Download Descargar Informacion - INSTITUTO EDUCATIVO PRIVADO Nro.1
Document related concepts
Transcript
INSTITUTO EDUCATIVO PRIVADO Nº1 Estudios Superiores CURSO DE CUIDADOR/A INFANTIL Inicio: mes de Abril de 2016 En las últimas décadas, el conjunto de la sociedad occidental ha experimentado profundas transformaciones socioeconómicas y culturales, lo que se traduce en una creciente incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Este hecho se debe, sobre todo, la necesidad de las mujeres para contribuir a la ayuda financiera de la familia, además de la existencia de los discursos sociales, imponentes, valores igualitarios universales y logro profesional del derecho por las mujeres. Por lo tanto, con la salida de la esposa / madre trabaje fuera del hogar, combinado con una red de apoyo más pequeño, la familia se ha visto obligado a buscar soluciones alternativas y complementarias para el cuidado y la educación de los niños, tanto en el hogar (abuelos, criadas, niñeras) y en las instituciones (escuelas pequeñas, guarderías y jardines de infancia). Cuidar niños, creyendo que se trata de una tarea simple es un error, pues esta tarea requiere un poco de entrenamiento, paciencia y comprensión. Muy a menudo, cuidar niños podría parecer una tarea abrumadora si no se tiene la preparación adecuada. Algunas de las dificultades en esta tarea son: - Falta de experiencia en el cuidado de los mismos. - Ignorancia de las características principales de la etapa evolutiva en que se encuentra el niño. - Recursos insuficientes para atender las necesidades del infante. - Escaso conocimiento de seguridad infantil y prevención de accidentes. - Mal manejo del tiempo y del espacio. - No lograr manejar los conflictos que se les presentan durante el cuidado de los niños. Objetivos: Queremos formar personas que entiendan y valoren la importancia del desarrollo psicomotriz en los primeros años de vida, y que cuenten con la formación adecuada para plantearle a los chicos actividades diarias en casa, acordes a su edad, tendientes a entrenarlos y estimularlos, sin perder la vista también, que ese contacto diario y exclusivo a través del juego permitirá la generación de un lazo afectivo sólido entre ambos. Que cuente con recursos emocionales óptimos considerando el rol que debe cumplir, y paralelamente, una fuerte vocación. Que pueda detectar las necesidades físicas y emocionales del lactante. Que entienda la importancia del juego en el desarrollo psicomotriz del niño y cuente con las herramientas necesarias para implementar actividades acordes a cada etapa del desarrollo. Que conozca aspectos fundamentales de la nutrición infantil y comportamientos necesarios a la hora de la comida de los niños. Que adquiera nociones generales sobre prevención de accidentes en el hogar. Destinatarios: Estudiantes del profesorado de nivel inicial o primario, auxiliares, personal doméstico y a todas aquellas personas a cargo de niños, ya sea para cuidarlos, enseñarles o entretenerlos, incluso a las mismas mamás, le convendría realizar este curso completísimo. Notarán con el tiempo que todo lo que aprendieron es factible de aplicar en la vida cotidiana. Requisitos: - Formación primaria completa (con certificado de finalización). Fotocopia del DNI Certificado de salud 2 fotos carnet Sentir amor verdadero por los niños y niñas. Modalidad/ turno: Presencial/ tarde, noche. Duración del curso: 8 meses, 2 clases semanales de 3 hs. reloj cada una. Costo del curso: 8 cuotas mensuales y consecutivas de $ 700.. Temario: Primer módulo: Introducción a la profesión. 20hs -Fundamentos de la profesión -El papel del cuidador del niño en la mediación de desarrollo infantil -La posición ética del cuidador de niños -Presentación personal y el comportamiento en el trabajo -Honorarios Segundo módulo: Crecimiento y desarrollo. 60hs -Etapas del desarrollo infantil: *Físico, cognitivo, emocional y psicosocial -El primer año del niño: *Características del recién nacido *La dentición *Eliminaciones fisiológicas *El sueño y descanso *Los bebes prematuros y sus cuidados específicos *El proceso de caminar *Consejos de seguridad en la atención -Desde la infancia hasta la edad preescolar: *El desarrollo del habla *Control de esfínteres y la retirada del pañal *La sexualidad infantil Tercer módulo: Alimentación y nutrición. 60hs -La alimentación saludable y los problemas de la obesidad y la desnutrición infantil -La deshidratación -La lactancia materna -La lactancia artificial -La introducción de la alimentación complementaria -Alimentación en el primer año de vida -Suplementos vitamínicos y minerales Cuarto módulo: Higiene y cuidado. 60hs -La prevención de accidentes en la infancia -El baño -Prevención de la dermatitis del pañal -La cicatrización del muñón umbilical -cortando las uñas del bebe -La salud bucodental -El sueño -La administración de la medicación según prescripción médica: *Medicamentos orales e inhalación -Comprobación de la temperatura del bebe y el niño -Fiebre -La diarrea y los vómitos -Dolencias respiratorias -Las enfermedades infecciosas Quinto módulo: Seguridad. 20hs -Primeros auxilios -Prevención de la muerte súbita en el lactante -Prevención de accidentes -El maltrato infantil y la violencia doméstica Sexto módulo: Psicología. 60hs -Introducción -El desarrollo (Maduración y aprendizaje) -La inteligencia -La personalidad -Trastorno del comportamiento -Alteraciones funcionales y nerviosas -Enfermedades mentales Séptimo módulo: Psicomotricidad y lenguaje. 20hs -Concepto de psicomotricidad -Origen y evolución del lenguaje Octavo módulo: El juego y el dibujo. 20hs -La importancia del juego en niños -Tipos de juegos -Juego y desarrollo cognitivo -El juego y otros tipos de desarrollo -El juego y el deporte en los niños de edad preescolar -El dibujo