Download PRO_ACT_POR_HORA_rean_2016 - Jorge Hernández Docente
Document related concepts
Transcript
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES POR HORA Módulo: Tratamiento de datos y azar CONTENIDOS Temas a desarrollar por hora A. Descripción e interpretación de la estadística descriptiva B. Construcción e interpretación de gráficas. A. Determinación e interpretación de las medidas de tendencia central poblacional y muestral. B. Determinación e interpretación de medidas de dispersión poblacional y muestral. A. Determinación de la probabilidad. Introducción 1. Naturaleza de la Estadística. Etapas de la investigación. Población, datos, muestra tamaño de la muestra, muestreo aleatorio, Variable estadística, experimento, parámetros de decisión. 2. Distribución de frecuencias con datos no agrupados. Frecuencia absoluta, relativa, absoluta acumulada y relativa acumulada 3. Distribución de frecuencias con datos agrupados. Número de clase y Amplitud Marcas de clase o punto medio. Límites reales o fronteras reales. Periodo: Febrero – Junio 2016 Docente: Jorge Hernández Sánchez RESULTADO DE APRENDIZAJE/ EVIDENCIAS A RECOPILAR ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Problemas resueltos de 1.1 Agrupa y grafica conjunto de datos distribución de frecuencias cualitativos y cuantitativos con base en con datos no agrupados y su distribución de frecuencias agrupados que incluya memoria de cálculo, gráficas 1.1.1 Resuelve problemas planteados de resultados en hojas por el Docente considerando lo milimétricas e interpretación siguiente: de resultados. Distribución de frecuencias con datos no agrupados Gráfica circular e histograma. Gráficas de resultados en Interpretación de los resultados. hojas milimétricas, Excel e Distribución de frecuencias con datos interpretación de resultados. agrupados: Ponderación 20% Gráfica de polígono de frecuencias y ojivas Interpretación de los resultados Gráfica circular e histograma, polígono de frecuencias y ojivas 15 horas Interpretación de los resultados Grafica de barras. Histograma. Polígono de frecuencias, diagrama de tallo y hojas. Ojiva Grafica Circular Entrega de proyecto. Entrega de portafolio Rango. Datos no agrupados: Media aritmética y Media geométrica. Datos no agrupados: Mediana y Moda. Datos no agrupados: Gráficas. Datos agrupados: Media aritmética. Datos agrupados: Media geométrica. Datos agrupados: Mediana. Datos agrupados: Moda. Datos agrupados: Cuartiles, deciles y percentiles Datos agrupados: Graficas. Datos no agrupados: Desviación media, varianza y desviación estándar Datos no agrupados: Coeficiente de asimetría y coeficiente de Kurtosis. Datos agrupados: Gráficas. Datos agrupados: Desviación media, varianza y desviación estándar. Datos agrupados: Coeficiente de asimetría y coeficiente de Kurtosis. Datos agrupados: Gráficas. Entrega de portafolio Entrega de portafolio 15 horas Elementos básicos: Experimento, espacio muestral con y sin reemplazo, eventos simples y compuestos. Enfoques: Clásico, de frecuencias relativas, subjetivo. Cálculo: Simple y conjunta Eventos: Unión e intersección. Eventos: Complemento y mutuamente excluyentes. Leyes: De adición Leyes: Condicional. Leyes: Independencia estadística. Leyes: Multiplicación Leyes: Teorema de Bayes 1.2 Calcula y grafica las medidas de tendencia central y de dispersión de un conjunto de datos, mediante fórmulas estadísticas. 1.2.1 Resuelve problemas planteados por el docente considerando lo siguiente: Determinación e interpretación de las medidas de tendencia central con datos no agrupados y agrupados, gráfica e Interpretación de los resultados. Determinación e interpretación de medidas de dispersión poblacional y muestral con datos no agrupados y agrupados, gráfica e Interpretación 2.1 Calcula la probabilidad de eventos aplicando las técnicas de conteo fórmulas y leyes relacionadas 2.1.1Resuelve problemas de probabilidad de eventos planteados por el Docente considerando lo siguiente: cálculo de probabilidad de eventos, aplicación de leyes e interpretación de resultados, técnicas de conteo e interpretación de resultados. Problemas resueltos de determinación e interpretación de las medidas de tendencia central y dispersión poblacional y muestral con datos no agrupados y agrupados que incluya memoria de cálculo y gráficas de resultados en hojas milimétricas. Ponderación 20% Problemas resueltos con memoria de cálculo y reporte de interpretación de resultados. Ponderación 20 % B. Cálculo con técnicas de conteo A. Análisis de las medidas de una distribución B. Análisis de modelos probabilísticos especiales. Principio fundamental del conteo: Diagrama de árbol Principio fundamental del conteo: Permutaciones Principio fundamental del conteo: Combinaciones Ejercicios de aplicación / Entrega de portafolio. Variable aleatoria. Función de probabilidad. Esperanza matemática. Varianza. Desviación estándar. Gráfica Ejercicios de aplicación. Distribuciones de probabilidad. Modelo de Bernoulli. Distribución binomial. Distribución de Poisson. Distribución Hipergeométrica. Distribución Geométrica. Ejercicios de aplicación Entrega de portafolio 14 horas 2.2 Determina el comportamiento, propiedades y características de los resultados de la variable aleatoria conforme su distribución de probabilidad discreta. 14 horas A. Cálculo de la probabilidad en Variable aleatoria. la distribución normal. Fórmula: características y tablas de valores z Gráfica: Área bajo la curva, intervalos de confianza e intervalos de significancia. B. Relación entre la distribución Factor de corrección por continuidad. normal y la binomial: Fórmulas y gráficas. C. Calculo de la Distribución T Fórmula. Student Características, tablas de valores Gráfica. Área bajo la curva, intervalos de confianza e intervalos de significancia. D. Cálculo de la probabilidad Fórmula. en la distribución uniforme. Gráfica. Problemas. E. Cálculo de la probabilidad en Fórmula. la distribución. Gráfica. Problemas. Ejercicios de aplicación / Entrega de portafolio Bibliografía Básica: Probabilidad y Estadística. Ediciones Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa S. C., Edición México, 2010. Spiegel. Probabilidad y Estadística. Tercera Edición, México, Mcgraw-Hill Interamericana, 2010. Probabilidad y Estadística para Ingeniería, Octava edición, México, Prentice hall hispanoamericana, 2007. 14 horas 2.2.1 Resuelve problemas de distribución de probabilidad discreta planteado por el Docente considerando lo siguiente: Análisis de las medidas de una distribución. Resuelve problemas de distribución de probabilidad discreta planteado por el Docente considerando lo siguiente: Análisis de tres modelos probabilísticos especiales 2.3 Determina el comportamiento, propiedades y características de los resultados de la variable aleatoria conforme su distribución de probabilidad continua 2.3.1 Resuelve problemas de distribución de probabilidad continua planteados por el Docente considerando lo siguiente: Análisis de las medidas de una distribución. Relación entre la distribución normal y la binomial. Cálculo de distribución de probabilidad uniforme. Cálculo de distribución exponencial. Problemas resueltos que incluya lo siguiente: Memoria de cálculo Grafica en hojas milimétricas. Reporte de interpretación de resultados. Problemas resueltos que incluya lo siguiente: Memoria de cálculo Grafica en hojas milimétricas. Reporte de interpretación de resultados. Ponderación 20 % Problemas resueltos que incluya lo siguiente: Memoria de cálculo Grafica en hojas milimétricas. Reporte de interpretación de resultados. Ponderación 20 % Complementaria: Casarrubias, Oscar T. Probabilidad y Estadística con Prácticas en Excel. Segunda edición, México, Justin time press, S.A. de C.V., 2008. Estadística elemental. Décima edición, México, Cengage learning editores S.A de C.V., 2008.