Download planteamiento del problema
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Simulación de nuevas tecnologías y procesos para el control de visitas en áreas problemáticas del hospital “Edgardo Rebagliati” (por: quemaduras, contagios, maternidad) Integrante: MENDO CHEVARRÍA, VICENTE 0912200 Asesor: DR. Augusto Bernuy Alva LIMA 2012 INDICE GENERAL 1. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................... Error! Bookmark not defined. 1.1. Planteamiento del Problema .............................. Error! Bookmark not defined. 1.2. Antecedentes de solución .................................. Error! Bookmark not defined. 1.3. Propuesta de Solución .......................................................................................2-3 1.4. Alcance de la Propuesta ....................................................................................... 3 1.5. Justificación ......................................................... Error! Bookmark not defined.3 1.6. Objetivos ................................................................................................................... 3 1.6.1. Objetivo General .............................................................................................. 3 1.6.2. Objetivos Específicas ..................................................................................... 3 REFERENCIAS ....................................................................................................................... 4 Sistema de control de Visitas para Hospitales PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Actualmente el “Sistema de Control de Visitas” para el complejo Hospitalario “Edgardo Rebagliati” funciona de manera inapropiada, con sistemas o mecanismos desfasados y sin la aplicación de Nuevas Tecnologías de Información. Toda organización requiere de sistemas para su buen funcionamiento y control, es entonces donde nos preguntamos el porqué de cosas como estas, sucedan en muchos hospitales del Perú, en donde la revolución tecnológica avanza con el día a día, siendo el Perú un país con una economía creciente como para cubrir este tipo de necesidades. ANTECEDENTES DE SOLUCION: En el 2009 se implemento un nuevo sistema de control de visitas en el hospital de Cáceres - España. Logrando mejorar la atmósfera e instalar el silencio y confort en el complejo hospitalario. Los salvoconductos de acceso a las habitaciones están digitalizados, las tarjetas o pases de acceso llevan un código de barras que impide que la gente se cuele y que las habitaciones de los hospitales se conviertan en centros sociales en lugar de ser sitios de descanso y restablecimiento de enfermos. PROPUESTA DE LA SOLUCION: Este proyecto de investigación propone mejorar y aplicar nuevos procedimientos y tecnologías de información, para el control de ingreso de los usuarios en áreas problemáticas del complejo hospitalario brindando mayor información a los familiares, médicos y pacientes instalando una mejor atmosfera, silencio y confort. El DNI el electrónico se usaría para registrar automáticamente los datos de los familiares del paciente y posteriormente también podría ser usado como tarjeta de acceso en el complejo hospitalario. Con los nuevos sistemas biométricos también se tendría un mayor control de ingreso en dicho complejo. Con las nuevas tecnologías de información se podría brindar mayor información a los familiares del paciente, médicos y usuarios, etc. El uso de tecnologías de información para móvil nos ayudaría en darnos una mayor información en tiempo real de los pacientes, así como de su ubicación en el hospital para la visita, así como también del horario de visita. El sistema de control de visitas en áreas problemáticas del hospital también podría informar a los visitantes respecto la ubicación en donde se encuentran instalados los pacientes dentro del complejo hospitalario. De una forma más exacta se tendría mayor control de la cantidad de personas que pasan todos los días por el hospital para estar junto a sus allegados enfermos. La contabilidad de los mismos resultará más exacta y se podrá saber cuáles son las zonas más frecuentadas o los horarios en los que se acumula más gente. Con un nuevo sistema de control de visitas se podría saber cuánta gente ha entrado a una habitación, cuánta gente visita a cada paciente o cuál es el tiempo medio de estancia en cada habitación. Con un nuevo sistema de control de visitas se digitalizaría los salvoconductos para el acceso a las habitaciones donde se encuentran instalados los pacientes. Se ahorraría en costos, tiempo, se agilizaría y automatizaría el sistema de ingreso. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN OBJETIVO GENERAL Determinar que elementos de aplicación tecnológica, sistemas de información y procedimientos podrían ser aplicados en el nuevo sistema para el control de visitas en el Hospital Edgardo Rebagliati. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Deducir si el sistema de vistas o de control e ingreso actual en los hospitales del Perú, afecta psicológicamente a pacientes, visitas y médicos, generando molestias o fastidios. Comprobar si la estrategia de emplear nuevas tecnologías aceleraría el proceso de control de visitas e ingreso en los hospitales así como también una mayor información para los visitantes y médicos. Establecer las posibles ventajas que traería la aplicación de nuevas tecnologías de información, sobre el control de vistas e ingreso en el complejo hospitalario. JUSTIFICACIÓN El “Sistema de Control de Visitas” actual debe ser estudiada con precisión; actualmente el mundo de hoy ha revolucionado en la Aplicación de Nuevas Tecnologías de Información y mas aún, en áreas de administración publicas y privadas, y no se justifica que en un país como Perú, con tantos recursos económicos, se tenga que observar qué en muchos hospitales del Perú, se apliquen aun sistemas de información de tipo manual obsoletos y con pocos recursos tecnológicos que no permiten adquirir la toma de datos de la manera mas eficaz y eficiente, como lo son la toma de datos personales, información para los visitantes, comodidad para los pacientes y médicos. De tal manera que, como estudiantes, se busca realizar un nuevo aporte que alerte y que llame la atención de los entes gubernamentales correspondientes que minimicen los desajustes que se puedan tener en cuanto a lo que se refiere al actual “Sistema de control de visitas”. Por lo que con estos argumentos queda justificada la aplicación de nuevas tecnologías para un mayor confort y beneficio social para los pacientes familiares o visitantes. ALCANCE DE LA PROPUESTA: Este proyecto propone ayudar a mejorar el confort y tranquilidad del paciente, de los usuarios o visitantes, así como también de los médicos. También se puede emplear en áreas problemáticas de hospitales públicos, ya que a diario asiste gran cantidad de gente.