Download Dr. D. Pablo Amorós González • Teoría de Votaciones • Teoría de
Transcript
Dr. D. Pablo Amorós González • Teoría de Votaciones • Teoría de Juegos • Economía Política • Diseño de Mecanismos • Elección Social Dra. Dña. Ascensión Andina Díaz • Economía política • Economía de los medios de comunicación • Transmisión de información Dr. D. Luis Ayuso Sánchez • Redes sociales. • Estructura social Dr. D. Rafael Caballero Fernández • Toma de Decisiones Multicriterio • Métodos Metaheurísticos • Economía del Sector Público • Logística Empresarial • Economía del Turismo Dr. D. José Manuel Cabello González • Toma de Decisiones Multicriterio • Investigación Operativa • Medida cuantitativa de la sostenibilidad Dr. D. Juan Antonio Campos Soria • Análisis económico del turismo • Mercado laboral Dr. D. Antonio Caparrós Ruiz • Economía Laboral • Movimientos migratorios y crecimiento económico • Economía del Uso del Tiempo Dr. D. Antonio Clavero Barranquero • Economía de la Salud • Elaboración de Cuentas Satélite de la Salud • Análisis de Series Temporales Dr. D. Manuel Angel Fernández Gámez • Predicción de insolvencia empresarial • Reputación corporativa • Productos financieros derivados • Competencias emocionales y orientación emprendedora Dra. Dña. María Dolores García Crespo • Economía de Educación • Economía laboral • Microeconometría Dra. Dña. Livia García Faroldi • Redes sociales. • Estructura social Dr. D. Antonio García Lizana • Economía Cuantitativa del Bienestar Dra. Dña. Josefa García Mestanza • Calidad en empresas de servicio • Análisis y dirección estratégica de empresas • Innovación educativa Dra. Dña. Trinidad Gómez Núñez • Toma de Decisiones Multicriterio • Economía de la Educación • Gestión Forestal y del Medioambiente • Selección de Carteras de Proyectos Dra. Dña. Mª Luz González Álvarez • Economía de la Salud • Microeconometría Dra. Dña. Mercedes González Lozano • Toma de Decisiones Multicriterio • Economía del Turismo • Sostenibilidad • Economía del Sector Público • Métodos Metaheurísticos Dra. Dña. Vanesa F. Guzmán Parra • Empresa familiar • Imagen corporativa • Metodología en la docencia Dra. Dña. Mónica Hernández Huelin • Toma de Decisiones Multicriterio • Gestión Forestal y del Medioambiente • Programación Fraccional • Economía del Sector Público Dra. Dña. Ana Lozano Vivas • Eficiencia, Productividad y Competencia en Instituciones Financieras • Economía Bancaria Dr. D. Mariano Luque Gallego • Toma de Decisiones Multicriterio • Algoritmos genéticos en Programación Multiobjetivo • Aplicaciones reales en Economía de la Educación, Mercado Laboral, etc. Dr. D. Oscar David Marcenaro Gutiérrez • Economía de la Educación • Microeconometría • Mercado laboral • Uso del Tiempo • Desigualdad y Género Dr. D. Andrés Marchante Mena • Déficit de cualificaciones, productividad y salarios en la hostelería. • Desajuste educativo y ocupacional en el mercado de trabajo. Dr. D. Miguel A. Meléndez Jiménez • Redes económicas y sociales • Economía experimental • Teoría de juegos • Organización industrial Dra. Dña. Francisca Miguel García • Toma de Decisiones Multicriterio • Investigación Operativa • Sistemas a Gran Escala en Programación Multiobjetivo Dr. D. Julián Molina Luque • Toma de Decisiones Multicriterio • Logística y Planificación de la Producción • Inteligencia Artificial y métodos Metaheurísticos Dr. D. Sebastián Molinillo Jiménez • Marketing digital y adopción tecnológica • Comportamiento del consumidor •….Canales de distribución •….Gestión de la marca • Marketing turístico • Retail marketing Dr. D. Antonio J. Morales Siles • Economía experimental • Economía del comportamiento • Redes estratégicas • Mercados e instituciones • Economía bancaria Dra. Dña. Amalia Morales Zumaquero • Macroeconomía Internacional • Macroeconometría • Tipos de cambio • Economías en transición Dr. D. Bernardo Moreno Jiménez • Elección Social y Diseño de Mecanismos • Teoría de Juegos • Economía Política Dr. D. Rafael Moreno Ruiz • Gestión y medición de riesgos actuariales y financieros • Matemática actuarial • Previsión social Dra. Dña. Mª del Mar Muñoz Martos • Optimización estocástica • Programación Multiobjetivo Dra. Dña. Mª Lucía Navarro Gómez • Economía de la Educación • Mercado laboral • Microeconometría Dr. D. Ricardo Pagán Rodríguez • Economía de la salud y turismo de salud. • Economía de la felicidad y uso del tiempo. Estudios sobre satisfacción con la vida, trabajo, ocio, salarios, etc. • Economía laboral con especial interés en colectivos específicos como personas con discapacidad, mujeres, personas mayores, etc. Dra. Dña. Francisca Parra Guerrero • Distribución Comercial • Marketing en Empresas de Economía Social • Marketing en Campos Específicos • Comunicación Comercial Dr. D. Carmelo Pellejero Martínez • Historia Económica-Turismo Dr. D. Salvador Pérez Moreno • Economía de la pobreza y la desigualdad • Desarrollo y bienestar social • Política Económica Dra. Dña. Mª Socorro Puy Segura • Elección Social • Economía Pública • Economía Política Dra. Dña. Cristina Quintana García • Dirección estratégica de la innovación tecnológica • Gestión estratégica de la calidad y la excelencia. • Responsabilidad social corporativa Dr. D. Félix Requena Santos • Redes sociales. • Estructura social Dra Dña. Beatriz Rodríguez Díaz • Toma de Decisiones Multicriterio. • Medida Cuantitativa de la Sostenibilidad. • Desarrollo y bienestar social. Dra. Dña. María Rubio Misas ● Economía del Seguro • Eficiencia, Productividad y Competencia en Instituciones Financieras • Finanzas Corporativas Dr. D. Francisco Ruiz de la Rúa • Toma de Decisiones Multicriterio • Investigación Operativa • Medida Cuantitativa de la Sostenibilidad • Determinación de Indicadores Sintéticos Dr. D. José Sánchez Maldonado • Federalismo Fiscal. • Economía del gasto público. • Teoría de la imposición. • Economía de la Salud y gestión del medicamento. • Economía de la Seguridad Social Dr. D. Enrique Torres Bernier • Política territorial • Gestión y desarrollo del sector turístico sostenible Dr. D. José Luis Torres Chacón • Equilibrio General Dinámico • Progreso Tecnológico y Crecimiento Económico • Política Fiscal Dr. D. Juan Fco. Zambrana Pineda • Macromagnitudes agrarias andaluzas, siglos XIX y XX • El cooperativismo olivarero español durante la segunda mitad del siglo XX • Mortalidad y crecimiento agrario en España, siglos XVI-XIX