Download Presentan propuestas de proyección social en San Juan Nonualco
Transcript
This page was exported from La Palabra Universitaria - Periódico virtual de la Universidad Tecnológica de El Salvador [ http://lapalabra.utec.edu.sv ] Export date: Fri Jun 2 13:58:25 2017 / +0000 GMT Presentan propuestas de proyección social en San Juan Nonualco Para este año la facultad de ciencias sociales de la Utec pretende desarrollar su accionar social en otra localidad de la ruta de los nonualcos. Texto y fotos: Wilber Góchez Wilber.corpeno@mail.utec.edu.sv La Palabra Universitaria Representantes de la facultad de ciencias sociales de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC) sostuvieron un primer acercamiento con las autoridades de la alcaldía municipal de San Juan Nonualco, en el central departamento de La Paz, para proponer un acuerdo de trabajo conjunto relacionado con la proyección social. La proyección social de la Utec busca contribuir al desarrollo local de los municipios con los que se trabaja, tal y como lo explicó el director de la escuela de comunicaciones del alma mater, Domingo Alfaro, ante el secretario del consejo municipal de dicha localidad, David Mancía, la encargada de la unidad de género, María Celina Portillo y José Cuchilla, encargado de planificación y presupuesto de la comuna. Para el caso de San Juan Nonualco, Alfaro explicó ante los representantes de la comuna que la proyección social se trabajará desde cuatro grandes áreas, como lo son las comunicaciones, la psicología, la antropología y la cultura de las lenguas, es decir idiomas. Con ello, dijo, se pretende realizar diferentes proyectos enfocados en el fortalecimiento de la cultura y el turismo principalmente, ya que son las dos áreas en las que se enfocan las acciones que se realizan desde las cuatro áreas antes mencionadas. “Desde la antropología se fortalecen los aspectos culturales y las principales tradiciones. Desde las comunicaciones se fortalecen los aspectos relacionados al turismo, ya que se trabajan materiales informativos para destacar lo más bonito del municipio; además se crean estrategias comunicacionales para atraer turismo”, explicó el académico. Dijo también que desde la psicología se crean programas integrales para trabajar con la comunidad estudiantil del municipio, así como con los adultos mayores. Del mismo modo se trabaja mucho con el tema del enfoque de género. Ante las propuestas expresadas, el secretario municipal mostró su interés y agrado con el proyecto que realizará en el municipio la facultad de ciencias sociales en los próximos meses, ya que dijo sin duda este tipo de iniciativas contribuye en gran medida al desarrollo social, cultural y turístico. Post date: 2015-02-20 23:37:45 Post date GMT: 2015-02-20 23:37:45 Post modified date: 2015-02-20 23:37:45 Post modified date GMT: 2015-02-20 23:37:45 Powered by [ Universal Post Manager ] plugin. MS Word saving format developed by gVectors Team www.gVectors.com