Download Metamorfosis. Tipos de huevos, larvas y pupas.
Document related concepts
Transcript
Facultad de Ciencias Forestales Asignatura: Entomología Forestal Carrera: Ingeniería Forestal - Plan de estudios 2003 Año Académico: 2014 Alumno Legajo Nro. Fecha Trabajo práctico Nº 3: Metamorfosis. Tipos de huevos, larvas y pupas. Objetivos - Distinguir los tipos de metamorfosis que presentan los insectos y sus distintos estados. Identificar tipos de larvas y pupas de distintas familias de insectos. Materiales - Insectos en estado de larva, pupas, ninfas y adultos de distintos Órdenes. Alfileres, pinzas, agujas de disección, bisturí, pinceles. Cajas de Petri. Lupa binocular Alcohol al 70% Desarrollo El desarrollo de un insecto se divide en embrionario y post-enbrionario. La primera etapa corresponde desde la fecundación del óvulo hasta la eclosión del huevo. Luego de la eclosión continua al desarrollo post-enbrionario que finaliza con la aparición del adulto. Los cambios morfológicos y fisiológicos que sufren los insectos en el desarrollo postembrionario se conocen como metamorfosis. En la metamorfosis se produce el crecimiento de los insectos, para ello el exoesqueleto debe desprenderse ya que no puede crecer junto a los tejidos blandos, fenómeno al que nos referimos como muda o ecdisis. El tegumento eliminado se denomina exuvia. El periodo que transcurre entre muda y muda se denomina estadio. Cada fase del desarrollo de los insectos (huevo, larva, pupa, ninfa, adulto) se denomina estado. 1 Estado: Larva Estado: Huevo Estadios Desarrollo embrionario (Según Feytaud, 1924). Estado: Pupa Estado: Adulto Desarrollo Post-embrionario o Metamorfosis Figura 1. Desarrollo embrionario y post-embrionario de una mariposa Dentro de la Clase Insecta existen subclases que no poseen metamorfosis, son clasificados como ametábolos. Se pueden citar como ejemplos a los pescaditos de plata (Orden Thysanura). Los insectos que tienen metamorfosis son llamado metábolos. La metamorfosis de los insectos puede ser: Completa: presentan los siguientes estados Huevo, Larva, Pupa y Adulto (H-L-P-A) Incompleta: poseen los estados de Huevo, Ninfa y Adulto (H-N-A) 2 Holometábolos Metamorfosis Completa H-L-P-A Metamorfosis Incompleta H-N-A Las larvas son iguales en todos los estadios. Ej. Mariposas Hipermetábolos Las larvas son distintas en los estadios. Ej. Algunos coleópteros (Fam. Meloide) Paurometábolos La ninfa se desarrolla en la superficie. Ej. Langostas, Grillos Hemimetábolos La ninfa se desarrolla en el agua. Ej. Libélulas, mosquitos Hemimetábolos La ninfa se desarrolla en bajo la tierra. Ej. Chicharras Figura 2. Tipos de metamorfosis de los insectos 3. Metamorfosis Incompleta Figura 3. Metamorfosis incompleta de langosta (Orden Orthoptera) 4. Metamorfosis Completa Figura 4. Metamorfosis completa de mariposas (Orden Lepidoptera) 3 Actividades 1. Como se observa en las figuras anteriores el proceso de metamorfosis incluye el paso del insecto por distintos estados: huevo, larva, pupa y adulto en la metamorfosis completa y huevo, ninfa y adulto en la incompleta. Los tipos huevos, larvas y pupas varían entre las especies de insectos. 1.1. Con la ayuda de los esquemas de larvas de la figura 5, identifique y describa los tipos de larvas que observa en el material facilitado por la cátedra. 1.2. ¿Qué diferencia observa en los tipos de larvas B y C de la figura 5? Figura 5. Tipos de larvas. A. carabiforme; B. limaciforme; C. eruciforme; D. vermiforme; E. cerambiciforme; F. campodeiforme; G. escarabeiforme; H. apodeiforme; I. curculioniforme; J. elateriforme. 4 1.3. Tomando como referencia la figura 6, identifique y describa los tipos de pupas en el material facilitado por la cátedra. 1.4. En los esquemas F y G de la figura 6 reconozca que característica morfológica diferencia un estado juvenil de una chinche (Orden Hemiptera) y de una langosta (Orden Orthoptera). Observe el material disponible y describa. Figura 5. Pupas y ninfas. A. pupa libre; B. Pupa obteca; C. pupa coartada; D. pupa contigua; E. pupa adherente; F. ninfa de Hemiptera; G. ninfa de Orthoptera. 1.5. Observe y describa la forma de protección que presentan algunas larvas que se le facilitará en el laboratorio de entomología. 5 Facultad de Ciencias Forestales Asignatura: Entomología Forestal Carrera: Ingeniería Forestal - Plan de estudios 2003 Año Académico: 2014 Alumno Legajo Nro. Fecha Trabajo práctico Nº 3: Metamorfosis. Tipos de huevos, larvas y pupas. Evaluación 1. En un esquema describa las metamorfosis incompleta y completa. 2. Según el número de patas que presentan las larvas ¿Cuántos tipos de larvas reconoce y cuáles son? 3. ¿Qué tipo de larva presentan las mariposas? 4. ¿Cómo diferencia un estado juvenil de un insecto adulto que posee metamorfosis incompleta? 5. ¿En qué tipo de metamorfosis el aparato bucal y el tipo de alimentación del insecto cambia en los distintos estados? ejemplifique Desarrollo post- embrionario 6