Download Diario Ort Moderna - Campus Virtual ORT
Document related concepts
Transcript
Diario Ort Moderna Siglo XVI 2 de Junio de 1420 Temas del día de hoy: La política Social Económicos Culturales: arte ciencia religión Entre los sigos XV y XVI surgió el humanismo, se inició la península itálica y se extendió por Europa oxidental CAMBIO POLITICO ¿Como es el cambio político ahora? Se organizan los Estados Modernos: España, Portugal, Francia, Inglaterra y Países Bajos. ¿Cómo recuperan el poder los reyes? A través del sistema de alianzas con los nobles, con los burgueses y con los campesinos. ¿Qué le dan los nobles al rey? Le dan 3 de los 4 poderes del señorío: Acuñar moneda. Tener ejército propio. Administrar justicia. Aquellos nobles que no acceden al pedido del rey (pena de muerte). ¿Cómo recompensa el rey a los nobles sometidos? Les da el feudo en propiedad privada y cada noble va a poder vender, alquilar y donar la tienda. Los exime a los nobles del pago de impuestos. Los defenderá en caso de rebelión campesina. Cargos de gran jerarquía por un sueldo en la corte real. ¿Qué le dan los burgueses al rey? Préstamos para poder que organice las nuevas instalaciones del estados modernos. Pagan impuestos ¿Qué les da el rey en compensación? Cargos de menor jerarquía que el de los nobles por un sueldo. Privilegios comerciales en América No van a pagar peajes dentro del territorio nacional. ¿Qué le dan los campesinos al rey? Su apoyo ¿Qué les da el rey a los campesinos? Les perdona por 1 o 2 generaciones (25 o 50 años) el pago de impuestos. ¿Cómo organiza el rey a cada estado moderno? Creando nuevas instituciones. Esta tarde estuvimos entrevistando al historiador y filósofo político Nicolás Maquiavelo ¿Cuándo nació? Nací el 3 de Mayo de 1469 en Florencia. ¿A qué se dedica? Trabajo como funcionario y secretario en el gobierno de Florencia y también soy diplomático. ¿Cuál es su pensamiento? Mi pensamiento se basa en un estado ideal por el cual un gobernante mantiene el poder político.Soy escritor y escribí muchas obras como “El príncipe” y “Discurso sobre la Torre de Pisa” ¿Por qué fue encarcelado? Fui encarcelado y retirado de mi puesto por una supuesta conspiración. CAMBIO SOCIAL Cambio social Fue una nueva etapa del pensamiento y déla cultura y se la denomina Renacimiento. Fue un período de sorprendentes inventos en el mundo de la ciencia. Se desarrolló la imprenta, se hicieron descubrimientos astronómicos, hombres osados se dedicaron a explorar mares desconocidos y la pintura, la escultura, la arquitectura y la literatura también se transformaron de manera asombrosa. Pero fue también una era de violencia, pobreza, hambre y enfermedades. ¿Como era la familia? La familia desempeñó un papel importante en la Italia del Renacimiento. La familia significaba, ante todo, el hogar amplio que incluía a los padres, los niños y los sirvientes (si la familia era rica), y podía incluir a los abuelos, las mujeres viudas e, incluso, las hermanas solteras. Las familias que estaban emparentadas y compartían el mismo apellido, a menudo, vivían unas cerca de las otras y podían dominar un distrito urbano completo. Y la sociedad Sociedad: Las hijas, por el contrario, debían tener una cuantiosa dote para atraer a los maridos más convenientes. Se consideraba que una niña estaba lista para el matrimonio a los 12 años, pero normalmente no se casaba antes de los 15 ó 16. Los que mayormente se casaban por conveniencia era la nobleza de clase baja con la burguesía de clase alta (se beneficiaban mutuamente) Y EL CAMBIO ECONOMICO? Año 1453: El Imperio Romano de Oriente(o Bizantino) cae en el poder de los turcos. Y cuales son las consecuencias? Aumento el peaje un 800% y los comerciantes ante el temor de que al trasladar el aumento de productos, la nobleza endeudada (por crisis del S. XIV) no les compren nada, deciden buscar nuevas rutas por mar. Esto es el comienzo de la expansión ultramarina. Portugal(Enrique el navegante) y España(Con los reyes católicos) empiezan(Por su posición geográfica privilegiada de cara al atlántico) la búsqueda por mar hacia la especieria lejano de de oriente: india-china. Antes se iba por tierra usando el camino de la seda Ahora unas pregunta que hicimos a un navegante ¿Qué traían de oriente? Sedas Especias (condimentos como: pimienta, nuez moscada, orégano, azafrán y clavo de color) Porcelanas Mercantilismo: La riqueza de estado consiste en la acumulación de metales preciosos. Si un estado no tiene minas en su propio territorio debe ir a buscar a otros lugares (america) Además el estado debe fijar calidad, cantidad y precios de los productos, que a comercializar. No debe haber mas peajes dentro del territorio nacional. Asi se lograra la unidad económica nacional. Para comerciar cada dia mas cada estado debe tener una flota mercantil y de guerra. CAMBIO CULTURAL ARTE Cambio cultural Durante los siglos XV y XVI aparecieron en Europa originales formas de ver el mundo y la sociedad, ideas y valores nuevos relacionados con un cambio de la percepción del hombre de la vida, que se manifestaron en la literatura, el arte, la filosofía, el conocimiento científico y las formas de la religiosidad. Estos cambios son conocidos con los nombres de “Renacimiento”. ¿Donde se inicio todo este cambio? Se inicio en el norte de Italia, especialmente en Florencia, a comienzos del siglo XV. Durante el siglo siguiente incluyó las regiones Francia, Alemania, países bajos y la península Iberica. y como eran las características de las pinturas del renacimiento: eran: Perspectiva Claroscuro (luces y sombras) Punto de fuga Pintura al fresco Colores frios y coloridos Utilizaban de caballetes Y donde trabajaban? Los artistas del renacimiento trabajaban por encargo Para quienes? realizaban sus obras muchas veces a pedido de un mecenas1. También el gobierno de una cuidad, que encargaba la realización de edificios públicos o iglesias. Que hacían? retratos, imágenes religiosas, paisaje, representación de batalla o hechos históricos Mecenas: los mecenas eran personas que protegían y pagan a los artistas. Podían ser burgueses muy ricos, como la familia Médici en Florencia, o reyes y papas. La religión Las iglesias se manejaban con buenas obras (plata) pero en el siglo XV Martin Lutero se quejo por lo que estaba haciendo la iglesia católica y empezó a surgir una nueva religión la religión católica protestante CIENCIA Desde un principio, ni la Iglesia católica apostólica romana ni el protestantismo fueron partidarios de la Revolución científica ya que creían que contradecía a la Biblia. El descubrimiento de América y la circunvalación de la Tierra hicieron que la gente se plantee muchas cuestiones sobre el mundo en el que vivían, avanzándose en la física terrestre, apareciendo el telescopio gracias al cual se pueden observar los satélites de Júpiter, las manchas solares o la vía láctea como un conglomerado de estrellas. Así, la visión cambió radicalmente. En los siglos: XVI y XVII hay tres grandes paradigmas en conflicto. Por un lado, el paradigma orgánico aristotélico, el renacentista, y el mecanicista. Algunos inventos Imprenta tipos móviles Los chinos crearon la impresión por medio de láminas o caracteres, grabados de madera, en Europa se conoció desde el siglo XII y se desarrolló mucho en el siglo XV. Lentes cóncava Astrolabio(Europa. 1470) Se utilizaba para conocer la latitud geográfica. Brújula: fue un invento chino que los árabes introdujeron en Europa, los italianos fijaron la aguja imantada sobre un eje de metal, para facilitar su oscilación y la encerraron dentro de una caja de cristal colocándola sobre la rosa de los vientos, con la aguja pudieron orientarse los marinos, salirse de las costas y evitar las tempestades. Carabelas: que anteriormente se llamaban galeras, en el siglo XV se convierten en embarcaciones ligeras y fuertes lo cual permitió realizar grandes viajes.. Papel: de origen chino. Se perfeccionó en Europa, elaborado de vegetales, pastas de trapos. Pólvora: de invento chino, se usó desde la época de las dinastías imperiales como fuego artificial, era un compuesto de azufre, carbón y salitre; Rogelio de Bacón la impuso como medio bélico. En el año 1257 fue usada por primera vez en balas de cañón por los árabes contra Alfonso X el Sabio (Rey de Castilla). Este elemento cambió totalmente el significado de la guerra RELIGIÓN El origen del Protestantismo es en la Reforma del siglo XVI, no sucedió de repente y de la nada. Si no que se fue creando a lo largo del tiempo y como resultado de diferentes causas; por ejemplo: Debido a los errores de la Iglesia Católica, que durante mucho tiempo había estado atesorando bienes materiales . A finales del siglo XV, parecía que la reforma religiosa y moral reclamada por las Iglesias cristianas ya la habían iniciado los predicadores y los reformadores de las órdenes religiosas. Pero Roma no renunciaba a su política de poder, y el descontento popular era profundo. Por otra parte, resultaba cada vez más insoportable el pulso político entre la Europa Central y la Mediterránea. Información sobre la religión protestante Conflictos de tipo político entre los reyes y la Iglesia crearon fricciones que alcanzaron una intensidad excepcional. La reforma religiosa de tipo protestante surge precisamente como resultado de estos conflictos entre Iglesia y Estado. El líder espiritual de la Reforma fue Martín Lutero (1483-1546), aunque él personalmente no se consideraba así. Lutero nació en Alemania y desde muy joven se obsesionó por su propia salvación espiritual. Su creencia religiosa partía de que Dios era un juez severo y no un padre bondadoso. Lutero colocó noventa y cinco tesis en la puerta del castillo de Wittenberg donde divulgaba que la última autoridad en materia religiosa no era el Papa, sino las Sagradas Escrituras, los sacramentos quedaban reducidos a tres; bautismo, comunión y penitencia, rechazada la creencia de que el pan y el vino se convirtieran en el cuerpo y la sangre de Cristo. El sensacional efecto de la ideas de Lutero comenzó un movimiento de protestas públicas denunciando los abusos cometidos por la Iglesia. Este movimiento tocó al centro y norte de Europa y como resultado Lutero fue acusado de herejía por la Iglesia. Lutero fue excomulgado de la Iglesia, aun así él prosiguió condenando las prácticas religiosas de la época por muchos años. Los príncipes alemanes endosaron la actitud de Lutero y lo apoyaron entrando con él en protesta en contra del establecimiento religioso. Desde este entonces, todo los disidentes de la Iglesia Católica Romana se han conocidos como protestantes.