Download 1384645523.Trabajo Práctico Nº 1
Document related concepts
Transcript
Introducción a las Ciencias Sociales Nombre y Apellido:…………………………………………………………………….. Comisión:…………… TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 1- Explique con sus propias palabras cuál ha sido la relación entre Ciencia y Filosofía. 2- Identifique los dos hechos fundamentales dentro del desarrollo histórico de las Ciencias Sociales y los tres períodos. 3- Concluya si es Verdadera (V) o Falsa (F) cada una de las siguientes afirmaciones: Según Comte… ¿V AFIRMACIÓN F? 1 El término “positivo” nace como una crítica a la filosofía negativa. 2 La anarquía social y política es producto de la anarquía intelectual. 3 El método positivo llegó en primer lugar a la biología y luego a la matemática. 4 Las instituciones (políticas, religiosas, económicas, etc.) que se encuentran en la sociedad están estrechamente vinculadas a un mismo fin por medio del consenso. 5 La aparición de la sociedad industrial se da con la “destrucción” del sistema feudal, basado en el Papado y la Burguesía. 6 La etapa positivista es el último estadío del conocimiento humano. 7 El conocimiento debe ser positivo, cierto, preciso, real y útil. 8 El estadio metafísico es una mera etapa de transición, donde se explica de forma abstracta utilizando herramientas más cercanas a la observación positiva. Facultad de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DEL SALVADOR o Introducción a las Ciencias Sociales 9 El orden y el progreso son conceptos excluyentes que no pueden estar de acuerdo. 10 La estática trata las leyes comunes que rigen la vida social; la dinámica social busca explicar las leyes de sucesión de los fenómenos. 4- Analice la siguiente cita. Determine el autor y el concepto clave al que hace referencia: “Al estudiar el desarrollo total de la inteligencia humana en sus diversas esferas de actividad, desde su primer y más simple impulso hasta nuestros días, creo haber descubierto una gran ley fundamental, a la cual está sometido por una necesidad invariable, y que a mi juicio es posible demostrar claramente, mediante las pruebas racionales aportadas por el conocimiento de nuestra organización, o mediante las verificaciones histórica originadas en un examen atento del pasado. Esta ley consiste en que cada una de nuestras concepciones principales, cada rama de nuestros conocimientos pasa sucesivamente por tres estados teóricos distintos: el estado teológico o ficticio; el estado metafísico o abstracto; el estado científico o positivo…” ..……………………………………………………………………………………… 5- Responda brevemente las siguientes preguntas. Considere todos los textos de la Unidad referidos a Marx: a- ¿Cuáles son los dos principios del iluminismo que rescata Marx? b- ¿Por qué el hombre se aliena? c- ¿Cuáles son los tipos de alienación existentes? d- ¿Cuáles son las clases sociales en el capitalismo y qué las diferencia? e- ¿Cuáles son las etapas por las que pasó el modo de producción capitalista? f- ¿Qué es la ideología? g- ¿Cuál es la diferencia entre los conceptos superestructura? Facultad de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DEL SALVADOR de estructura y Introducción a las Ciencias Sociales h- ¿Qué son las fuerzas productivas y las relaciones de producción? i- ¿Por qué la burguesía ha desempeñado en la historia un papel altamente revolucionario? j- ¿Con qué conceptos relaciona la siguiente afirmación del texto “Manifiesto del Partido Comunista”: “Vuestras ideas son en sí mismas producto de relaciones de producción y propiedad burguesas, como vuestro derecho…” k- Describa las contradicciones que se dan en el Modo de Producción Capitalista y que permitirían el paso al Comunismo. l- ¿Por qué el comunismo es el último modelo de producción según Marx? Facultad de Ciencias Sociales UNIVERSIDAD DEL SALVADOR