Download Nombre: ERASMO DE JESUS GIL VENECIA TALLER DE TEORIA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Nombre: ERASMO DE JESUS GIL VENECIA TALLER DE TEORIA DE SISTEMAS 1. Mapa mental sobre los antecedentes históricos de la cibernética. Ciencia que estudia la "comunicación" y el "control" en los 1920 instituto tecnológico de Massachussets. Las matemáticas y la física se enseñaban como piezas claves para la formación de los ingenieros. "sistemas". CIBERNETICA 1948 Norbert Wiener desarrolla la síntesis a la que bautizo como cibernética, contactos con la biología, los computadores y la Ing. eléctrica. 1950 Ben Laposky creó las oscilaciones o abstracciones electrónicas por medio de un ordenador analógico. PC graphics, luego PC art e infoarte. 1998 Sociocibernética grupo reconocido oficialmente como Comité de Investigación ISA RC51 1970 - 1980 Ernst von Glasersfeld, Ludwig von Bertalanffy, Maturana y Varela. Publican libros y artículos. 1964 Se funda La Sociedad Americana de Cibernética (ASC) Ludwig von Bertalanffy publica la Teoría General del Sistema (1968) 2. La cibernética es una ciencia interdisciplinaria que nos da a conocer la relación existente entre los organismos vivos y determinados sistemas, estudiando los sistemas de control, comunicación y recursividad de las acciones de los sistemas y tiene como finalidad aprovechar al máximo sus aspectos y mecanismos para solucionar sus problemas. Es de origen griego de kibernetes que significa arte de pilotear el navío. 3. El núcleo central de la cibernética se basa en unas determinadas reglas o pasos utilizados para cumplir funciones que satisfaga al sistema como tal, cuyas reglas son reconocidas o nombradas como la objetivación. 4. El hombre que viaja en el bote se propone una meta (su destino final o sitio de llegada) para cumplirla debe tomar determinadas decisiones correctas o erradas que pueden ayudarlo o no, a cumplir su objetivo y es aquí donde se muestra la relación de la cibernética con el caso expuesto por que esta se encarga de las reglas que se tienen en cuenta (en este caso decisiones) para el cumplimiento de un objetivo satisfaciendo su necesidad. 5. Elementos de la cibernética El núcleo central de la cibernética. Control del error, el sistema se mantiene en orden no permitiendo variaciones en cuanto a su objetivo permitiendo cumplir su proceso y este funciona teniendo en cuanta unos componentes como: - el sistema a ser controlado. - un objetivo o patrón fijado de antemano. - un subsistema de control, con la capacidad para detectar e estado del proceso y su posible desviación y la capacidad para corregirlos. 6. EJEMPLOS Nervio Biónico: Conexión entre un nervio vivo y una corriente eléctrica, solucionando una de las tareas más difíciles técnicamente. Nariz Biónica: Los sensores y circuitos de los laboratorio nacionales de Oak Ridge pueden distinguir los olores los circuitos pueden ser comprimidos en una placa (chip). Oído Biónico: el caracol está lleno de estructuras similares a cabellos que estimulan nervios. Es activado en forma natural por cambios en la presión del aire y en este caso es impulsado artificialmente por el injerto. Estimulación Biónica de un nervio: un sensor detecta un ataque antes de que aumente su intensidad y manda un impulso eléctrico al nervio vago. Esto evita que el ataque cobre toda su fuerza. Prótesis Robótica: por medio de chip son conectados con los nervios para que en el momento de recibir la orden por la persona la cumpla