Download BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO. COOPERATIVO UNIDAD 6

Document related concepts

Abuso de antibióticos wikipedia , lookup

Antibiótico wikipedia , lookup

Resistencia a antibióticos wikipedia , lookup

Ciprofloxacino wikipedia , lookup

Nafcilina wikipedia , lookup

Transcript
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO.
COOPERATIVO UNIDAD 6
Ejercicio Nº 1: Lee el texto siguiente y responde a las cuestiones.
El uso responsable de los medicamentos
Los antibióticos no son efectivos contra virus, hongos o parásitos. En cierto momento, se empezó
a comprobar que ciertos antibióticos dejaban de tener efecto en infecciones que siempre habían
curado. Esto se debió a que las bacterias se habían hecho resistentes a estos medicamentos por
su uso incorrecto (contra enfermedades víricas, como el resfriado o la gripe) o su administración
inadecuada (no seguir el horario de las tomas, abandono del tratamiento...). Cuando algunas
bacterias sobreviven en una infección mal curada, al reproducirse, pueden aparecer cambios que
les hagan resistentes al antibiótico, y, así, en sucesivas infecciones el tratamiento no será
efectivo. Un consumo responsable implica no automedicarse con antibióticos: solo el médico está
capacitado para recetarlos y marcar la dosis, la periodicidad de las tomas y la duración del
tratamiento.
A.
Cita algunas de las causas que hacen que las bacterias se hagan resistentes a los
medicamentos.
B. Una persona que está resfriada decide tomarse un antibiótico que tiene en su casa para
curarse. ¿Actúa correctamente? Justifica tu respuesta.
C.
¿Qué problemas tiene la automedicación con antibióticos? Busca información y pon un
ejemplo.
Ejercicio Nº 2: Educación y seguridad vial
Todos somos usuarios de las vías, ya sea como peatones, viajeros o conductores de bicicletas o
vehículos sin motor. Por esto, conocer algunas normas básicas de educación vial contribuye a la
mejora de la convivencia y a la prevención de accidentes de tráfico. Las señales de tráfico
• Señales verticales: están situadas en postes, a los lados de la carretera o encima de ella.
- que prohíben
- que obligan
- que avisan del peligro
- que informan
• Señales horizontales: están marcadas en el asfalto de las vías (carreteras, calles…).
• Señales luminosas: son los semáforos, las señales de peligro de obras, curvas pronunciadas, etc.
¿A qué grupos pertenecen las siguientes señales y qué significa cada una de ellas?
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO.
COOPERATIVO UNIDAD 6
Si en un paso de peatones visualizas la siguiente señal y está parpadeante,
¿convendría que cruzaras la calzada? ¿Por qué?
Indica qué vehículo puede adelantar si no viene nadie de frente en esta
carretera: el vehículo que circula en el sentido A o el vehículo que circula en
el sentido B. Justifica tu respuesta.
Da cinco razones por las que debes usar siempre los sistemas de protección apropiados a cada
vehículo como el cinturón de seguridad o el casco.
Explica por qué, cuando se camina por las carreteras, hay que hacerlo por la izquierda.
¿Crees que escuchar música o utilizar el teléfono móvil mientras se camina o se conduce puede
ser la causa de algunos accidentes de tráfico? Elabora un texto con argumentos en contra del
uso del teléfono móvil mientras se camina o se conduce un vehículo.