Download Reacciones de reducción e hidrolisis
Transcript
Reacciones de reducción e hidrolisis Reacciones de reducción Son menos frecuentes que las reacciones de oxidación, en esta reacción se pierden una molécula de oxígeno. Están mediadas por nitroreductasas y azoreductasas que son flavoproteinas que reducen el flavina- adenindinucleotido (FAD) a FADH2. El FADH2 es el que realmente transforma el fármaco por vía no enzimática Se llevan a cabo en la fracción microsomica hepática en otros tejidos, en las bacterias intestinales y en la pared intestinal. Las más importantes a nivel microsomal son las siguientes: A. La nitroreduccion en el hígado puede realizarse mediante por lo menos cuatro procesos enzimáticos: CYP reductasa NADPH-citocromo C reductasa, xantinooxidasa y una reductasa no identificada. B. La azoreduccion se puede realizar en el microsoma hepático, catalizada por la NADPHcitocromo C reductasa y por la CYP, en otros tejidos y en bacterias intestinales. C. Deshalogenacion reductora. Los grupos halógenos son desplazados por grupos H estas reacciones se producen en los analgésicos volátiles. D. Reducción de carbonilos Clase re reacción Formula estructural Nitroreduccion azorreduccion Prontosil tartrazina Halotano Cloranfenicol Metadona Naloxona Deshalogenacion reductora Reducción de carbonilos Ejemplos: A. Nitroreduccion: Nitrofuratoina Enzima: citocromo P450 reductasa Lugar: fracción microsomica bacterias intestinales Fármacos representativos Nitrofurantoina Cloranfenicol hepática y B. Azorreduccion: Prontosil Enzima: azoreductasa Lugar:microsoma hepático y bacterias intestinales Metabolito activo: sulfamida C. Deshalogenacion reductora : Halotano Enzima: CYP Lugar: hígado Reacciones de hidrolisis Se llevan a cabo en presencia de agua. Entre los sustratos de estas reacciones se encuentran tanto metabolitos de reacciones de oxidación (epóxidos) como compuestos que ya tienen grupos químicos apropiados para la conjugación como los grupos hidroxilo, amino o carboxilo. Las enzimas de hidrolisis (hidrolasas) se suelen encontrar tanto en citosol como en retículo endoplasmico de los hepatocitos, distribuidas en el plasma y otros tejidos. Según el caracterer de enlace hidrolizado pueden ser: estearasas amidasas, glucosidasas o peptidasas. La riqueza de distribución de algunas de estas enzimas influye en la rápida inactivación de los compuestos que posean estos enlaces como la acetilcolina. Clase de reacción Hidrolisis de esteres Hidrolisis de amidas Hidrolisis de epóxidos Formula estructural Fármacos representativos Procaina Ácido acetilsalicílico suxametonio Procainamida Lidocaína Indometacina Carbamazepina (metabolito de epóxido) Ejemplo: Hidrolisis de esteres: Procaina Enzima: pseudocolinesterasa Lugar: plasma Metabolitos: Acido p-amino benzoico + alcohol dietilamina Hidrolisis de amidas : procainamida Lugar: citosol y retículo endoplasmico de hepatocitos Enzima: amidasa Hidrolisis de epóxidos: Carbamazepina Lugar: microsoma hepático Enzima: hidrolasa de epóxido microsomica Los productos resultantes de las reacciones de fase 1 tienden a ser compuestos polares, hidrosolubles y por tanto más expulsables por orina y bilis