Download Descargar
Document related concepts
Transcript
ARTRÓPODOS __________________________________________________________ 6.- ARTRÓPODOS Los artrópodos forman el grupo más numerosos del reino animal y han desarrollado un conjunto de adaptaciones en la evolución que les han permitido vivir en todos los ambientes, mucho antes de que lo hicieran los vertebrados. CARACTERÍSTICAS GENERALES: Poseen un esqueleto externo, duro y articulado, formado por una sustancia llamada quitina, que a veces se impregna de otra llamada sales calcáreas. Este esqueleto protege a los artrópodos frente a los depredadores y evita la pérdida de agua en los ambientes terrestres. También les impide alcanzar grandes tamaños, lo que se ha convertido en una ventaja, ya que no precisan grandes cantidades de alimentos y además pueden adquirir alimento en todos los ambientes. Tienen el cuerpo dividido en segmentos. El esqueleto externo se hace más delgado y flexible en las articulaciones de los apéndices y entre los segmentos, lo que les permite una gran libertad de movimientos. Los apéndices articulados (dos por segmento en los más primitivos) se han adaptado para desempeñar distintas funciones: patas para la locomoción antenas para percibir sensaciones del ambiente piezas bucales para coger el alimento inoculadores de veneno pinzas para el ataque y la defensa etc. La reproducción es sexual y suelen tener fecundación interna y los sexos separados. La larva experimenta un conjunto de transformaciones, llamado metamorfosis, hasta convertirse en adulto. Durante este proceso, los artrópodos crecen y aumentan de peso. Los principales grupos de artrópodos son: arácnidos, miriápodos, crustáceos e insectos. 14 ARTRÓPODOS __________________________________________________________ CLASIFICACIÓN ARÁCNIDOS CARACTERÍSTICAS Tienen el cuerpo dividido en dos regiones: cefalotórax y abdomen. Tienen el primer par de apéndices articulados en forma de uña, llamados quelíceros, que utilizan para inyectar líquidos digestivos en sus presas y disolver sus tejidos para después absorberlos (las dos con b ). El segundo par de apéndices se llama pedipalpos y pueden tener función sensitiva o bien son usados para sujetar a sus presas. Los últimos cuatro pares dan lugar a ocho patas para la locomoción. No tienen antenas ni mandíbulas. Respiran por tráqueas o mediante pulmones en libro, llamados así porque están formados por un conjunto de láminas semejantes a las hojas de un libro. EJEMPLOS: Arañas: Suelen tener ocho ojos simples llamados ocelos y los quelíceros disponen en su extremos de unas uñas capaces de inocular veneno con el que matan a sus presas. Son hábiles cazadoras que suelen alimentarse de los insectos atrapados en sus telarañas. Las arañas poseen en su abdomen unas glándulas de la seda que segregan , a través de las hileras, un líquido que, al contacto con el aire, se solidifica y forma un hilo de seda. 15 ARTRÓPODOS __________________________________________________________ La araña más peligrosa para los humanos es la viuda negra, de la cual hay varias especies. Entre ellas destaca la viuda negra americana Latrodectus mactans que se caracteriza por una marca roja con forma de reloj de arena en el abdomen. También en Europa hay viudas negras que generaron la fama de que las tarántulas eran peligrosas. Escorpiones y alacranes: Durante el día, los escorpiones permanecen escondidos. Los pedipalpos están transformados en pinzas semejantes a las del cangrejo, que utilizan para sujetar a sus presas, a las que matan con el veneno inyectado con el aguijón que poseen en el último segmento de su abdomen. Ácaros Tienen el cefalotórax y el abdomen fusionados, sin ninguna señal de segmentación. La mayoría son microscópicos y habitan en todos los ambientes. Los ácaros “del polvo” son responsables de asma en los humanos. Las garrapatas son parásitos externos que succionan sangre de sus hospedadores, a los que transmite enfermedades infecciosas. El arador de la sarna excava galerías debajo de la piel de humanos y algunos animales. 16 ARTRÓPODOS __________________________________________________________ MIRIÁPODOS En estos artrópodos, la segmentación da lugar a que tengan el cuerpo dividido en cabeza y tronco segmentado. Son animales terrestres que viven en el suelo, bajo las piedras y la hojarasca. Se distinguen dos tipos: Ciempiés: Tienen el cuerpo alargado y aplanado, y poseen un par de antenas largas en la cabeza y un par de patas en cada segmento. El primer par de apéndices se ha transformado en uñas inoculadas de veneno. Milpiés: Poseen el cuerpo alargado, casi cilíndrico, con un par de antenas cortas en la cabeza y, por lo general, dos pares de patas en cada segmento. CRUSTÁCEOS Constituye un grupo de artrópodos muy numeroso, que ha colonizado la mayoría de los ambientes acuáticos, dulces y marinos, aunque algunos, como la cochinilla, son terrestres. Pueden tener formas extrañas, como los percebes, que viven sésiles, sujetos a las rocas. percebes 17 cochinilla ARTRÓPODOS __________________________________________________________ El grupo mayoritario , al que pertenecen el cangrejo de río, la cigala y la nécora, se caracteriza por presentar un cuerpo recubierto con un duro caparazón impregnado con sales de calcio y dividido en dos regiones: el cefalotórax ( los segmento de la cabeza y el tórax se fusionan) y el abdomen. necora 18