Download Trabajos especiales y reglas del curso
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES GEPE 2020 – Estudios Humanísticos Marieli Rivera Ortiz MA. PhD. Criterios para la evaluación del curso Exámenes (3)- 20% cada uno Trabajo de investigación -25% (incluye informe oral y escrito) Asistencia, trabajos en clase y asignaciones - 15% Instrucciones para el Trabajo especial de investigación - Arte y Religion El/la estudiante escogerá un modelo de espiritualidad que propicie el crecimiento espiritual a través de la oración, adoración, contemplación. Este modelo debe ser de una de las siguientes religiones. Budismo Hinduismo Islamismo Judaísmo Religiones afrocaribeñas o Palo mayombe o Santería o Espiritismo Este trabajo debe incluir expresiones de arte de la religión escogida. Esta expresión debe incluir autor, época y explicación del arte como símbolo de esa religión. Esta expresión deberá ser una reconocida por dicha religión. El trabajo debe constar de 10 -12 páginas incluyendo notas bibliográficas. Letra 12. Las notas bibliográficas deben ser las del Manual de estilo y redacción APA. Este es el autorizado por la 1 Universidad Interamericana de Puerto Rico. Enviarlo como archivo adjunto en la misma página de la tarea. El trabajo debe incluir: Índice Introducción Desarrollo del tema Conclusión Especial de Notas bibliográficas Reglas generales • Se repondrán los exámenes, solo con excusa justificada (uno por estudiante). • El uso de teléfonos celulares está prohibido durante la clase. • Se espera la asistencia fiel y constante de todos, pues se pasará lista todos los días. • Las asignaciones se entregarán al comienzo de la clase. Asignaciones entregadas tarde, tendrán una penalidad de 3 puntos menos y debe entregarse en la próxima clase a más tardar. • Está prohibido hablar palabras malas u obscenas en el salón. Debemos respetar a los demás. • Por el tipo de temas de discusión en el curso es bien importante la tolerancia, el respeto, el saber escuchar y entender; que no todos debemos pensar igual. 2