Download Procesos de percepción, comprensión, producción y adquisición de

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Procesos de percepción, comprensión, producción y adquisición de una lengua.
El bilingüismo
Diálogo entre Valentina, niña de 2 años 7 meses y su mamá:
-Mamá
-Mande. Mira ven, Vamos a enseñarle a Tere tu libreta de la escuela. Muestrale
tu libreta a ver qué haces. Ven. Acá le enseñamos a Tere tu libreta. Mira, acá
la ponemos porque si no, no la vamos a poder abrir. Qué color es este. Tu te
sabes los colores?
-Rojo
-Rojo
-Y esto qué es? Un?...
-Globo
-Globo. De qué color es este globo?
-Rojo
-Y esto? Es un?
-Circulo
-Circulo. Y de qué color es el círculo?
-Rojo.
- A ver. Y acá es otro. Esto qué es?
-Es un círculo.
-Circulo. Y te pusieron una carita…
-Feliz. Con ese.
-Mira las partes de mi cara. ¿Qué son estos?
-Ojos.
-Y los que están arriba de mis ojos ¿qué son?
-Mejillas.
-No. Esas se llaman ce….
-…jas.
-Cejas. ¿Y esta qué es?
-Nariz.
- Nariz. ¿Y esta?
-Boca.
-¿Y todas están en un?
-Circulo.
-¿Quién es?
-Una niña.
-¿Eres tú? ¿Cómo se llama la niña?
-Valentina.
-Valentina. ¿Y aquí qué son?
-Globos
-¿Es es un globo grande o pequeño?
-Grande.
-¿Y este?
-Pequeño
-Y estos qué son?
-Grande
-Grande. Pero es un… ¿Qué?
-Un corazón
-¿Y éste qué es?
-Otro corazón pequeño.
-¿Qué tiene encima el corazón pequeño?
-Confeti
- Confeti. ¿Quién es este señor?
-Son Miguel Hidalgo.
-Miguel Hidalgo. ¿Y cómo gritó Don Miguel Hidalgo?
-¡Viva Méxicoooo!
-Dile a Tere qué es esto.
-Un círculo pequeño y una carita feliz.
- Una carita feliz ¿Quién te puso la carita feliz?
-Miss Estelita.
-Y estos niños ¿Quiénes son?
- Son Miguel Hidalgo.
-No. Son los niños…He...
-Héroes.
-¿Y esta qué es? La bandera de…
-Son Miguel Hidalgo.
En el diálogo presentado podemos observar que están presentes estímulos
visuales a través de los dibujos que Valentina tiene en su libreta y a los cuales
recurre la mamá para hacer hablar a la niña.
Valentina recibe el input y responde en un proceso inmediato o automático,
identificando la figura (círculo) y el color (rojo).
El diálogo se da a partir de un estímulo que vincula a la niña con su medio
ambiente escolar, su libreta.
Después de varios momentos en que la niña decodifica el estímulo y lo traduce
en palabras, ella articula una frase completa que expresa una idea o mensaje
completo a propósito del objeto presentado (“otro corazón pequeño”). La frase
es simple pero muestra ya la capacidad de producción del lenguaje a través de
una construcción gramatical sencilla.
El estímulo visual del personaje (Don Miguel Hidalgo) está relacionado para
Valentina con los niños héroes o la bandera de México, son todos elementos
que forman parte del mismo relato pero que la niña todavía no puede organizar
a nivel del lenguaje.
Los estímulos de color y forma son mucho más simples de traducir en palabras
que la imagen del Héroe de la Patria. “Leer” los colores y las formas resulta
más sencillo para Valentina. Sin embargo, la niña incorpora rasgos prosódicos
del habla y puede entonar el viva Méxicooo! Tal como se le ha contado.
El desarrollo del lenguaje de Valentina todavía se encuentra en la fase del
primer lenguaje, donde la producción gramatical y articulatoria es escasa. A
pesar de ello puede traer a su memoria lo aprendido e incluso la figura de su
maestra que fue quien le puso la carita feliz. Ella recibe un input de imágenes
físicas y mentales.
Su mamá por el contrario utiliza la libreta para entablar un diálogo con la niña y
sus construcciones gramaticales van guiando el lenguaje de la niña.
Tanto en la fase de percepción como de comprensión, Valentina muestra un
buen manejo de sus reservas mentales, es en la fase de construcción del
mensaje donde todavía muestra pocos recursos.