Download Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PARTES EXTERNAS DEL COMPUTADOR 1. La CPU (Unidad central de procesos): La CPU es el cerebro del ordenador. A veces es referido simplemente como el procesador o procesador central, la CPU es donde se producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un sistema informático. Componentes típicos de una CPU: La unidad de lógica/aritimética (ALU), que realiza operaciones aritméticas y lógicas. La unidad de control (CU), que extrae instrucciones de la memoria, las descifra y ejecuta, llamando a la ALU cuando es necesario. 2. Teclado: El teclado nos permite comunicarnos con la computadora e ingresar la información. Se utiliza para dar comandos y controlar la operación del PC. Consiste de una serie de interruptores activados por teclas, ubicados en un arreglo matricial para disminuir el número de líneas necesarias. El teclado realiza las siguientes funciones: Adquirir las teclas oprimidas en la matriz Codificar éstas en "códigos de rastreo" Transmitir los códigos, a través del cable, al interfaz de teclado en el computador Recibir los códigos enviados por el computador 3. Ratón (Mouse): El mouse es un dispositivo señalador o de entrada, recibe esta denominación por su apariencia. Para poder indicar la trayectoria que recorrió, a medida que se desplaza, el Mouse debe enviar al computador señales eléctricas binarias que permitan reconstruir su trayectoria, con el fin que la misma sea repetida por una flecha en el monitor. Para ello el Mouse debe realizar dos funciones: Conversión Analógica -Digital: Está genera por cada fracción de milímetro que se mueve, uno o más pulsos eléctricos. Port serie: Dichos pulsos y enviar hacia la interfaz a la cual está conectado el valor de la cuenta, junto con la información acerca de sí se pulsa alguna de sus dos o tres teclas ubicada en su parte superior. 4. La webcam: Permite captar imágenes que se pueden visualizar e imprimir utilizando una computadora. La mayoría incluyen una pantalla tipo visualizador de cristal líquido (LCD), que puede utilizar para tener una vista preliminar y visualizar las imágenes. 5. El Micrófono: Por medio de este dispositivo se le pueden ingresar sonidos al ordenador (voz y ruido), el cual se procesa en la tarjeta de sonido con el fin de darle la codificación digital dentro del ordenador. 6. Impresora: Esta es la que permite obtener en un soporte de papel una copia visualizable, perdurable y transportable de la información procesada por un computador. Tipo de Impresoras: Matriz de punto Inyección de tinta Láser 7. Monitor: El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. 8. Parlantes: Los parlantes convierten las señales de la tarjeta de sonido en vibraciones sonoras. Algunos modelos vienen con un amplificador que les da más potencia. 9. Escáner o digitalizador de imágenes: El Escáner coge una imagen (fotografía, dibujo o texto) y la convierte en un formato que se puede almacenar y modificar con el ordenador. Proceso de captación de una imagen: se ilumina la imagen con un foco de luz, se conduce mediante espejos la luz reflejada hacia un dispositivo denominado CCD que transforma la luz en señales eléctricas, estas señales se transforman a formato digital y el caudal de bits resultantes se transmiten al ordenador. 10. Modem: Es un dispositivo de hardware que se conecta con tu ordenador y a una línea telefónica. Permite al ordenador conectarse con otros ordenadores a través del sistema de teléfono. Básicamente, los módems son para los ordenadores lo que un teléfono hace para los seres humanos. Generalmente, hay tres tipos de módem: externos, tarjetas PC, e internos. La mayoría de los ordenadores actuales tienen módems internos así que puedes enchufar el cable del teléfono directamente al ordenador. 11. Regulador o estabilizador: Es la caja donde van conectadas todas las tomas de la fuente de poder del PC: (monitor, parlantes, impresora, entre otros). Es uno de los componentes del computador al cual se le presta muy poca atención a pesar de la gran importancia que tiene. Tiene Como objetivo transformar el director de la corriente de la Red Eléctrica en una corriente que el computador pueda soportar. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR 1. Placa base o placa madre: Es el elemento principal de toda computadora, es en donde se encuentran o a la que se conectan todos los dispositivos. Físicamente, se trata de un material sintético, sobre la cual existe un circuito electrónico que conecta diversos elementos que se encuentran anclados sobre ella; los principales son: 1. 2. 3. 4. El microprocesador; La memoria principal, generalmente en forma de módulos; Los slots o ranuras de expansión donde se conectan las tarjetas; Diversos chips de control, entre ellos el BIOS. (Basic Input Output Syst) 2. Microprocesador: Es el cerebro de la computadora. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip. Entre otras funciones ejecuta las aplicaciones y el sistema operativo dando respuesta a las órdenes que le envías a través de los periféricos de entrada como el teclado o el ratón. 3. Disco duro: El Disco Duro es un dispositivo magnético que almacena todos los programas y datos de la computadora. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible). Suelen estar integrados en la placa base donde se pueden conectar más de uno, aunque también hay discos duros externos que se conectan al PC mediante un conector USB. El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. 4. Memoria RAM: Es un tipo de memoria que permite almacenar y/o extraer información (Lectura/Escritura), accesando aleatoriamente; es decir, puede acceder a cualquier punto o dirección del mismo y en cualquier momento (no secuencial). La memoria RAM, se compone de uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo para guardar o borrar nuestros programas y datos. Es un tipo de memoria temporal que pierde sus datos cuando el computador se queda sin energía. Hay dos tipos básicos de memoria RAM: 1. RAM dinámica (DRAM) 2. RAM estática (SRAM) Los dos tipos de memoria RAM se diferencian en la tecnología que utilizan para guardar los datos, la memoria RAM dinámica es la más común. 5. Memoria cache: La memoria cache es la respuesta al problema de rendimiento de la memoria RAM. Es muy pequeña y esta incluida en el interior del microprocesador. Su función es sencilla conseguir que los accesos se hagan de la manera más eficiente posible. Permite que el intercambio de información entre el procesador y la memoria principal sea a mayor velocidad. 6. Memoria de solo lectura o ROM: Existe un tipo de memoria que almacena información sin necesidad de corriente eléctrica; se trata de la ROM (Read Only Memory, o Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada memoria no volátil, dado que no se borra cuando se apaga el sistema. Este tipo de memoria permite almacenar la información necesaria para iniciar el ordenador. De hecho, no es posible almacenar esta información en el disco duro, dado que los parámetros del disco (vitales para la inicialización) forman parte de dicha información y resultan esenciales para el arranque. 7. Disquete: También conocidos como disquetes o floppy disk, son medios magnéticos en los que se puede escribir y borrar la información muchas veces Estos discos sirven para guardar y leer información, pero a diferencia del disco duro, que está fijo dentro del PC, se pueden introducir y sacar de la unidad, por lo que permiten transportar datos de un lado a otro. Los disquetes tienen una capacidad de almacenamiento de datos muy baja: 1.4 megabytes (MB). Está Formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular. 8. Tarjetas de expansión: Son aquellos dispositivos que se le instalan a la tarjeta madre para realizar una función específica, además mejora el funcionamiento y le da nuevas características y funciones al computador, entre ellas: 9. Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (En inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. 10. Tarjeta de red: Es una clase de tarjeta destinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos (como los documentos, la conexión a Internet o una impresora, por ejemplo). 11. Tarjeta de video: Esta es la que transmite al monitor la información gráfica que debe presentar en la pantalla. Con algo más de detalle, realiza dos operaciones: Interpreta los datos que le llegan del procesador, ordenándolos y calculando para poder presentarlos en la pantalla en forma de un rectángulo más o menos grande compuesto de puntos individuales de diferentes colores (pixels). Toma la salida de datos digitales resultante de ese proceso y la transforma en una señal analógica que puede entender el monitor. 12. Fax Modem: Es un dispositivo que transforma las señales digitales del ordenador en señal telefónica analógica y viceversa, Es un aparato que permite a los PC intercambiar datos por las líneas telefónicas. Es el dispositivo que se usa para navegar por Internet. También sirve para enviar y recibir faxes desde el PC Los más nuevos son pequeños objetos del tamaño de una tarjeta de crédito que se insertan en la tarjeta madre. 13. Fuente de poder: Se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente. Puede describirse como una fuente de tipo eléctrico que logra transmitir corriente eléctrica por la generación de una diferencia de potencial entre sus bornes. 14. BIOS: Tiene varias funciones. La principal es que es la encargada de arrancar la computadora. Cuando esta enciende, realiza el test de memoria RAM y comprueba que dispositivos, como por ejemplo los discos duros, están conectados. Además se encarga de configurarlos y ofrecérselos al sistema operativo. Si la BIOS es incapaz de detectar un dispositivo el sistema no podrá usarlo, de ahí la importancia de este elemento. La BIOS, por tanto, se convierte en la capa que se encuentra más cerca del hardware.