Download Descargar
Document related concepts
Transcript
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN División de Estudios de Posgrado PROPEDÉUTICO-ECONOMÍA T E M A R I O 2015 Facilitador M.en A. y L.E. Marcelo Madrigal Ascencio madrigal.marcelo@gmail.com 1. LA NATURALEZA DE LA ECONOMÍA 1.1. El problema económico. Escasez 1.2. Sistemas económicos 1.3. Estructuras de mercado Macroeconomía 2. Principales cuestiones que estudia la macroeconomía 2.1. Nivel de ocupación. Empleo y Desempleo 2.2. Nivel de precios 2.3. Nivel de producción 2.4. El caso de México : Criterios Generales de Política Económica 2.5. El rol del Estado en la economía 2.6. Instrumentos de Política Económica 2.6.1. Política Fiscal 2.6.2. Política Monetaria 2.7. El banco central 2.7.1. Tasa de interés 3. Nivel de ocupación. Empleo y desempleo 3.1. Tipos de desempleo 3.2. Tasa de empleo y desempleo 3.3. Pleno empleo. Tasa natural de desempleo 3.4. Ley de Okun 3.5. La curva de Phillips 4. Nivel de precios 4.1. Cálculo del INPC 4.2. Efectos de la Inflación en salarios y tasa de interés 4.3. Ejercicios de aplicación 5. El mercado de bienes y servicios 5.1. Producto Interno Bruto. Producto Nacional Bruto 5.2. Ciclos económicos 5.3. Brechas de la producción 5.4. Financiamiento de la inversión 6. Gasto Agregado / Modelo Oferta y Demanda Agregada 6.1. Componentes del GA 6.2. El multiplicador 6.3. Determinación del Ingreso de equilibrio 6.4. La política fiscal para cerrar las brechas de producción 6.4.1. Gasto de gobierno 6.4.2. Impuestos de renta fija. Tasa impositiva 6.4.3. Ejercicios de aplicación 6.5. El Banco Central ajustes en tasas de interés 7. Modelo IS-LM 7.1. Tasa de interés de equilibrio 7.2. Ingreso de equilibrio 8. Economía Internacional 8.1. Balanza de pagos 8.2. Política cambiaria 8.2.1. Tipos de Cambio nominal y real 8.2.2. Determinación de los tipos de cambio MICROECONOMÍA 9. MODELO OFERTA-DEMANDA, EL MERCADO Y EL ESTADO 9.1. Función Oferta y Función demanda. Función inversa de demanda 9.2. Efecto ingreso y efecto sustitución 9.3. Excedente del consumidor y del productor 9.4. Precios máximos y efecto en el bienestar de la sociedad 9.5. Aplicaciones 10. ELASTICIDADES 10.1. Elasticidad de la demanda 10.2. Elasticidad ingreso 10.3. Elasticidad cruzada 10.4. Elasticidad punto 10.5. Aplicaciones 10.6. Elasticidad de la oferta 11. PRODUCCIÓN Y COSTOS DE PRODUCCIÓN 11.1. Etapas de la producción. Uso de derivadas 11.2. Ingresos, Costos, Beneficios 11.3. Aplicaciones 12. BENEFICIO y MAXIMIZACIÓN DEL BENEFICIO 12.1. Beneficio Contable y Beneficio Económico 12.2. Maximización del Beneficio en competencia perfecta 12.2.1. Método gráfico 12.2.2. Funciones. Uso de derivadas 12.3. Maximización del Beneficio en competencia imperfecta 12.3.1. Monopolio y Oligopolio 12.3.2. Aplicaciones BIBLIOGRAFÍA Bernanke, Ben. Principios de Economía. 3a edición, México, 2007 Keat, Paul and Philip Young, Managerial Economics 4a. ed. Prentice Hall, 2003 Pindyck , Microeconomía, Prentice Hall, 2003 Mankiw, Gregory, Microeconomía Case, Karl, Macroeconomía, 5ª edición, Pearson editores, México, 2000 Mankiw, Gregory, Macroeconomía Blanchard, Olivier Macroeconomía Querétaro, Qro., septiembre de 2015 M.A Marcelo Madrigal Ascencio 2