Download hipotálamo e hipófisis
Document related concepts
Transcript
FARMACOLOGÍA -TIROIDES -HIPOTÁLAMO E HIPÓFISIS -GLUCOCORTICOIDES AGO-DIC 2011 Greta González Mauricio González Gilberto Rivera FÁRMACOS TIROIDEOS GRUPO FARMACOLÓGICO PERFIL FARMACOLÓGICO o MEC. DE ACCION EFICACIA /TRATAMIENTO SEGURIDAD /EFECTOS ADVERSOS CONVENIENCIA/ Yodotironinas En la circulación se convierte T4 a T3 por la 5 primadeyodosinasa. Influyen sobre el crecimiento favoreciendo la liberación de GH y desarrollo de tejidos como SNC y la homeostasia Aplicaciones terapéuticas: Terapia de restitución en hipertiroidismo, cretinismo supresión de TSH en paciente con bocio no tóxico, coma mixedematoso en adultos Pueden ser nocivas en el Tx de obesidad, menorragia o depresión. Almacenar en recipiente oscuro para llevar al mínimo la desyodación espontanea. Adversos: cefalea, taquicardia, CC, nerviosismo Existen presentaciones de preparados de T3 y T4, la más utilizada es T4 pues se elimina cada 6días Más indicado para Tx de sustitución y para supresión Absorción deficiente en presencia de sucralfato, resina de colestiramina, hierro, calcio, hidróxido de Al y soya. Aumenta el metabolismo de la hormona el Tx con: fenilhidantoína, carbamazepina, rifampicina No en pacientes con cardiopatías, hay que administrar junto con antidepresivos. Bajo costo, carece de proteínas alérgicas, vida media larga -7díasAdministrar sin alimentos. Seguro en embarazo y lactancia 1dosis oral o inyectable 100μg/día Potencia 3-4 veces mayor que Levotiroxina Vida media breve (24h) Varias dosis diarias. 2550μg/día I:Tiroxina (T4) Ii: Triyodotirosina (T3) Levotiroxina sódica (T4) La hormona activa receptores nucleares donde aumenta la transcripción de DNA y con esto aumenta la síntesis de proteínas Esta unida a TBG la mayoría de la hormona Preparado sintético de T4. Absorción en intestino delgado de 5080% de la dosis. Liotironina sódica (T3) Preparado sintético de T3. Sal de triyodotironina. Tx de supresión a corto plazo de TSH. Absorción oral del 95% Seguro en el embarazo, se desconoce en la lactancia. Tiroides desecada De origen animal Puede tener proteínas y anticuerpos. Liotix Mezcla T3 y T4 Más rápida Equivale a 100μg de Levotiroxina y 37.5μg de liotironina Seguro en embarazo, en lactancia se desconoce DOSIS Y VÍA DE ADMINIS FÁRMACOS ANTITIROIDEOS GRUPO FARMACOLÓGICO PERFIL FARMACOLÓGICO o MEC. DE ACCION EFICACIA /TRATAMIENTO Tiamidas Metimazol Evita la síntesis hormonal al inhibir la reacción de la peroxidasa tiroidea y bloquear la organificación de yodo. Bloquea el acoplamiento de yodotirosinas Propiltiuracilo Mismo mecanismo de acción, pero inhibe la desyodación periférica de T4 y T3 Hipotiroidismo Inhibidores anionicos Perclorato, pertecnetato, tiocinato Bloquean la captación de yoduros por la tiroides mediante inhibición competitiva del NIS. hipertiroidismo inducido por yoduros como amiodarona. GRUPO FARMACOLÓGICO PERFIL FARMACOLÓGICO o MEC. DE ACCION EFICACIA /TRATAMIENTO Hipertiroidismo leve o moderado. Preferente en embarazadas por mayor fijación a proteínas. SEGURIDAD /EFECTOS ADVERSOS CONVENIENCIA Complicación mas peligrosa agrunolocitosis Cruza barrera placentaria (categoría D) Efectos adversos comunes nausea y molestias GI, erupción pruriginosa maculopapulosa acompañada con fiebre. Raros: erupción urticaria, vasculitis, rx lupoide Vinculado con malformaciones congénitas. Efectos adversos: Disguesia o cacosmia. Puede ser letal si tiene ictericia colestasica. Lo acumula fácilmente la tiroides. No bloquean el acoplamiento de yoduro por la glándula Alcanza concentración máx. en 1h. Biodisponibilidad 5080% Excreta por riñón en forma de glucorónido activo en 24h. Puede ser letal en presencia de hepatitis Se puede anular el mecanismo con grandes dosis de yoduro. Puede causar anemia aplásica Vida media de 1.5h Se acumula en tiroides. SEGURIDAD /EFECTOS ADVERSOS CONVENIENCIA DOSIS Y VÍA DE ADMINIS Interaccionan con warfarina Se absorte totalmente a velocidad variable. Oral Excreción más lenta 6575% en 48h. Vida media de 6h Adm c/6-8h 100 mg Adm 30mg 1/pod Se usa raramente DOSIS Y VÍA DE ADMINIS Yoduros Inhiben la organificación y liberación de las hormonas, anula proteólisis de Tg y disminuyen el volumen y la vascularidad de la glándula hiperplásica. Crisis tiroideas y en preparación antes de tiroidectomía . El yoduro de potasio protege a la glándula de la exposición a radiación. No debe utilizarse solo pues el bloqueo desaparece de 28 semanas. Yodo Radioactivo β- Bloqueadores Único isótopo I 131 sódico que se absorbe con rapidez y concentra en tiroides e incorpora a folículos de almacenamiento y se radia con rayos β. Ocasiona destrucción del parénquima tiroideo con turgencia y necrosis epitelio, rotura de folículos, edema e infiltración leucocitaria. Metroprolol, propanolol, atenolol Bloquean los síntomas causados por la estimación simpatía. Tirotoxicosis Síntomas de Tirotoxicosis que no modifican as concentraciones de hormonas tiroideas. En personas susceptibles a yoduros inducen hipertiroidismo o desencadenan hipotiroidismo Cruza barrera placentaria y causa bocio en feto Adversos: erupción acneiforme similar a bromismo; edema de glándulas salivales, úlcera en mucosas, conjuntivitis, rinorrea, fiebre medicamentosa, trastornos hemorrágicos puede causar raramente reacciones anafilactas. No en embrazadas o lactando porque cruza placenta y destruye tiroides fetal. Uso limitado en la actualidad. No hay metabolismo de primer paso Retrasa el comienzo de acción de tiamidas o evita el uso del yodo radioactivo por semanas. Vida media eficaz 5 días con radiación. Fácil administración, eficaz, bajo costo y ausencia del dolor. Propanolol en dosis mayores de 160mg/día puede disminuir 20% de T3 al inhibir la conversión periferia de T4 a T3 6mg/día FÁRMACOS POR GRUPO TERAPEUTICO Agentes Glucocorticoides GRUPO PERFIL FARMACOLÓGICO o MEC. FARMACOLÓGICO DE ACCION 1. Hormonas Generales i.CORTISOL: es un 17 alfa hidroxicorticoide secretado por la corteza suprarrenal. Receptores en citoplasma unidos a Hsp90 Unión a cortisol disociación de HSp90 Complejo-receptor ligando se transporta al núcleo donde ejerce su efecto Los glucocorticoides comparten una estructura de 21 átomos de carbono. Los que no poseen un radical hidroxilo en C-11 como la cortisona o la Prednisona son inactivos hasta que sean hidroxilados en el hígado a cortisol o a Prednisona respectivamente. Los esteroides no hidroxilados no se pueden usar en terapia tópica o intraarticular. Están especialmente indicados en el embarazo para tratamiento materno ya que el hígado fetal inmaduro no los puede hidroxilar. EFICACIA O TRATAMIENTO SEGURIDAD O EFECTOS ADVERSOS CONVENIENCIA Actividad Antiinflamatoria e inmunosupresora Reacciones alérgicas, como asma o infecciones. Aumento de la glucosa (gluconeogénesis), de la lipolisis, catabolismo de proteínas Conservación del equilibrio de electrolitos. Insuficiencia suprarrenal aguda. Cuadros oculares y dérmicas. Insuficiencia suprarrenal aguda si no se suspende el Tx de forma lenta y adecuada. “efecto rebote”. Uso excesivo ocasiona: Anormalidades del equilibrio electrolítico, hipertensión, hiperglucemia, incremento en la sensibilidad de infección, osteoporosis, miopatía, alteraciones mentales como esquizofrenia o psicosis o crisis de angustia, cataratas, interrupción del crecimiento, redistribución de grasas, estrías y equimosis, pudiendo llevar al Sx de Cushing. Administración por todas las vías, depende del fármaco! Distribución en todo el cuerpo CONTRAINDICADO EN: en úlcera péptica, osteoporosis, psicosis, micosis sistémicas, tuberculosis activa. DOSIS 2.Glucocorticoides de CORTA Y MEDIA duración i. ACTH: (TETRACOSACTIDA) Derivada de la POMC. Liberación circadiana. Máximo por la mañana mínimo por la noche. Porción activa de los aa 1- 24 en la región N- terminal. Efectos sobre glándula suprarrenal para liberación de glucocorticoides, mineralocorticoides y deshidroepiandrosterona Efecto por medio del receptor MC2R Ritmo circadiano. Retroalimentación negativa. Estrés SNC, AVP i. HIDROCORTISONA PARA ENFERMEDAD DE ADDISON O INSUFICIENCIA SUPRARENAL CRONICA ii. CORTISONA/PREDNISONA Profarmaco iii. CORTICOESTERONA/PREDNISOLONA Forma activa de Prednisona por medio de la 11 betahidroxiesteroide Y forma activa de cortisona por 17 alfa hidroxilasa. Cetosis Lipólisis Hipoglucemia Resistencia a la insulina No importancia clínica (aun) Capacidad liberadora de ACTH por corticorrelina. Aumento en el aporte de colesterol para síntesis Para diferenciar trastornos suprarrenales primarios y secundarios. Asma, Sx Nefrótico, Insuficiencia Renal. Posee Actividades mineralocorticoides Dermatitis alérgica Colitis inflamatorias leves Para tratar asma ya que le diste metilprednisolona, o si es un asma leve le das Prednisona. insuficiencia renal Exacerberacion de Esclerosis Múltiple, Colitis inflamatoria grave, Sarcoidosis, Trombocitopenia, Anemia Hemolítica inmunosupresor en TRANSPLANTES Asma, Insuf. Renal Esclerosis Múltiple Encefalopatía HEPATICA Admin con alimentos o leche Oral, inyectable, tópica. Vida Media 8-12H M: CYP3A4 Oral Vida media: 18-36h M:CYP3A4 Oral e IV Intravenoso Prueba de integridad del eje mediante Cosintropina. : hormona sintética de ACTH para estimular la glándula suprarrenal y hacer pruebas. iv. METILPREDNISOLONA v. TEOFILINA vi. DIPROPIONATO DE BECLOMETASONA, FLUTICASONA, FLUNISOLIDO vii. BUDESONIDO 3.Glucocorticoides de acción INTERMEDIA. 4. Glucocorticoides de acción PROLONGADA i. TRIAMICINOLONA ii. DEFLAZACORT MUJERES POST MENOPAUSICAS i. Betametasona MADURACION PULMONAR FETAL! Mayor paso placentario Antes de la SDG 34 ii. DEXAMETASONA ii. FOSFATO SODICO DE DEXAMETASONA: para tratar vía ocular! 5. Inhibidores de biosíntesis y acción de i.AMINOGLUTETIMIDA Inhibe la CYP11A1 Y Bloquea la Para tratar asma de primera instancia por vía IV y otras condiciones Lesión en medula espinal Anteriormente se usaba para tratar ASMA en niños! Ya casi no se usa Se usa para tratar asma vía inhalatoria. Disminuyen la hiperreactividad bronquial Se usa para TRATAR ASMA vía INHALATORIA. Disminuyen la hiperreactividad bronquial Trata al íleon y colon ascendente para tratar colitis ulcerativas Arteritis Temporal, Asma, rinitis, esclerosis múltiple, exacerbaciones, OA Otras condiciones Efectos glucocorticoides Afecta menos la resorción ósea. Maduración pulmonar fetal para el factor surfactante. Exacerbaciones, Esclerosis Múltiple Otras condiciones Insuficiencia renal Nausea y Vomito por quimioterapia. Prueba de supresión por dexametasona DX sd CUSHING! Disminuye hipersecreción para Sx de Cushing y secreción ectópica M: CYP3A4 Oral y parenteral e intravenosa para tratar alergias graves. ORAL Pueden presentar candidiasis bucal y disfonía INHALADORES! Inactivado en el metabolismo del primer paso en el hígado, posee menores efectos adversos sistémicos que suelen surgir con los glucocorticoides M: Hepático Ingestión en capsulas de liberación tardía ORAL. Mujeres post menopaúsicas M: Hepático CYP3A4 Paso placentario M: CYP3A4 Efectos adversos GI, SNC, y exantema macular Oral, Parenteral (intraarticular, intraocular), tópica y nasal. IM, intraauricular, intralesional, oral, y tópico. Vida media: 35-54h Parenteral, Oral, Tópica, intraocular Vida media: 36/54h 250mg cada 6h esteroides corticosuprarrenales. CYP11BA y la enzima aromatasa Acelera la acción de la dexametasona, por lo cual no puede ser utilizado como medio de reposición de glucocorticoides en estas circunstancias. ii.KETOCONAZOL: es un antimocotico Bloquea la CYP17 (17 alfa hidroxilasa) Inhibe CYP11A1, lo cual bloquea la estereiodogenesis iii.METIRAPONA Inhibidor selectivo de CYP11B1 (11 beta hidroxilasa) que transforma el 11-desoxicortisol a cortisol de ACTH Posible uso para Cáncer de próstata y de mama transitorio Inhibe CYP450 Inhibe mas eficaz las hormonas esteroides en la enfermedad de Cushing Adversos: disfunción hepática Interacciones de MX graves por el CYP Inhibe CYP 450 En exceso puede generar hirsutismo hipertensión Nauseas, cefaleas, sedación y erupciones v. TRILOSTANO Se utiliza para Dx de Sx de Cushing que reaccionan de manera equivocada a la prueba de supresión con la dexametasona. Se utiliza para tratar el hipercorticismo, como resultado de neoplasias SP o tumores que producen ACTH ectópica Sx de Cushing Tx del cáncer de las glándulas suprarrenales, cuando no puede resolverse mediante cirugía. Pertenece a una clase de fármacos llamados agentes antineoplásicos. Actúa al hacer más lento el crecimiento del tumor o al reducir su tamaño. Sx de Cushing a corto plazo i. MIFEPRISTONA Tx para causas inoperables del No administrar en iv.MITOTANO 6.Antiglucocorticoides Única que se puede administrar durante el embarazo sin riesgo. Perdida de apetito, nausea, vomito, diarrea, depresión, falta de energía, vértigo, somnolencia 600800mg/día en 2 fracciones Vía Oral Diarrea y Dolor abdominal Oral e IV 3 o 4 veces al día 7. Glucocorticoides que tienen funciones mineralocorticoides 8. Antagonistas de Mineralocorticoides Bloquea el receptor de glucocorticoide lo cual inhibe la regulación por retroacción del eje HH-SP e incrementa de manera secundaria las concentraciones de ACTH y cortisol endógenos i. Fludrocortisona exceso de cortisol, que no han mejorado con otros agentes. mujeres embarazadas!!! Es un anti progestágeno que puede ser abortivo! Tx de Enf de Addison Para mantener el equilibrio electrolítico de NA y K Aumenta la presión arterial Cefalea, perdida de peso, diarrea, somnolencia, dolor abdominal, vómitos, nauseas, agitación y depresión. i. ESPIRINOLACTONA Tx de hipertensión arterial por hiperaldosternismo Tx de insuficiencia cardiaca Diurético de ahorrador de potasio (bloquea síntesis de canales de reabsorción) * Se pueden dar glucorticoides en conjunto con azatioprina, ciclofosfamida, metrotexato. Vía Oral FÁRMACOS HIPOTALAMICOS E HIPOFISIARIOS GRUPO FARMACOLÓGICO PERFIL FARMACOLÓGICO o MEC. DE ACCION EFICACIA /TRATAMIENTO SEGURIDAD /EFECTOS ADVERSOS CONVENIENCIA/ DOSIS Y VÍA DE ADMINIS Hormona de Crecimiento Actúa a través de los receptores de JAK/STAT de GH para incrementar producción de IGF-1 Deficiencia GH en adultos. Retraso de crecimiento en niños. Sujetos con VIH para tx de consunción Síndrome de intestino corto (nutrición especializada) Sd Prader Willis, Sd. Turner En deportistas para incrementar masa muscular y rendimiento Hipertensión Intracraneal (cambio en la visión), cefalea, náuseas y vómitos. Pancreatitis, Hipotiroidismo, Sd.Tunel carpiano, Cefalea (larga e intermitente), Pancreatitis, Ginecomastia, Actividad CYP450 incrementada. Prohibida por comités olímpicos inyección SC 3-7 x/semana Agonista IGF-1 Mecasermina (Forma recombinante de IGF-1) Estimula receptores IGF-1. Deficiencia de IGF-1 que no es responsiva a GH exógena. Hipoglucemia, presión intracraneal, aumento en enzimas hepáticas. Para evitar Hipoglucemia, px. debe comer 20 min antes de admin. Para sd de intestino corto se administra con flutamina par ejercer efectos tróficos en la mucosa intestinal. Contraindicado en: Cáncer, Retinopatía, IV. Controversiales: Talla baja idiopática, Dopaje, Terapia Antí-vejez, Obesidad. Contiene una forma recombinante de IGFálP3 que prolonga la vida media de rh IGF-1. Análogos de Somatostatina Octreótido (Acetato de Octreótido) Análogo más utilizado Vida media de 80min Disminuye síntomas de acromegalia, sd carcinoide, gastinoma, glucagonoma, nesidioblastosis, sd diarrea acuosa, hipopotasemia, aclorhidria, diarrea diabética Potencia 45veces mayor que somatostatina y doble para inhibir insulina Inyectable con microesferas de liberación lenta. Dosis de 20-40mg en intervalos de 4semanas alternando nalgas Lanreotido Análogo de acción larga Bloquea receptores GH, disminuyendo IGF-1 y efectos de sobreproducción GH. Acromegalia Nauseas, vomito, cólicos abd, flatulencia, esteatorrea con gran volumen de heces; sedimento biliar y cálculos (30%de px) A largo plazo hipovitaminosis B12. Efectos similares Somatotropina (recombinante GH) Antagonista receptor de GH Pregvisomant Acromegalia Incremento en enzimas hepáticas, hepatitis, Parestesia. inyección SC 2x/día 0.040.08mg/kg(dosis inicio) Efectos similares inyección SC GRUPO FARMACOLÓGICO PERFIL FARMACOLÓGICO o MEC. DE ACCION Agonistas Dopamina Derivados del cornezuelo del centeno: Bromocriptina EFICACIA /TRATAMIENTO Supresión producción de PRL Disminución liberación GH en acromegalia Disminuye volumen del tumor Restablece ovulación en 70% mujeres con microadenoma y 30%macroadenoma Cabergolina Metabolismo hepático por CP450. SEGURIDAD /EFECTOS ADVERSOS Nausea, vomito, cefalea, alucinaciones, CC, arritmia, hipotensión ortostática, eritromelalgia, infiltrados en los pulmones. Alucinaciones, confusión, edema de tobillos, somnolencia, problemas impulsivos CONVENIENCIA Reducción de las complicaciones asociadas a levodopa Buena absorción oral. Dosis después de la cena. Señales de accidente cerebrovascular o trombosis coronaria en puérperas. Menos nauseas que bromocriptina DOSIS Y VÍA DE ADMINIS Oral o IM Oral 0.25mg 2 veces al dia U vaginal No derivados del cornezuelo Quinagolida Pramipexoke Ropinirole Enf de Parkinson que interfieren con lactancia pero sin aprobación para hipoerprolactinemia GRUPO PERFIL FARMACOLÓGICO EFICACIA /TRATAMIENTO SEGURIDAD /E. ADVERSOS CONVENIENCIA Tetracosactida Análogo de ACTH Vasopresina o ADH Primeros 24aa de la ACTH Sustitución en dx de insuficiencia corticosuprarrenal. Diabetes insípida. Varices esofágicas sangrantes Aumenta permeabilidad membrana liminal de agua, agregación plaquetaria. Bradicardia, arritmias, angina, IAM, nausea, temblor, cefalea. Tiene 3 receptores acoplados a proteína G: V1(musculo liso), V2(túbulos renales y lib de factor 8 y de Von Willebrand) y V3 Desmopresina Análogo sintético de larga acción Acción mediada por V2. Liberada por hipófisis posterior en núcleo supraóptico y paraventricular 9aa. Diabetes insípida, hemorragia por divertículos colónicos y varices esofágicas, hemofilia A, enf Von Wilebrand Hiponatremia, intoxicación hídrica, CC, cefalea, nausea, vértigo, tos, epistaxis, No usar en arteriopatia coronaria. DOSIS Y VÍAS Oral, nasal