Download material semana santa - Instituto Educación y Vida

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ
INSTITUTO EDUCACION Y VIDA
MATERIAL SEMANA SANTA
LA SEMANA SANTA, aunque es un periodo que aprovechamos para disfrutar
un merecido descanso, es ante todo una época en la que podemos disponer
nuestro corazón para conmemorar la pasión, muerte y resurrección del Señor
Jesús.
Los animamos a disponer sus corazones y
meditar en lo que nos dice el evangelio de
Juan: “Dios amó tanto a la gente de este
mundo que entregó a su Hijo único para
salvarla”. (Juan 3:16-17)
También los invito a que, en familia, permitan
que Jesús se haga presente en sus vidas dando
propósito a lo que somos y hacemos. Esta Semana Santa es un buen tiempo
para fortalecer la fe y los valores de nuestros niños, y lo podemos hacer de
manera lúdica logrando también un divertido tiempo de unidad familiar.
Este año les estoy enviando material para tres días:
1. El Domingo Triunfal o Domingo de Ramos
2. El Jueves de Cena Pascual o Jueves Santo
3. El Viernes de Pasión o Viernes Santo
Que la bendición y el consejo de Dios reine en sus hogares.
ADRIANA BRICEÑO DIONISIO
DOCENTE DE PRIMARIA
DOMINGO TRIUNFAL O DOMINGO DE RAMOS
LECTURA PARA ADULTOS
Santo Evangelio según San Marcos 11:1-11
En aquel tiempo, cuando se aproximaban a Jerusalén, estando ya al pie del
monte de los Olivos, cerca de Betfagé y de Betania, Jesús envió a dos de sus
discípulos, diciéndoles: "Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar,
encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y
tráiganlo; y si alguien les pregunta: '¿Qué están haciendo?', respondan: 'El
Señor lo necesita y lo va a devolver en seguida'. Ellos fueron y encontraron un
asno atado cerca de una puerta, en la calle, y lo desataron. Algunos de los que
estaban allí les preguntaron: "¿Qué hacen? ¿Por qué desatan ese asno?. Ellos
respondieron como Jesús les había dicho y nadie los molestó. Entonces le
llevaron el asno, pusieron sus mantos sobre él y Jesús se montó. Muchos
extendían sus mantos sobre el camino; otros, lo cubrían con ramas que
cortaban en el campo. Los que iban delante y los que seguían a Jesús, gritaban:
"¡Hosana! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor! ¡Bendito sea el Reino que
ya viene, el Reino de nuestro padre David! ¡Hosana en las alturas!. Jesús llegó a
Jerusalén y fue al Templo; y después de observarlo todo, como ya era tarde,
salió con los Doce hacia Betania.
COMO ENSEÑAR A LOS CHIQUITINES
Junto con la familia busquen una media y
confeccionen un títere de burrito parecido al de
la fotografía, luego úselo para que el burrito, le
cuente al niño o niña la historia (a continuación
les doy una idea, pero ustedes pueden
enriquecerla con los datos de la lectura bíblica
de acuerdo a la edad de mi chiquitín o chiquitina.
“hola soy un burrito muy feliz, hace muchos años cuando era un burrito muy
joven, fui quien entró a Jerusalén llevando a Jesús, fue muy emocionante
porque las personas estaban tan felices que ponían sus abrigos en el piso para
que yo caminara sobre ellos, y también levantaban ramas gritando “viva Jesús,
que viva Dios el rey”.
Es algo maravilloso llevar a Jesús: Tú también puedes llevarlo contigo, sólo
debes decirle: AMADO JESÚS QUIERO LLEVARTE EN MI CORAZÓN, VEN A
MI CORAZÓN QUE AQUÍ SIEMPRE HAY UN LUGAR PARA TI.
TAREA: al regresar al colegio cada una llevará su burrito para compartir con
sus compañeros la historia contada.
EL JUEVES DE CENA PASCUAL O EL JUEVES SANTO
LECTURA PARA ADULTOS
Santo Evangelio según San Marcos 13:1-17
Jesús les lava los pies a sus discípulos
13 Se acercaba la fiesta de la Pascua. Jesús sabía que le había llegado la hora
de abandonar este mundo para volver al Padre. Y habiendo amado a los suyos
que estaban en el mundo, los amó hasta el fin.
2
Llegó la hora de la cena. El diablo ya había incitado a Judas Iscariote, hijo de
Simón, para que traicionara a Jesús. 3 Sabía Jesús que el Padre había puesto
todas las cosas bajo su dominio, y que había salido de Dios y a él volvía; 4 así
que se levantó de la mesa, se quitó el manto y se ató una toalla a la
cintura.5 Luego echó agua en un recipiente y comenzó a lavarles los pies a sus
discípulos y a secárselos con la toalla que llevaba a la cintura.
6
Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo:
—¿Y tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?
7
—Ahora no entiendes lo que estoy haciendo —le respondió Jesús—, pero lo
entenderás más tarde.
8
—¡No! —protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies!
—Si no te los lavo, no tendrás parte conmigo.
9
—Entonces, Señor, ¡no sólo los pies sino también las manos y la cabeza!
10
—El que ya se ha bañado no necesita lavarse más que los pies —le contestó
Jesús—; pues ya todo su cuerpo está limpio. Y ustedes ya están limpios, aunque
no todos.
11
Jesús sabía quién lo iba a traicionar, y por eso dijo que no todos estaban
limpios.
12
Cuando terminó de lavarles los pies, se puso el manto y volvió a su lugar.
Entonces les dijo:
—¿Entienden lo que he hecho con ustedes?
13
Ustedes me llaman Maestro y
14
Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he
lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los
otros.15 Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con
ustedes. 16 Ciertamente les aseguro que ningún siervo es más que su amo, y
ningún mensajero es más que el que lo envió. 17 ¿Entienden esto? Dichosos
serán si lo ponen en práctica.
NOTA: Con el lavatorio de los pies Jesús nos ilustra la humildad, enseñándonos
que debemos dejar de pensar que nos sirvan y mejor practicar el servicio al
prójimo,
Para entender lo que vamos a hacer con los niños debemos saber que en la
época de Jesús no había mesas como las que tenemos hoy día en nuestros
hogares, se comían en mesas sin patas o sobre una especie de tapete y las
personas se sentaban en el piso. Tampoco se usaban cubiertos sino que se
comían con las manos y había siempre suficientes vasijas para poder lavarlas.
Era una señal de elegancia tomar los pedazos preparados con las puntas de los
dedos, sin ensuciarse las manos.
COMO ENSEÑAR A LOS PEQUEÑITOS
En la sala de su vivienda, pongan un mantel sobre el
piso y hagan un picnic con algo sencillo pero que le
guste a los niños, por ejemplo, galletas o pan,
mermelada o jugo, puede animar a los chiquitines a
que pongan la mesa, luego siéntense en familia a
disfrutar del picnic.
Cuente a los niños la manera de comer en la época
de Jesús. Tenga listo desde antes una vasija con
agua y una toalla, al terminar en forma divertida lave los pies a los niños
contándole que así lo hizo Jesús para enseñarnos a ser amables y ayudar a los
demás.
TAREA: no hay trabajo físico, después de Semana Santa los niños van a
compartir con sus amiguitos lo aprendido en el picnic familiar.
EL VIERNES DE PASIÓN O EL VIERNES SANTO
LECTURA PARA ADULTOS
Aunque el viernes Santo pareciera un recuerdo de malas noticias para los que
amamos a Dios, es un día que con amor y alegría, podemos agradecer a Jesús
por el regalo de Salvación que nos dio con su sacrificio redentor.
Cristo no es un vencido sino un vencedor, el Hijo de Dios hecho hombre va a la
cruz y con su muerte y resurrección nos regala vida abundante, vida eterna,
paz verdadera y reconciliación.
Por eso con gozo podemos decir: GRACIAS SEÑOR POR UN REGALO QUE
RECIBIMOS GRATIS PERO QUE COSTÓ MUCHO.
COMO ENSEÑAR A LOS PEQUEÑOS
Con un pedazo de papel de regalo, o con una bolsa de regalo, o en una caja con
cinta envuelva un pequeño obsequio que puede ser un rico dulce o algo bonito y
económico, ponga con el regalo el dibujo de un corazón y si lo desea dibuje una
cruz en el corazón.
Se reúnen en familia y le dicen a los niños que hoy van a celebrar el día del
Mejor Regalo.
1. Dígale que él o ella es un regalo de Dios, y que Dios le ha dado mucha
alegría con ese regalo tan hermoso.
2. Luego entregue el regalo que preparó y dígale que aunque es pequeño se
lo da con todo su amor.
3. A continuación explíquele que Jesús nos dio el mejor regalo de todos y
que es un regalo que llego desde el cielo. El regalo fue Él mismo. Dios
nos ama tanto que nos regaló la posibilidad de tenerlo en nuestros
corazones y siempre estar acompañados y protegidos por Él.
TAREA: el niño o la niña llevará el empaque y el corazón con o sin cruz, para
compartir con sus compañeros la historia que les contaron en casa.
Dios los bendiga,,,