Download Programa Teórico - Area de salud de Badajoz
Transcript
DIRECTORES: Agustín Muñoz Sanz, Alberto Álvarez Barrientos FECHAS DE CELEBRACIÓN: Del 21 al 24 de Septiembre de 2015. SEDE: Salón de actos, Hospital Universitario de Badajoz y Servicio de Técnicas Aplicadas a las Biociencias, Edificio Guadiana, Campus de Badajoz. APLICACIONES DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO AL ESTUDIO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Programa Teórico Día 22 Día 21 PRESENTACIÓN DEL CURSO Primera conferencia EL LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA EN EL SIGLO XXI: NUEVOS MÉTODOS PARA EL ANÁLISIS DE VIEJOS PROBLEMAS Prof. Álvaro Pascual Hernández, Unidad de Enfermedades Infecciosas y Microbiología. Hospital Universitario Virgen de la Macarena. Sevilla. Primera mesa redonda LA CITOMETRÍA DE FLUJO EN EL DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO: Ponencia: La CDF en el diagnóstico microbiológico directo Ponencia: La CDF en el diagnóstico serológico Dr. Agustín Muñoz Sanz, Servicio de Patología Infecciosa. Hospital Universitario de Badajoz. Servicio Extremeño de Salud. Coloquio Segunda conferencia BASES TÉCNICAS DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO (CDF) Y SU APLICACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Dr. Alberto Álvarez Barrientos, STAB, Universidad de Extremadura Coloquio DESCANSO Tercera conferencia APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA CDF EN EL ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA INFECCIOSA ANIMAL Prof. Fernando de la Peña, Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura Cuarta conferencia APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA CDF EN EL ESTUDIO DE LA PATOLOGÍA INFECCIOSA HUMANA, Dr. Enrique O’Connor, Facultad De Medicina, Universidad De Valencia Coloquio DESCANSO NUEVOS AVANCES EN EL ESTUDIO DE LOS MICROORGANISMOS: SECUENCIACIÓN MASIVA Y MICROBIOMA Dr. Javier Arroyo Nombela, Departamento Microbiología II, Facultad de Farmacia, Universidad Complutense de Madrid DETECCIÓN MÍNIMA DE MICROORGANISMOS EN CULTIVOS CELULARES PARA TERAPIA CELULAR Dr. Alberto Álvarez Barrientos, STAB, Universidad de Extremadura Segunda mesa redonda PAPEL DE LA CDF EN EL USO DE LOS ANTIMICROBIANOS Ponencia Los antibacterianos y la CF Ponencia (30 minutos): Los antivíricos y la CF Ponencia (30 minutos): Monitorización mediante CF de las infecciones Coloquio Resumen y conclusiones Programa Práctico Análisis de microorganismos por CDF Detección de microorganismos específica e inespecífica. por CDF: Bacterias, Algas, Levaduras y virus. Análisis del ciclo celular de levaduras por CDF. Detección de sensibilidad a antibióticos por CDF. Estudios de poblaciones mixtas microbianas por CDF. Análisis de la replicación bacteriana por CDF. Análisis funcionales en microorganismos: viabilidad, vitalidad y estrés oxidativo. Las prácticas tendrán lugar el 23 y 24 de septiembre, de 16 a 20 horas en el Laboratorio de Citometría del Servicio de Técnicas Aplicadas a las Biociencias (STAB), Edificio Guadiana, Campus Universitario de Badajoz).