Download contenido - Ministerio de Economía y Finanzas
Document related concepts
Transcript
HOSPITAL SANTO TOMAS SECCION DE INFRAESTRUCTURA Y OBRAS CIVILES. . CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO DE SERVICIOS COMPLEMENTARIOS PARA EL HOSPITAL SANTO TOMAS, CORREGIMIENTO DE CALIDONIA, PROVINCIA DE PANAMA ENERO 2016 FICHA TÉCNICA Nombre del Proyecto: Construcción de Nuevo Edificio de Servicios Complementarios para el Hospital Santo Tomás, corregimiento de Calidonia, Distrito de Panamá, Provincia de Panamá. Descripción del Proyecto: Este proyecto consiste en la demolición del edificio Antiguo Oncológico en Ave. Justo Arosemena y Calle 37 E, lo cual dejará de ser utilizado por las Oficinas Administrativas del Hospital Santo Tomás. La construcción de una edificación moderna con dos niveles en el subsuelo para estacionamientos y tres niveles o plantas altas que cumplan con las normativas vigentes de construcción y de funcionamiento de los servicios de seguridad. Además de un corredor Elevado de Interconexión en el resto de los edificios. Subsuelo -200 y -100 Estacionamientos Niv. 000 Almacén General, Médico Quirúrgico y Lavandería. Niv. 100 Banco de Sangre, Archivos Clínicos, Cuartos Técnicos Niv. 200 Secciones de Mantenimiento Técnico Niv. 300 Dormitorios de Residentes y Personal de Salud Construcción de Corredor de Interconexión con los edificios hospitalarios. Sector y Subsector al que pertenece: El proyecto pertenece al sector Salud. Ubicación Geográfica: Este proyecto estará situado en la Provincia de Panamá, Distrito de Panamá, Corregimiento de Calidonia, Sector de Bella Vista, centro de la capital, en Ave. Balboa y calles 34 y 38 Este. Institución dueña del Proyecto: El proyecto pertenece al Ministerio de Salud. Institución Ejecutora del Proyecto: Ministerio de Salud. Unidad que elaboró el perfil del proyecto Departamento de Planificación y Sección de Infraestructura del H.S.T. Población Beneficiada Nivel Nacional Costo Total estimado del proyecto El Costo Total estimado del proyecto es de cuarenta y cinco millones de Balboas (B/. 45, 000, 000. °°) Costo de Operación o Funcionamiento Para el Costo de operación se consideró un año de funcionamiento y se estimó en doce millones de balboas (12, 000, 000. °°). Posibles Fuentes de Financiamiento Presupuesto de inversiones del Ministerio de Salud. Fecha estimada de inicio de la Ejecución del Proyecto Se estima iniciar el proyecto en el año 2017. Fecha estimada de la finalización de la Ejecución del Proyecto Se estima finalizar el proyecto en el año 2020. INTRODUCCIÓN El Hospital Santo Tomás hoy en día, sigue siendo el hospital de referencia de todo el pueblo panameño; como hospital docente, se ha ganado la confianza de instituciones públicas y privadas, y es hoy por hoy, el Hospital público más importante del país. Es un hospital que desde su fundación, se le han hecho importantes inversiones para su funcionamiento y mantenimiento, tanto es así, que en el año 2004, se realizó la principal inversión por el orden de los ochenta millones de balboas en construcción y equipamiento, sin embargo en estos momento se requiere de otras inversiones más para que pueda seguir brindando un servicio de calidad tanto a los usuarios interno y externos de este nosocomio. En esta oportunidad se presenta a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas un anteproyecto para ser contemplado en el presupuesto de inversiones para el año 2017 de un edificio de servicios complementarios por el orden de los 60 millones de balboas, el cual consta de dos niveles soterrados para estacionamientos para 200 automóviles; un nivel 000 para el almacén general, archivo clínico, lavandería y aseo; un nivel 100 para un banco de sangre; un nivel 200 para departamentos técnicos y un nivel 300 para dormitorios de los residentes. Con la construcción de este edificio para servicios complementarios del hospital, consideramos que damos respuesta y solución al mismo tiempo de una necesidad imperiosa de estos servicios que en estos momentos no se desarrollan de la manera más aceptable en algunos casos y en otros simplemente no se tienen. 1. CONTENIDO 1.1. ÁREA DE FORMULACIÓN 1.1.1. VARIABLES DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTO A. ANTECEDENTES En el año 2004 se realizó una inversión de alrededor de ochenta millones de balboas con la Construcción y Equipamiento de los edificios para en nuevo Hospital Santo Tomás durante la administración de la Presidenta Mireya Moscoso. No obstante, quedaron pendiente precisamente los Servicios de Almacenes adecuados, Una nueva Lavandería, Un sistema moderno de Archivos Clínicos, Dormitorios Adecuados para el personal de internado del Hospital, Centralización de las Oficinas Técnicas de Mantenimiento y adecuación de las Oficinas Administrativas del Hospital. Con el traslado del Hospital Oncológico al edificio antiguo del Hospital Gorgas en el año 1999, Este edificio lo ha utilizado el Hospital Santo Tomás para ubicar las Oficinas Administrativas desde esa fecha. En la actualidad se está terminando la adecuación de las oficinas en el nivel 100 del edificio Elefante Blanco para reubicar todas las Oficinas Administrativas del Hospital y con ello se desocupa el edificio de Antiguo Oncológico. Por tal motivo se ha dispuesto demoler la actual instalación del Antiguo Oncológico en Ave. Justo Arosemena y calle 37 Este y que se ubica en el lote del Hospital Santo Tomás y construir una Nueva Infraestructura con dos pisos soterrados de estacionamientos y tres plantas altas para ubicar los Servicios Complementarios de: Estacionamientos, Almacenes General, Médico Quirúrgico, Archivo Clínico, Banco de Sangre, Oficinas Técnicas y dormitorios del personal de salud de turno. B. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El Hospital Santo Tomás sigue siendo el principal Hospital Público de referencia de la población panameña, y dado el crecimiento de la población y los problemas de salud de la misma, repercute de manera directa en la capacidad instalada y de resolución que pueda tener el hospital para resolver los problemas de salud de la población que demanda sus servicios. El Hospital Santo Tomás, requiere con urgencia de disponer de una Infraestructura Adecuada con capacidad suficiente para el Almacén General, Depósito de Insumos Médico Quirúrgico, Banco de Sangre, Depósito de Archivo Clínico, una Moderna Lavandería, Dormitorios Adecuados para el personal de Salud y locales para Oficinas Técnicas de mantenimiento. Todo ello requiere de la Construcción de una nueva edificación con capacidad adecuada para ubicar todos estos servicios o alquilar un local adecuado suficientemente accesible y vinculado a los predios del hospital que permita que la función principal sea mejor para la población que demanda de sus servicios. C. ALTENATIVA IDENTIFICABLES, VIABLES Y PERTINENTES 1. Remover el edificio Antiguo Oncológico y construir una Nueva Edificación. 2. Readecuación del edificio Antiguo Oncológico estructura determinada y sistema eléctrico seguro. 3. Alquilar un local para ubicar los Servicios Complementarios indicados 4. No hacer nada D. ALTENATIVA DE PROYECTO SELECCIONADA Se elige la opción: 1 Remover el edificio antiguo oncológico y construir una nueva edificación. Se elige esta opción ya que es necesario construir una Nueva Infraestructura con todos los avances tecnológicos y de seguridad que permita el adecuado funcionamiento de los servicios que demanda el hospital, además en su propio lote accesible al mismo. E. OBJETIVO GENERAL Brindar servicio de salud Completo, Oportuno, con eficiencia, eficacia, equidad y de Calidad a la población que demanda servicio de atención de salud en el Hospital Santo Tomás. F. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Dotar de una Nueva Infraestructura tanto arquitectónica como de equipamiento al Hospital. 2. Disponer de un banco de sangre con todos los avances tecnológicos que permita brindar un servicio innovador eficiente y oportuno a la población que demanda sus servicios. 3. Disponer de una nueva y Moderna Lavandería propia del Hospital que permita un servicio oportuno y de Calidad. 4. Disponer de Locales Amplios y Adecuados para depósitos de insumos Quirúrgicos, Almacén General, Archivos Clínicos. 5. Disponer de suficientes dormitorios y facilidades para albergar al personal de Salud que requiera el hospital para su funcionamiento. 6. Disponer de Áreas y Facilidades para las Oficinas Técnicas de Mantenimiento del Hospital. 7. Mejorar el ambiente laboral de los usuarios internos del hospital, lo que repercutirá en el mejoramiento de la productividad de los mismos. 8. Asegurar la satisfacción de los usuarios externos. G. JUSTIFICACIÓN Pese a que en el año 2005 se inauguraron las nuevas ampliaciones e instalaciones del Hospital Santo Tomás, y que en su momento parecía contar con todos los espacios para seguir creciendo y readecuando sus servicios conforme las necesidades, esto hoy en día no es así, las necesidades urgentes de espacios físicos para dotar a el hospital de un banco de sangre con la tecnología y espacio suficiente para laborar es imperiosa ya que en estos momentos donde se labora existe un hacinamiento que de alguna manera se expone a riesgos laborales que puede afectar de manera muy negativa la seguridad en los tratamientos que demandan sus servicios. La capacidad de Depósito y Almacenaje en el Hospital es muy limitada y se caracteriza por ocupar cualquier espacio libre por lo que la necesidad lo exige. Ello se traduce en desarticulación, falta de capacidad y falta de control y distribución de los insumos o enceres, además de incurrir en costos adicionales por alquiler de locales para almacenar los insumos que se compran para el hospital. Por ello es sumamente prioritario hacer una Nueva Infraestructura que permita la construcción de locales Adecuados para Almacenar insumos y enceres requeridos por el hospital. Otro aspecto muy necesario para el Hospital es de disponer una Nueva y Moderna Lavandería que le libere del famoso contrato todos los años. De igual forma la dispersión de dormitorios en diferentes edificios del hospital, hace necesario centralizarlos y crearles áreas complementarias de biblioteca, cafetería, etc. . ANEXOS