Download TJ_CIE_2_U5_PLANSEMANAL
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ciencias Naturales 2° básico Planificación semanal Unidad 5: El tiempo atmosférico Semana Tema Lección Tiempo (*) Inicio de unidad: págs. 174 y 175. Evaluación inicial: págs. 176 y 177. Objetivos de lección Indicadores de evaluación Recursos Detectar los aprendizajes previos y motivar el trabajo de la unidad. Evaluar los contenidos y habilidades previos al trabajo de la unidad. Realizan actividades que permiten reconocer contenidos previos. Describen fenómenos naturales relacionados con el tiempo atmosférico, tales como diferentes tipos de precipitaciones, temperatura, vientos, nubosidad, etc. Comparan el tiempo atmosférico en las diferentes estaciones del año. Comunican oralmente y mediante dibujos los cambios que experimenta el tiempo atmosférico a lo largo del año. Reconocen y describen algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperatura ambiente, entre otras, y sus cambios a lo largo del año. Explican el uso que se le da a un termómetro ambiental, un pluviómetro y una veleta. Aula virtual 1 1 Tema 1: El tiempo atmosférico. 2 1. ¿Qué es el tiempo atmosférico?: págs. 178 y 179. 2. Temperatura: págs. 180 y 181. 2 3 Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico y sus cambios a lo largo del año. Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, por efectos de la temperatura ambiente. Aula virtual/juego. 3. Precipitaciones: págs. 182 a 185. 3 3 4. El viento y las nubes: págs. 186 a 188. 4 2 Evaluación intermedia 1 Tema 2: Cambia el tiempo. 5 1. Estaciones del año: págs. 196 a 199. 1 Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, por efecto de las precipitaciones y sus cambios a lo largo del año. Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, por efecto del viento y las nubes y sus cambios a lo largo del año. Evaluar los contenidos y habilidades trabajados hasta el momento en la unidad. Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente. Construyen instrumentos útiles para su localidad como pluviómetro y veleta para medir algunas características del tiempo atmosférico. Miden la temperatura y el agua caída por lluvias y registran sus datos. Cuaderno de actividades: págs. 52 a 55. Aula virtual. Reconocen y describen algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperatura ambiente, entre otras, y sus cambios a lo largo del año. Comunican oralmente y mediante dibujos, los cambios que experimenta el tiempo atmosférico a lo largo del año. Miden la temperatura y el agua caída por lluvias y registran sus datos. Aula virtual/juego. Taller de habilidades científicas: págs. 38 a 41. 6 7 2. ¿Cómo son las estaciones del año?: págs. 198 y 199. 3. ¿Afectan las estaciones a los seres vivos? ¿Qué sucede en verano? ¿Qué ocurre en primavera?: págs. 200 a 202. Desarrollar habilidades de investigación científica. 2 3 3 Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres vivos y el ambiente. Describir la relación de los cambios del tiempo atmosférico con las estaciones del año y sus efectos sobre los seres Estudian los objetos, informaciones o procesos. Transmiten una información de forma verbal o escrita, mediante diversas herramientas como dibujos, ilustraciones científicas, tablas, gráficos, TIC, entre otras. Comparan el tiempo atmosférico en las diferentes estaciones del año. Relacionan las diferentes estaciones del año con cambios que, en general, se producen en las plantas. Relacionan y comunican en forma escrita o por medio de dibujos los cambios de hábitos alimenticios de ciertos animales con las condiciones desfavorables del invierno (ejemplo: zorro). Investigan sobre distintas estrategias de los animales para sobrevivir a las condiciones climáticas desfavorables del invierno (hibernación, migración). Cuaderno de actividades: págs. 56 a 59. Aula virtual. Evaluación final: págs. 204 a 207. Evaluar los contenidos y habilidades trabajados en la unidad. 2 8 Prepara la prueba 5 1 (*) Horas pedagógicas de 45 minutos. Repasar y ejercitar los contenidos y las habilidades desarrollados en la unidad. Reconocen instrumentos que se utilizan para medir los factores del tiempo atmosférico. Describen características y usos de instrumentos asociados al tiempo atmosférico. Analizan y comparan datos de tiempo atmosférico asociados a cambios de temperatura. Identifican instrumentos meteorológicos y sus funciones. Relacionan los cambios de tiempo atmosférico y de las estaciones del año sobre los seres vivos. Describen fenómenos del tiempo atmosférico. Identifican instrumentos de medición de fenómenos del tiempo atmosférico. Relacionan las estaciones del año con sus efectos. Aula virtual/juego. Fichas de refuerzo y ampliación. Pruebas Forma A y B.