Download CNV-000691961003
Transcript
“2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer ANEXO III Provisión, instalación, puesta en marcha y capacitación de un Sistema de Mamografía Digital Directa y tomosíntesis digital. HOSPITAL NACIONAL "DR. BALDOMERO SOMMER” PLIEGO TÉCNICO 1 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer 1) Sistema de Mamografía Digital Directa: Se deberá proveer al hospital de 1(un) sistema de mamografía digital directa con las siguientes características. Características Generales: 1) Detector de Selenio amorfo (aSe) de 24cm x 30cm, de alto rendimiento que permita lograr una alta calidad de imagen mamográfica, con reducción en la dosis de rayos X. 2) Corto intervalo entre disparo (15seg.), que permita alcanzar un flujo de trabajo elevado. Visualización de imagen en 5 seg. 3) Tres modos de exposición diferentes: full-auto, semi-automático, manual. 4) Exposímetro automático AEC, con más de 20 zonas de medición. Con la posibilidad de utilizar las modos full-auto y semi-auto en situaciones que presenten implantes y cuerpos extraños. 5) Función de descompresión automática, que permita descomprimir el compresor automáticamente en el momento de la finalización de la exposición, 6) Interruptor de pie que posibilite las funciones de compresión/descompresión asi como regular la altura del brazo giratorio, mientras la técnica radióloga asiste al posicionamiento mamario del paciente con ambas manos. 7) Rotación automática acorde a la incidencia, con ángulos prefijados por el usuario. 8) Estación de trabajo del usuario que ofrezca control radiológico en la pantalla y permita ajustar la condición de exposición y otros parámetros dedicados al estudio. 9) Posibilidad de supresión de aire, detección del campo irradiado sin tejido mamario. 10) Autocalibración y chequeo diario en forma automática. 11) Posibilidad de actualizar el equipamiento para la instalación de un sistema de biopsia. 12) Posibilidad de actualizar el equipamiento para la implementación de un sistema de Tomosintesis. Características detalladas: 1.A) TUBO DE RX: Ánodo de Tungsteno (W/Re) Rango del tubo 22kV a 39 kV, pasos de 1kV Rango configurable de mAs: Foco grueso: 2mAs a 600mAs Foco fino: 2mAs a 300mAs Tamaño de foco: Foco grueso: 0,3 Foco fino: 0,1 Máxima corriente en el tubo: Foco grueso: 200mAs Foco fino: 61mAs Capacidad termica del tubo ensamblado: 500000 HU (aprox 370000 J) Capacidad termica del ánodo: 300000 HU (aprox 222000 J) Máxima disipación de calor del anodo: 60000 HU/min (aprox 44000 J/min) 2 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer Ánodo rotatorio (10800 rpm) Potencia nominal máxima: Foco grueso: 7 kW Foco fino: 2 kW 1.B) SISTEMA DIGITAL Y DE SOPORTE DEL CONJUNTO RADIOLÓGICO: El sistema ofertado deberá contar con: Columna motorizada con posibilidad de desplazamiento vertical (up/down), rotación y paleta compresora. Compresor motorizado controlado desde pedalera. Posibilidad de descompresión automática. Indicador luminoso del campo irradiado. Consola de mando y estación de trabajo del técnico radiólogo con control, ajuste y visualización de la técnica radiológica y visualización/ajuste de procesamiento de imágenes en monitor de grado médico. Se requiere la instalación de la consola de mando dentro de la sala del mamógrafo. Torre de magnificación, con un factor de magnificación de 1.8. Pantalla de cristal plomado para protección del operador, con protección de cristal plomado (0,5 mmPb equiv.) según los estándares: 21 C.F.R. PART 1020 y IEC 60601-2-45 ed2.0 Sistema de control automático de exposición (AEC). Diferentes modos de aplicación Full Auto/ Semi Auto/ Manual. Posicionamiento del AEC automático. Especificaciones Detector de RX: Método de captura: Conversión Directa Material detector: Selenio (aSe) Área efectiva mínima: 236,4mm x 296,4mm. Tamaño de pixel de la imagen obtenida: 50 x 50 μm / pixel. Matriz de Imagen: 4728 x 5928. Profundidad de bits de salida mínima: 14 bits. Especificaciones Brazo en C Movimiento vertical mínimo: 690mm a 1500mm Rotación mínimo: +190°~-190° Distancia Foco/Película (SID) mínima: 650mm Modos de Compresión: Automático/Manual Rango de Compresión: 0 a 200N Grilla: Relación de aspecto: 6:1 41 lines/cm Mecanismo de seguridad: Pulsador de parada de emergencia Pulsador de descompresión de emergencia 1.C) CONSOLA DE OPERACIÓN – PUESTO DEL TÉCNICO RADIÓLOGO: El sistema ofertado deberá cumplir con las siguientes funciones: 3 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer Programar las condiciones de exposición requerida. Adquirir y procesar digitalmente las imágenes. Procesar y asegurar la calidad de la imagen antes del envío a PACS, impresión o Workstation de diagnóstico. Impresión multiformato. Imágenes individuales o dos incidencias en una película. Detalle de funciones requeridas Visualización de la imagen capturada dentro de los 8 segundos luego de la exposición de RX. Intervalo de re-exposición (tiempo desde la finalización de la exposición anterior y el próximo disparo) deberá ser inferior de 20 segundos. Visualización de imágenes en forma optimizada para estudios mamográficos (alineación de pared torácica, visualización de 2 o 4 imágenes en la pantalla) durante la ejecución del estudio. Distribución automática de imágenes en pantalla según el posicionamiento y la lateralidad. Visualización de información de la exposición, la lateralidad de la imagen, densidad y contraste automáticos. Control de dosis a nivel de piel y dosis media glandular en cada incidencia. Ajuste de densidad y contraste de las imágenes durante la ejecución del estudio. Adquisición y tratamiento de imágenes de alta resolución. Conexión a HIS / RIS. Incorporación de pacientes mediante Worklist. Búsqueda de información de paciente por ID o por palabra clave (apellido, nombre, fecha, etc). Establecimiento de las condiciones de exposición y realizar ajustes del mecanismo de compresión. Incorporación de imágenes nuevas a un estudio ya completado. Trabajar en red con otros dispositivos de visualización de imágenes DICOM ya que cumple con el tratamiento de la gradación de grises según se insta en el apartado DICOM Part 14. Almacenamiento de 3000 imágenes aproximadamente. Disco Rígido de 250GB o superior. Grabación de imágenes en DVD-ROM o CD-ROM según se requiera. Conectividad DICOM 3.0 full compatible, respecto al estándar DICOM 3.0. Monitor de alta resolución LCD: 21-inch LCD monitor (1600×1200) Procesamiento de imagen: Procesamiento estándar Procesamiento de graduación de niveles de grises. Procesamiento de frecuencia espacial. Ampliación de rango dinámico. Colimación electrónica. Procesamiento Multifrecuencial. Opcionales DICOM de Software DICOM PRINT DICOM COMMITMENT DICOM MPPS DICOM MODALITY WORKLIST MANAGEMENT (MWM) DICOM DVD STORAGE DICOM QUERY/RETRIEVE QC TEST SOFT E DICOM CD/VIEWER STORAGE Lenguaje Software Workstation: Español 4 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer 2) Estación de Diagnóstico de Alta Resolución El oferente deberá proveer al hospital de una (1) estación de diagnostico dedicada, de grado médico, que permita el diagnóstico de los estudios de mamografía de screening general (2D) y permita el procesamiento y visualización de los estudios de Tomosíntesis. Deberá contar con las siguientes características: Monitor LCD doble, de alta resolución 5MP de grado médico apto para evaluación clínica de imágenes mamográficas. Tercer monitor auxiliar. CPU: requerimientos mínimos: procesador con 4 cores o más (2,8Ghz o mayor). Memoria RAM 64 GB. Capacidad de almacenamiento mínima: 2TB (RAID 0) Pantalla de administración de pacientes con búsquedas por nombre, fecha, ID, imágenes ya revisadas, imágenes seleccionadas para seminario posterior, etc. Comparación con estudios anteriores con la posibilidad de superponerlo al estudio actual. Procesamiento de imágenes: Ventana y nivel; zoom y zoom panorámico Lupa con factor de zoom determinado. Zoom para ajustar a tamaño de ventana. Visualización por cuadrante selectivo en imágenes mamarias contralaterales. Ajuste de brillo y contraste en imágenes mamarias contralaterales simultáneamente. Rotación y flip. Enmascaramiento de imágenes que permita segmentar las incidencias. Capacidad de manejo de supresión de aire. Superposición de texto: nombre paciente, identificación de paciente, fecha nacimiento, fecha estudio, hora, descripción de series, número de serie, número de imagen, centro de ventana, ancho. Capacidad de anonimizar las imágenes. Agregar texto y flechas Medición de distancias, ángulos, áreas, promedios. Guardado de anotaciones y mediciones Reserva de estudios para ser diagnosticados por un profesional exclusivo. Sistema de acceso seguro, mediante login y password. Importación/exportación de imágenes a formato DICOM, BMP y JPEG Sistema de Comunicación con la utilización de Estándares Internacionales (DICOM, HL7). Se valorará aquellos sistemas que permitan la confección de reporte estructurado. 3) Sistema de Tomosintesis Se valoraran las propuestas que ofrezcan alternativas de adquisición de imágenes mediante el sistema de tomosintesis. Para lo cual se deberá indicar los modos de angulación e incidencia del mamógrafo. Angulación no menor a 15°. 5 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer Sintetización de imagen 2D por proyección de las imágenes obtenidas en la técnica de tomosíntesis. Se valoraran las propuestas que ofrezcan un tamaño del pixel con tomosintesis cercano a los 50µm (micrones). 4) Impresora láser seco Impresora DICOM láser seco con dos bandejas para diferentes tamaños de film y que permita la impresión de imágenes de mamografía en formatos múltiples y en densidad óptica no menor a 4.0 y con tamaño de pixel no mayor a 50um. También debe posibilitar la impresión en películas y con distintos formatos de imágenes provenientes de otras modalidades DICOM, con un tamaño de pixel no mayor de 100um. Salida de impresión no menor a 80 películas de 35x43(cm) por hora y con profundidad de grises no menor a 14bits. Carga de películas a LUZ DIA sin requerir de cuarto oscuro. Autocalibración con densitómetro incorporado en el equipo. Posibilidad de eliminación de autocalibración en cada encendido con el objeto de reducir el consumo innecesario de películas. Posibilidad de incorporación de un ordenador multibandeja, donde se configure la bandeja de salida por modalidad haciendo que todas las películas impresas de una misma modalidad correspondan unívocamente a una bandeja determinada. Cantidad mínima de 4 bandejas disponibles en el ordenador. CONDICIONES GENERALES INFRAESTRUCTURA Cableado de red El oferente proveerá el sistema de cableado de red integral necesario para la puesta en producción de la Solución. Seguridad Informática El oferente deberá proveer un sistema de antivirus compatible con el uso y aplicación del sistema a fin de protegerlo en entornos de redes informáticas. Conexión eléctrica: El oferente deberá proveer todos los cables necesarios para las interconexiones de los equipos. Todos los equipos deberán operar con alimentación 220VCA 50Hz, monofásico con toma de 3 terminales planos, con fuente incorporada a la unidad. 6 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer CAPACITACIÓN El oferente proveerá un plan de capacitación y transferencia tecnológica a los usuarios según su especialidad, teniendo en cuenta que los receptores de dicha capacitación serán: Médicos Técnicos y médicos radiólogos Personal de apoyo a la tarea de diagnóstico por imágenes Personal de desarrollo y soporte técnico de sistemas. Capacitación y Transferencia Tecnológica: En virtud de la significativa importancia de las actividades de capacitación de los distintos perfiles de usuarios de los Servicios de la Institución y la Transferencia Tecnológica de la Solución a proveer por el Oferente, se requiere que la planificación de la misma sea especificada describiendo el temario a desarrollar, cronograma y personal asignado para el dictado de los mismos. IMPLEMENTACION Y SOPORTE La empresa deberá proveer el recurso humano necesario en para realizar todas las labores de instalación básica en nuestro hospital, esto es Hardware, Redes de Comunicación, Software Básico y Desarrollo. En consecuencia, una vez realizada la instalación básica y la capacitación inicial, el adjudicatario deberá proveer los siguientes servicios: Manutenciones periódicas incluidas durante el primer año de instalación. Transferencia tecnológica. Correo electrónico y teléfono de contacto. El oferente deberá incluir en su oferta un listado de instituciones públicas o en su defecto privadas que utilicen sistemas similares a los ofertados. GARANTÍA: Será de 12 (doce) meses desde la instalación del equipamiento. La garantía de buen funcionamiento y de mantenimiento correctivo será integral durante el primer año, es decir que comprenderán el servicio de reparación con provisión de repuestos y cambio de partes que sean necesarias sin cargo alguno para la Institución y garantizará que el servicio técnico sea brindado por personal especializado de la/s empresa/s fabricante/s de los productos ofrecidos. Cumplimiento obligatorio: 7 ” “2016 Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional Ministerio de Salud Hospital Nacional Baldomero Sommer Respecto del suministro de equipamiento los elementos deberán ser nuevos, sin uso, originales de fábrica (nuevos y sin uso significa que la Institución será el primer usuario de los equipos desde que estos salieron de la fábrica). Se adjuntarán folletos técnicos de los equipos ofrecidos y en todos los casos se deberán consignar marca y modelo de los mismos. En el momento de la entrega, los adjudicatarios deberán proveer los manuales originales correspondientes, preferentemente en castellano o en su defecto en inglés. Los equipos ofertados deberán ser provistos por representantes directos de la empresa fabricante quienes deberán acreditarlo mediante documentación a incorporar en la oferta a presentar. . 8 ”