Download Conocimientos básicos de estadística. Consulte sobre: Qué es la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Consulte sobre: a. Qué es la estadística b. Cómo se pueden clasificar las variables (estadísticamente) c. Desde el punto de vista estadístico los conceptos de población, muestra. Dar ejemplos. d. El sentido ético en las interpretaciones estadísticas. I. Determine si las siguientes variables corresponden a una variable cualitativa, cuantitativa, de tipo discreta, o tipo continuo. a) b) c) d) e) f) II. Cédula de ciudadanía Ingresos mensuales Egresos Venta de acciones en la bolsa Color de ojos Color de piel Mencione una situación de su barrio en las que se haya aplicado estadística y diga por cuál medio de comunicación (periódico, televisión, radio, televisión comunitaria, otro) se dieron a conocer. Consulte sobre las medidas de tendencia central, el rango y en qué casos se aplica, para que sirve. I. Halle el rango en cada una de las siguientes situaciones a. Puntaje obtenido en la prueba de química en el examen de estado. 75 63 49 75 52 87 86 88 68 63 II. b. Minutos consumidos en el celular por día: 35 22 25 40 32 25 10 En cada caso resuelva aplicando las medidas de tendencia central. a. Halle la moda en el siguiente conjunto de datos, cantidad de vestidos probados por una persona en un día. 6, 7, 10, 7,6, 5, 11,10, b. En un salón de clase han hecho un censo sobre la edad de los estudiantes, obteniendo los siguientes resultados: 22, 18, 29, 20, 21, 25, 26, 27, 30, 29. Halle la edad media. c. Cuál es la mediana en el siguiente conjunto de datos, puntaje obtenido en la prueba Ecaes. 75 78 78 85 82 65 66 36 66 78 99 III. Relacione la columna de la izquierda con la de la derecha a. Rango b. Mediana c. Media d. Moda e. Población f. Muestra g. Variable discreta h. Variable Continua ___Es el dato central en un conjunto de datos. ___ Es aquella que solo toma valores enteros. ___ Es el dato que más se repite en un conjunto de datos. ___ Es un conjunto de individuos, u objetos que tienen una característica en común. ___ Es la diferencia entre el dato mayor y menor. ___ Es aquella que puede tomar valores intermedios. ___ Es una parte o subconjunto de la población. ___ Es la suma de los datos dividido por el total de los datos 9 Realice los siguientes experimentos aleatorios, y determina cuál es el espacio muestral para cada una de las situaciones. a. Sacar una carta de póker b. Lanzar un dado de diez caras y obtener número par. I. Relaciona la columna de la izquierda con la de la derecha 1. 2. 3. 4. 5. II. Es un experimento donde no se sabe de antemano qué va a suceder. Cada uno de los resultados posibles de un experimento. Es un espacio en el que se tienen todos los resultados posibles de un experimento. Significado de aleatorio Posibilidad de que ocurra un suceso Si la probabilidad se define como : 𝑃= a. Posible b. Probabilidad c. Suceso d. Muestral e. Aleatorio 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 Halle la probabilidad para cada uno de los casos que se dan: 1. Cuando se lanza una moneda: a. Probabilidad de obtener cara, P( cara ) 2. Al lanzar dos monedas a. Probabilidad de obtener ( sello, cara ) 3. Al lanzar un dado a. Probabilidad de obtener (número impar ) 4. Al lanzar dos dados a. Probabilidad ( La suma sea un número par ) III. Analice cada una de las siguientes situaciones y resuélvalas. 1. María tiene pantalón de color azul, negro; para combinarlo tiene blusas de color rojo, celeste y blanco ¿Cuántas posibilidades tiene María para combinar los pantalones con las blusas? 2. Juan saca tres libros de la biblioteca. Al regresarlos, no recuerdan como estaban ubicados; ¿De cuántas formas se pueden acomodar? Si se sabe que la novela de Álvaro Mutis estaba en el primer lugar. Resuelva cada uno de los ítems que se dan a continuación, guarde sus respuestas en un archivo de texto y envíelas a EVALUACIÓN UNIDAD 4. No olvide registrar todo proceso que le permita llegar a la respuesta, hágalo ordenado y de forma clara. 1. Dé un ejemplo de variable discreta, continua. 2. Dé un ejemplo de población y muestra. 3. Halle la moda en el siguiente conjunto de datos, número de llamadas a un mismo número telefónico. 6, 5, 9, 8,7, 6, 5,11, 4. Cuál es la edad mediana para el siguiente conjunto de datos. 35, 27, 25, 36 ,28,19,28,26,29,32,35 5. ¿Cuál es la probabilidad de obtener sello, si se lanza una moneda? 6. Lucila tiene 8 rosas, 3 claveles y 12 pompones para hacer floreros. Al escoger una flor al azar: a. b. c. ¿Cuál es la probabilidad de que sea una rosa? ¿Cuál de que sea un clavel? ¿Cuál de que no sea clavel ni rosa?