Download Sociologia - IVAM – Instituto Vasco de las Americas
Document related concepts
Transcript
Instituto Vasco de las Américas Organización del curso Nombre Materia. SOCIOLOGÍA Docente: Introducción. Este primer capítulo te acerca al origen y surgimiento de la sociología, haciendo hincapié en que esta disciplina aparece como una necesidad de conocer los fenómenos que se presentan en la sociedad. También te dotará de las herramientas teóricas que te permiten comprender cómo nace una ciencia social, a qué problemas proporcionar respuestas y cuál fue el trabajo que tuvieron que desarrollar quienes emprendieron la tarea de crear esta disciplina social. Lo anterior que permitirá comprender que la sociología es una ciencia social que se desarrolla en las distintas manifestaciones de la vida social. Lo anterior te permitirá comprender que la Sociología es una ciencia social que se desarrolla en las distintas manifestaciones de la vida social. Objetivo General Explicará el origen de la Sociología, a partir de su concepción etimológica y su campo de estudio, del conocimiento de las condiciones histórico-sociales que llevaron a su surgimiento, las características del Positivismo y la realidad social contemporánea, conduciendo su reflexión crítica a través del contraste entre las Ciencias Naturales y Sociales; colaborando en generar un ambiente de tolerancia y respeto. Objetivo Específico. Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un INSTITUTO VASCO DE LAS AMÉRICAS acontecimiento. Analiza con visión emprendedora los factores y elementos fundamentales que intervienen en la productividad y competitividad de una organización y su relación con el entorno socioeconómico. TEMARIO: CONOCIENDO LA SOCIOLOGÍA BLOQUE 2 BLOQUE 1 EL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO BLOQUE 3 PRINCIPALES TEORÍAS SOCIOLÓGICAS Conociendo la historia de la Sociología Origen etimológico, definiciones y objeto de estudio Campo de acción de la sociología Desarrollo de la Sociología en referencia a los cambios políticos, Primeros movimientos obreros Practicando mis primeras reflexiones sociológicas La Investigación de Campo y las metodologías cuantitativas y cualitativas Pasos del método científico Teorías sociológicas del orden Teorías sociológicas del cambio y la dominación burocrática Bibliografía Amescua Cardiel, Héctor. Introducción a las ciencias sociales. Compañía editorial nueva imagen, S. A. de C. V. Décima reimpresión, 2004. México. Anda Gutiérrez, Cuauhtémoc. Introducción a las ciencias sociales. Editorial Noriega –Limusa. Séptima reimpresión, 1990. México. Chinoy, Ely. La sociedad. Editorial Fondo de Cultura Económica. Décima primera reimpresión, 1981. México. De Acevedo, Fernando. Sociología de la educación. Editorial Fondo de Cultura Económica. Novena reimpresión, 1973. México De la Torre, Francisco. Introducción a las ciencias sociales 1. Mc Graw Hill. 1994. México. INSTITUTO VASCO DE LAS AMÉRICAS De la Torre Francisco. Introducción a las ciencias sociales 2. Mc Graw Hill. 1994. México. Etzioni, Amitai y Eva. Los cambios sociales. Editorial Fondo de Cultura Económica. Tercera reimpresión, 1984. INSTITUTO VASCO DE LAS AMÉRICAS