otras partes del mundo Los virus Son partículas vivas pequenisimas.Para poder reproducirse tienenque adherirse a la superficie de una celula viva y penetrar en ella. Una vez dentro de la celula se mezclan el material genético del virus con el material genético de la celula infectada y se reproduce ciento de miles de veces. Los virus reproducidos matan la celula y salen de ella paraluego infectar a otras células nuevas. Se repite el ciclo a menos que el sistema inmunológico logre destruir el virus la persona se enferma. Existen tres tipos de Influenza: A, B, C B y C se encuentran generalmente en humanos. La A puede encontrarse en humanos y en animales tales como aves, cerdos, caballos, ballenas y focas. Influenza o Gripe H1N1 Los casos recientes son causados por una cepa nueva del virus de la gripe porcina conocida como tipo A subtipo H1N1. Los humanos no han podido aun desarrollar anticuerpos para combatirla y protegerse de su contagio. Las personas infectadas desde un dia antes de que los síntomas aparezcan o siete días o mas después de desarrollar la enfermedad. Sintomas Los síntomas son muy parecidos a los de la gripe o influenza humana (resfrio común): Fiebre, Tos, moqueo, dolor de garganta, Dolor en el cuerpo, escalofríos, cansancio, diarrea, vomitos Asmaticos, cardiacos y diabéticos se pueden agudizar. Senales de emergencia Ninos- Respiracion rápida o con dificultad, color azuloso de la piel, no tomar suficiente liquido, fiebre alta o prolongada, cambios en el estado mental. Adultos- Dificultad para respirar,dolor o presión en el pecho o abdomen, mareo, desmayo o sensación de desmayo, confusión, vomito persistente o severo, fiebre alta o prolongada, Tratamiento No hay medicamento especifico para tratar la gripe H1N1. Se usan las drogas antivirales para tratar la gripe humana. Se deben tomar en las primeras 48 horas de la aparición de los primeros síntomas. Los síntomas disminuyen pero no desaparecen por completo. Nunca tomar aspirina. Descanso, tomar mucho liquido y medicamento para bajar la fiebre. Prevencion No existe una vacuna para prevenir la gripe H1N1. Consejos: Lavese las manos frecuentemente. Geles antibacteriales.Al toser y estornudar tapese la boca y la nariz.Evite contacto con personas enfermas. Evite tocarse los ojos, boca y nariz. Mantenerse en buena salud ( descanso alimentación, ejercicio, controle el estrés y beba mucho liquido) Si te contagias, quedate en tu casa y evite contacto con otra persona, use pañuelos desechables.