Document related concepts
Transcript
La música hindú La música hindú fue creada por influencia del hinduismo. Incluye a la música clásica india, Kirtan, y otros géneros musicales. Las ragas son una forma común de música hindú en la música clásica india. El cántico hindú más común es el “Om Jai Jagdish Hare”. Entre los dioses a los que suelen dedicarse los cantos son Vishnu y sus encarnaciones, Shiva y las Diosas Parvati, Shakti, Vaishnodevi, etc. En el acompañamiento, el ritmo es muy complejo y se basa en ciertos patrones rítmicos, llamados talas, los cuales suelen ser combinados de formas muy intrincadas. El instrumento más viejo es el tambor, del cual existen varios tipos, un ejemplo es el tablā; puede ser afinado mediante el estiramiento de pieles tensadas. El instrumento más importante es la vina. Antiguamente este nombre se le había otorgado al arpa, pero la vina moderna es una cítara con resonadores naturales, pues son las calabazas ahuecadas y secas. Un instrumento similar es la guitarra oriental, el instrumento más popular en India. Este tiene trastes movibles, se toca con un plectro, y alcanza un volumen mayor que la vina. Además se han conocido varios tipos de gaita, laúd, violín, oboes, trompetas, flautas, platillos y gongs que poseen las particularidades de dicha región. Muchos de los instrumentos son de origen islámico. La música hindú ha, a través de la influencia de los Beatles en los 60s, disfrutado de una considerable popularidad en occidente. Ravi Shankar es conocido internacionalmente por su excelencia en la ejecución de la citara.