Download Centro de Estudios Multidisciplinarios Recinto de Mayagüez
Document related concepts
Transcript
Centro de Estudios Multidisciplinarios Recinto de Mayagüez Proceso de Enfermería: Adulto, Viejo, Familia y Comunidad II ENFE 2182 Profa. Iris Rivera RN BSN Unidad I. Patrón de Actividad Ejercicio (Cuidado de Enfermería del paciente con alteraciones de la función cardiaca). 1. Anatomía y Fisiología del corazón El corazón es un órgano hueco, de forma cónica que mide aproximadamente lo mismo que un puño y pesa aproximadamente menos de 500 gramos (1 lb y 1.16 oz). Se encuentra localizado en el mediastino de la cavidad torácica, ente la columna vertebral y el esternón y rodeado a los lados por los pulmones. Dos terceras partes de la masa cardiaca se encuentra situada a la izquierda del esternón. La base superior se localiza por debajo de la 2da costilla. El ápice o vértice afilado está cerca del 5to espacio intercostal, en el punto clavicular medio. (fig. 30-1) a. Pericardio- es una capa doble de membrana fibroserosa (fig. 30-2). El pericardio rodea al corazón y lo ancla a las estructuras circundantes, formando el saco pericárdico. El ajuste del pericardio impide que el corazón se llene con una cantidad excesiva de sangre. Pericardio parietal- es la capa más externa. Pericardio visceral- (epicardio)- se pega a la superficie del corazón. b. Capas de la pared cardiaca Epicardio- cubre todo el corazón y los grandes vasos Miocardio- es la capa intermedia de la pared del corazón, construida por células musculares cardiacas especializadas (miofibrillas). Suponen la mayor cantidad del musculo cardiaco contráctil. Endocardio- es la capa más interna, es un membrana delgada construida por tres capas Interna- corresponde a células endoteliales lisas. Revisten las cámaras cardíacas y los grandes vasos. c. Camaras y válvulas del corazón El corazón tiene cuatro válvulas huecas, dos aurículas superiores y dos ventrículos inferiores. Se separan longitudinalmente por el tabique interventricular (fig. 30-3). Aurícula derecha- recibe sangre desoxigenada de las venas del cuerpo. Ventrículo derecho- recibe sangre desoxigenada de la aurícula izquierda y la bombea hacia el lecho capilar pulmonar para que se oxigene. Aurícula izquierda- recibe sangre oxigenada reciente de los pulmones por las venas pulmonares. Ventrículo izquierdo- bombea la sangre hacia la aorta y la circulación arterial. (Fig. 30-4) 2. Factores de Riesgo a. Factores de riesgo no modificables Edad- más del 50% de los ataques del corazón afectan a personas mayores de 65 años.