Document related concepts
Transcript
TRABAJO PRACTICO ESTRUCTURA SOCIAL Y PROCESOS POLITICOS ARGENTINOS FECHA DE ENTREGA: Nombre, Apellido: Cuentos: “Casa Tomada” de Julio Cortázar (1947) y “Cabecita Negra” de Germán Rozenmacher (1962). Texto: Neiburg, Federico, 2003. El 17 de octubre en Argentina. Espacio y producción social del carisma. En: Representaciones sociales y procesos políticos, Buenos Aires, Antropofagia. 1- En un cuento la elección del narrador (la voz que cuenta la historia), nos cuenta la perspectiva desde la cual se narra, se cuenta la historia, el punto de vista que se desea destacar ¿Quién narra estos cuentos?, ¿Cuál es el punto de vista que se quiere destacar? . 2.- ¿Cómo describen los autores a los principales personajes, cuáles son sus actitudes y sentimientos? Señala cómo se expresan en los cuentos las relaciones de los distintos actores sociales a través de diferentes situaciones narradas. 3.- En ambos cuentos aparece un territorio social disputado. Indica a través de citas textuales cómo son esos espacios y qué imágenes utilizan los narradores para dar cuenta de esa tensión. 4- Desde una perspectiva académica el texto de Federico Neiburg aporta elementos para pensar el contexto de emergencia del peronismo y los conflictos sociales que éste supuso. ¿Qué relación se puede establecer entre su noción de “espacio social” disputado y los argumentos de ambos cuentos?