Download Es mi “culpa” tener cáncer…

Document related concepts

Cáncer de ovario wikipedia , lookup

Metástasis wikipedia , lookup

Lazo rosado wikipedia , lookup

Psicooncología wikipedia , lookup

Cáncer wikipedia , lookup

Transcript
Es mi “culpa” tener
cáncer…
si yo he sido buena persona?, ¿Por qué a
mí y no a la vecina que se porta tan mal
con la gente?
“Seguramente yo me lo provoque”, “Todo
es mi culpa”, “Prefiero morirme antes de ser
una carga para mi familia”
¿Te suenan familiares estas frases?
En ocasiones los pacientes se avergüenzan
de pensar estas cosas, sin embargo es
parte de la reestructuración de nuestros
pensamientos al recibir una noticia cómo
esta.
Pueden existir muchas razones por las que
el paciente con cáncer se sienta culpable
por su padecimiento, algunas de las causas
podrían ser:
 Por creer que han sido malas
personas.
 Por ser rencorosos.
 Por
no
resolver
situaciones
emocionales en el pasado.
 Por haber escogido un estilo de vida
que le haya provocado el cáncer.
 Entre otras.
Tal vez estés iniciando esta etapa, tal vez
estés en tratamiento o tal vez el cáncer
regresó después de años. Durante este
período te has preguntado ¿Por qué a mí,
Además de estas frases pueden surgir
emociones que te hagan sentir triste y
hasta cierto punto es “normal”, tal vez
estos sentimientos se queden un tiempo, lo
importante es tomar acciones junto con tu
familia y equipo médico sobre cómo llevar
la enfermedad, recuerda que ante esta
noticia no estás solo (a); generalmente
tenemos redes de apoyo como amigos y
familia que pueden ayudar a sobrellevar el
remolino de emociones, sentimientos y
reacciones que conlleva el padecimiento.
No es fácil lidiar con este padecimiento
pero tampoco ayuda mucho asegurar o
intentar convencerse de que alguien tiene
la culpa. Lo que puede provocar este
sentimiento es ensimismarnos; es decir, no
querer salir, no hablar del cáncer, no ir al
médico y sobre todo que llegues a negar la
enfermedad; recuerda que entre más
informado estés sobre el tipo de cáncer que
tienes, mejor afrontarás las situaciones que
se te presenten pues comprenderás los
efectos que este padecimiento genera en
todos los ámbitos, ya sea anímicos, de
comunicación con la misma familia,
económicos, etc.
Te puedes acercar también con los grupos
de apoyo que existen en los hospitales;
esto ayuda, ya que escuchar a gente que
está pasando por la misma situación que tú
puede reconfortarte al identificar emociones
que has sentido, situaciones por las que
has pasado, etc.
“Nadie sabe la historia del amanecer de
mañana”
Proverbio Ashanti (africano)
Elaborado por Lic. Mariana Rodríguez O.
Supervisado por Mtra. Ana Leticia Becerra.
Referencias
InstituteNational of Cancer (2013). Tómese su tiempo.
Publicación
13-2059S.
Recuperado
de
http://www.cancer.gov/espanol/cancer/sobrellevar/efectospsicolog
icos/tomese-su-tiempo/Tomese-su-tiempo.pdf