Download Guión explicativo para el uso del Material audiovisual sólo visión
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Guión explicativo para el uso del Material audiovisual sólo visión proyectable De la Asignatura de “álgebra y trigonometría” Módulo IV: ecuaciones trigonométricas Nombre del Material: “Identidades trigonométricas” CBU 2009 Diapositiva 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Guía didáctica Nombre del Autor, Asignatura y Nombre del Material Institución que acredita el material Créditos Contiene dos botones de acceso: Especificaciones: conlleva a la descripción sobre la aplicación didáctica del material. Contenidos: conlleva directo al desarrollo de los temas. Descripción del Propósito general de la asignatura Se presenta el material exponiendo los motivos de creación, utilidad y temas. Se establecen algunas especificaciones respecto al material, para utilizarlo de manera más adecuada con relación a la estrategia didáctica pertinente. Se advierte sobre los recursos necesarios para el buen uso didáctico del presente material. Describe las indicaciones de uso. Describe las competencias genéricas a desarrollar en la asignatura Describe las competencias disciplinares a desarrollar en la asignatura Inicio de la descripción temática de la asignatura. Contiene 2 botones: Especificaciones: regresa a la diapositiva respecto a la programación didáctica Contenidos: muestra los contenidos 13 Índice temático: Se describen los contenidos de la asignatura que se trabaja en este material, para el aprendizaje del Módulo IV Contiene un botón de contenidos para continuar la presentación. A partir de esta diapositiva inicia el desarrollo de los contenidos temáticos, Se sugiere que los contenidos sean mostrados promoviendo la observación, análisis y comunicación por parte de los alumnos, ya que es fácil y creativo analizar los fundamentos de la programación, metódicamente paso a paso. En el caso del presente material se muestran ilustraciones creativas, esquemas, ejemplos y actividades que pretenden captar la atención haciendo la relación sobre los conceptos y la práctica. 11 Se presentan las definiciones elementales de las razones trigonométricas De la 12 a la 18 Inicia el análisis de las Razones trigonométricas directas 16, 17 y 18 Se describen los tipos de problemas, los pasos para solucionarlos y las consideraciones para darles solución. 19, 20 Se muestran las fórmulas de los inversos multiplicativos o de reciproco. De la 21 a la 27 En estas diapositivas se muestran las fórmulas de los inversos multiplicativos o de reciproco. De la 23 a la 26 En estas diapositivas se definen los conceptos básicos de Diagrama de flujo, sus características y tipos de estructuras de control. De la 27 y 28 Esta diapositiva describe los conceptos y ejemplos de seudocódigo. De la 30 a la 33 Se describe toda la conceptualización y demostración de las identidades cuadráticas o pitagóricas. 34 Bibliografía