Download Descarga
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO Debido al excesivo o mal uso de los equipos de cómputo, nos encontremos con fallos en su sistema, desde los más sencillos hasta los más complejos. Podemos observar que el elemento más peligroso para un sistema computacional es el usuario mismo ya que su constante descuido pone en riesgo el buen funcionamiento del sistema. Los problemas que se presentan pueden ser de dos tipos; de hardware o de software. Mantenimiento del equipo de cómputo Siempre es bueno prevenir antes que lamentar, así que será importante señalar algunos aspectos preventivos que evitarán fallos de hardware en el sistema. En ocasiones ignoramos la compatibilidad de los dispositivos a cambiar o si las modificaciones son soportadas por la tarjeta madre o pueda crear conflictos internos. En cuanto a corriente eléctrica, consideremos siempre la posibilidad de tener nuestra computadora conectada a un regulador de corriente o a un no-break, con el fin de evitar cargas de energía excesiva o en caso contrario bajones de corriente que dañan de manera permanente nuestro sistema. Otra medida a considerar es la polución a la que toda computadora se encuentra expuesta. Se recomienda hacer una limpieza interna y externa de todos los componentes de manera periódica. Fallos frecuentes Los problemas que con más frecuencia nos podemos encontrar son los que se listan a continuación, así mismo, se mencionan los elementos que se tendrán que verificar, para determinar el problema con exactitud. Problema Problemas del encendido del sistema Problemas del sistema operativo Problema de las unidades ópticas Aspectos a tomar en cuenta Verificar el regulador de voltaje Verificar la fuente de poder Verificar el BIOS Verificar el jumper del disco duro Verificar archivos de arranque del disco duro Verificar las fajas del disco duro Verificar el controlador de la unidad CD-ROM Verificar el estado físico de los CD Verificar BIOS Verificar la configuración de la unidad de CD-ROM Problemas del mouse Verificar cables y puertos de conexión Verificar lectores ópticos del mouse Problemas de video Verificar el cable de alimentación de la corriente alterna Verificar si el monitor está encendido Verificar si el botón de encendido funciona Verificar batería del BIOS Verificar memorias Verificar tarjetas de video Problemas de color en el monitor Verificar la instalación de los controladores Verificar errores lógicos y físicos del disco duro Verificar el cable RGB del monitor Problemas del teclado Verificar cables y puertos de conexión Reiniciar el sistema Verificar si el teclado responde en modo MS-DOS Verificar membrana interna del teclado Software de diagnostico Es útil en ocasiones hacer uso de software de diagnóstico que nos ayude a identificar problemas en nuestro equipo de cómputo. Un buen software de diagnóstico debería permitirnos obtener información detallada sobre todos los detalles de nuestro equipo de cómputo. Y a su vez debe permitirnos realizar pruebas sobre los principales elementos del equipo. Respaldo de Información El respaldo de información es la copia de los datos importantes de un dispositivo primario en uno o más dispositivos secundarios, ello para que en caso de que el primer dispositivo sufra una avería física o lógica, sea posible contar con la mayor parte de la información necesaria para continuar con las actividades rutinarias y evitar pérdida generalizada de datos. Importancia La importancia radica en que todos los dispositivos de almacenamiento masivo de información tienen la posibilidad de fallar, por lo tanto es necesario que se cuente con una copia de seguridad de la información importante, ya que la probabilidad de que dos dispositivos fallen de manera simultánea es muy difícil. Dicha información también puede ser respaldada “en la nube” por medio de servicios de internet que brindan almacenamiento en línea. Formas de Respaldar información Existen básicamente dos formas, una es a través de la copia manual de todos los datos contenidos en el equipo hacia otro medio de almacenamiento alterno, el otro método es a través del uso de software especializado para tal fin que se encarga de hacer la tarea de forma transparente para el usuario. Software de recuperación de datos Si la catástrofe ha sucedido y hemos perdido nuestros datos existen varias opciones con las cuales se pueden recuperar archivos perdidos siempre y cuando el motivo de la pérdida sea que se eliminaron del sistema o fueron formateados, estos programas no sirven si la pérdida fue por hardware. Eliminación de virus Los virus informáticos son programas que utilizan técnicas sofisticadas para reproducirse por sí mismos, unirse a otros programas y ejecutar acciones no solicitadas por el usuario, la mayoría de estas acciones son hechas con mala intención. La mayoría de los virus suelen ser programas residentes en memoria, se van copiando dentro de nuestro software. De esta manera cada vez que prestamos software a otras personas, también encontrarán en el interior archivos con virus. El crecimiento veloz de los virus, hace necesario un rápido tratamiento usando las técnicas de prevención, detección y eliminación de virus informáticos, teniéndose que llevar a cabo de forma rápida y eficiente. Los antivirus Los antivirus son programas o sistemas que previenen la activación de los virus, su propagación y contagio dentro de un sistema. Permiten la detección y eliminación del virus, identificándolos mediante una cadena del antivirus que busca, encuentra y elimina los distintos virus informáticos. Los programas antivirus se componen fundamentalmente de dos partes: un programa que rastrea (SCAN), si en los dispositivos de almacenamiento se encuentra alojado algún virus, y otro programa que desinfecta (CLEAN) a la computadora del virus detectado. Eliminación de virus La mejor forma de eliminar un virus es dejándole la tarea a un software antivirus que se encargue de realizar el escaneo del equipo y detectar si nuestra computadora está infectada. Las técnicas de análisis y de detección de virus utilizadas por los antivirus son: Escaneo de Firmas. Revisa los programas para localizar una secuencia de instrucciones que son únicas de los virus. Chequeo de Integridad. Utiliza el Chequeo de Redundancia Cíclica (CRC), toma las instrucciones de un programa como si fuesen datos y se hace un cálculo, se graban en un archivo los resultados, y luego se revisa si el programa fue modificado o alterado. Monitoreo. Intercepta o bloquea instrucciones sospechosas o riesgosas. Esta técnica funciona de manera residente en memoria supervisando continuamente todo programa. Análisis Heurístico. Analiza cada programa sospechoso sin ejecutar sus instrucciones, desensamblando el código de este para saber qué haría si se ejecuta. Avisa al usuario si el programa es sospechoso. Principales problemas de hardware Problema Algún pulsador no funciona correctamente Causa Solución Los cables están sueltos o en un lugar incorrecto Colocar el cable en la posición correcta Los contactos del pulsador están sucios Limpiar los contactos del pulsador La función esta deshabilitada desde el BIOS Habilitar la función desde el BIOS El cable de audio de la unidad de CD esta desconectado o mal puesto Conectar el cable de audio de la unidad correctamente El volumen de reproducción de CD esta al mínimo o anulado Elevar el volumen de reproducción de CD El teclado no está correctamente conectado Conectar el teclado de forma correcta El driver es incorrecto para el teclado o no está instalado Reinstalar el driver del teclado El teclado se encuentra bloqueado mediante un “key lock” Desinstalar o desactivar temporalmente el “key lock” El cable está conectado al revés, suelto o en un lugar incorrecto Colocar el cable en la posición y orientación correcta El LED o el cable están rotos Remplazar el LED o el cable de este El transistor de la placa encargado de iluminarlo esta averiado Remplazar el transistor averiado La batería de BIOS está mal colocada Colocar de forma correcta la batería del BIOS La carga de la batería del BIOS se ha agotado Remplazar la batería por una nueva Los CD no se oyen El teclado no funciona correctamente Algún LED no funciona correctamente El PC pierde la hora y la fecha Principales problemas de software Problema El texto en el monitor no es legible Problemas al leer o grabar CD y DVD Lectura de archivos lenta Imágenes de programas entrecortadas No se puede instalar un programa Causa Solución La resolución de pantalla no es óptima para el monitor Ajustar la resolución de pantalla a la del monitor El monitor no soporta la configuración de colores del SO Bajar la cantidad de colores de sistema El controlador de video es incorrecto Reinstalar el monitor con el driver correcto El controlador necesario está dañado o no está instalado Reinstalar la unidad de disco con el driver correcto No se puede tener acceso a la letra de la unidad asignada Configurar la letra de unidad correcta El disco duro está muy fragmentado Ejecutar una desfragmentación de disco duro El directorio del disco duro tiene incongruencias Ejecutar un chequeo de Disco Duro Mala aceleración por software del programa Desactivar la aceleración por software APIs faltantes Instalar las APIs requeridas por el sistema El antivirus bloquea el programa por posible presencia de virus Deshabilitar el antivirus temporalmente Software incompatible con el SO Buscar una versión compatible con el SO Software de diagnóstico de problemas Nombre AIDA64 Sandra 2013 PC Wizard Desarrollador FinalWire SiSoftware Cpuid Plataforma Precio Características Windows Extreme - $39.95 Bussiness - $199.90 Datos sobre más de 120 000 dispositivos, más de 150 sensores, pruebas de rendimiento y estrés, informes personalizados, gadget de escritorio, etc. Windows Lite - Gratis Personal - $49.00 Bussines - $199.99 Interfaz atractiva e intuitiva, información sobre la eficiencia de la gestión de energía, la latencia de la memoria, la velocidad de los discos duros, etc. Gratis Completa información de software y hardware, pruebas de rendimiento para hardware, guarda los informes en varios formatos, datos en tiempo real, etc. Windows Servicios de respaldo de información Nombre Box SkyDrive Mega Desarrollador --- Microsoft --- Plataforma IOS Android Windows Windows Phone Black Berry Web Android IOS Symbian Windows Phone Windows Mac OS X Web Web Precio Características Personal (50 GB) - Gratis Business (1 TB)- $15/mes Se integra con la mayoría de las plataformas, además brinda hasta 50 GB de forma gratuita. 7 GB - Gratis 20 GB - $14.00/año 50 GB - $35.00/año 100 GB - $70.00/año Se integra perfectamente con los servicios de Microsoft y con Office. 50 GB – Gratis 500 GB – $9.99/mes 2 TB – $19.99/mes 4 TB – $29.99/mes Gran almacenamiento por bajo costo. De los creadores de MegaUpload. Instalación de drivers al actualizar un sistema operativo Cuando recién actualizamos o instalamos un sistema operativo, una de las situaciones con las que es común enfrentarse es la falta de drivers de diversos dispositivos. Llevando a cabo la siguiente serie de pasos podremos solucionar de manera sencilla esta problemática. Lo primero a hacer, que por lo regular resuelve la mayoría de los problemas de este tipo y además es muy sencillo de llevar a cabo, es revisar y actualizar el sistema por medio de la herramienta Windows Update, la mayoría de los dispositivos si son reconocidos por Windows, pero sus drivers y utilidades son instalados por medio de actualizaciones después de la instalación del sistema operativo. Normalmente después de la actualización el sistema requiere un reinicio. Si ya una ver reiniciado el sistema los drivers no sean descargado e instalado automáticamente, estos deberán ser instalados manualmente por el usuario. Si se cuenta con el disco de instalación del dispositivo en cuestión, solo habrá que introducirlo en el equipo y seguir los pasos del instalador, de otro modo, será necesario identificar los dispositivos, ya sea por medio de software de análisis o físicamente abriendo el equipo, para después buscar, descargar e instalar sus respectivos drivers desde la página oficial del fabricante. Es recomendable hacer un reinicio después de la instalación de cada driver. Las tarjetas gráficas suelen necesitar software adicional para poder acceder a sus funciones avanzadas y ser configuradas correctamente. Dicho software es normalmente instalado por Windows Update, en su defecto deberá ser instalado manualmente por medio del usuario desde la página del fabricante.