Download Diciembre 11, I Vísperas 3er. Domingo de Adviento “ABIERTOS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Diciembre 11, I Vísperas 3er. Domingo de Adviento “ABIERTOS LOS OJOS DEL CORAZÓN” 1.- Ambientación: En el Nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. ¿Eres tú el que había de venir o tenemos que esperar a otro? El evangelio de hoy, se relaciona de forma muy estrecha con el del domingo precedente: la actividad de Jesús provoca el desconcierto de Juan Bautista. Y la carta de Santiago ofrece un nuevo consejo para vivir el Adviento: la paciencia: “Tomad, hermanos, como ejemplo de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor”. Es importante ser consciente en la manera de que nos percibimos, puesto que es esa mirada sobre nosotros, la que determinará la calidad y el tenor de nuestras relaciones con el mundo. El Evangelio nos lo advierte en Lc 21, 8:“¡Atención, no os dejéis engañar!” Ni por las autoridades religiosas, ni por las políticas. CANTO APROPIADO. 2.- Monición al Evangelio Cambiemos nuestra conducta, y el Señor vendrá. Juan el Bautista vino para preparar a los judíos para la venida del Salvador, Jesucristo. Su mensaje era, y todavía lo es para nosotros hoy: Cambiemos de conducta; abrámonos a su Espíritu. 3.- Evangelio según San Mateo (11,2-11): En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!» Al irse ellos, Jesús se puso a hablar a la gente sobre Juan: «¿Qué salisteis a contemplar en el desierto, una caña sacudida por el viento? ¿O qué fuisteis a ver, un hombre vestido con lujo? Los que visten con lujo habitan en los palacios. Entonces, ¿a qué salisteis?, ¿a ver a un profeta? Sí, os digo, y más que profeta; él es de quien está escrito: "Yo envío mi mensajero delante de ti, para que prepare el camino ante ti." Os aseguro que no ha nacido de mujer uno más grande que Juan, el Bautista; aunque el más pequeño en el reino de los cielos es más grande que él». Palabra del Señor. 4.- Reflexión “Id y anunciad lo que habéis visto y oído” (Mt 11,4). Lo visto y oído junto a Jesús, eso es lo que hay que anunciar, eso es lo que el mundo está esperando. ¿Sabe mi corazón que no es lo miso la vida sin Él? “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, la que Él inspira, la que Él provoca, la que Él orienta y acompaña de mil maneras… la iniciativa es de Dios” (EG 12). Examen del día (personal 3 minutos): Damos gracias por esta semana más de vida. Y le pedimos que nos perdone: .- Porque en ocasiones hemos fracasado, al no traer a Jesús y su mensaje a un mundo que está esperando. C./ Ricardo Calvo 6. 28016 Madrid. Tel. 91 350 44 57 casaprovincial@corazonistas.com www. corazonistas.com .- Porque decimos con gozo que somos cristianos, religiosos, pero no siempre hemos seguido su vida y su evangelio. .- Porque hemos recibido el Espíritu Santo, pero su fuego no está ardiendo con fuerza en nosotros. Todos: Señor, que tu perdón misericordioso nos convierta a tu modo de vida y a tus caminos, y nos lleve a la vida eterna. 5.- Encendemos la tercera vela. 6.- Antífona del Magníficat: No hay otro Dios fuera de mí, ni nadie será mi semejante; ante mí se doblará toda rodilla y por mí jurará toda lengua. (Se canta el Magnificat) 7.- Preces. Hermanos, el gesto que mejor revela la verdadera identidad de Jesús es su tarea y empeño en curar, sanar y liberar la vida. Lo que Jesús hace y dice es siempre manifestación del corazón de su Padre Dios. Oremos. Jesús, que tu venida nos abra a la vida plena. 7.1. Padre bueno, que la Iglesia, imitando al Maestro, tenga siempre gestos de ternura con los que sufren, una palabra de aliento para los desesperanzados, unos brazos abiertos para los rechazados socialmente y entrañas de misericordia con los más pobres. Oremos. Jesús, que tu venida nos abra a la vida plena. 7.2. Padre bueno, que todos nosotros, creyentes en tu hijo Jesús, anunciemos con nuestras palabras, gestos y corazón que otro mundo o sociedad más humana y justa es posible. Oremos. Jesús, que tu venida nos abra a la vida plena. 7.3. Padre bueno, que el anuncio sanador y liberador de tu hijo Jesús llegue a los enfermos, a los presos, a los que sufren la violencia de género, a los que frecuentan los comedores sociales, a los que se sienten excluidos del sistema. Oremos. Jesús, que tu venida nos abra a la vida plena. 7.4. Padre bueno, que todos los hombres y mujeres que trabajan luchando con firmeza contra toda forma de injusticia y opresión, sientan reconocida y sostenida su labor por las instituciones sociales, gubernamentales y eclesiales. Oremos. Jesús, que tu venida nos abra a la vida plena. Todos: Padre bueno, que en la iglesia seamos sembradores de bien, que nuestras vidas proclamen a tu hijo Jesús, siempre empeñado en ayudar a caminar, en poner vida y Buena Noticia en cada uno de nosotros. Te damos las gracias, una semana más, por regalarnos a tu hijo Jesús. 8.- Bendición. Hermanos: Que Dios, fuente de toda fortaleza y ánimo, nos haga capaces de convivir unos con otros en perfecta armonía según el espíritu de Jesucristo. Que Dios, fuente de esperanza, nos colme con toda su alegría y su paz hasta que, por el poder del Espíritu Santo, nos desborde la esperanza. Que el Dios de paz esté siempre con todos nosotros. Y que la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu tu Santo descienda sobre nosotros y nos acompañe siempre. Amén. Ametur Cor Jesu C./ Ricardo Calvo 6. 28016 Madrid. Tel. 91 350 44 57 casaprovincial@corazonistas.com www. corazonistas.com