Download pasos
Document related concepts
Transcript
Particionado de disco Hay varias razones por las que podemos tener interés en particionar el disco duro, por ejemplo para: Instalar un sistema operativo adicional. Separar los datos: en una partición el sistema operativo y los programas, en otra partición los archivos personales, con la ventaja que en adelante se podrá formatear sólo la partición donde se encuentran el sistema operativo y los programas. Crear una imagen del sistema (llamada también imagen Ghost), ya que esta operación requiere que tengamos otra partición. Reducir el tiempo de desfragmentación (total) sólo al tamaño de la partición. Recomendaciones previas Para particionar el disco debes tener mucho cuidado, así es que si decides hacerlos debes tener en cuenta que lo harás bajo tu entera responsabilidad! Si lo haces mal sólo tu será el responsable. No se recomienda particionar un disco en un PC bajo Windows en el caso de un equipo de producción. En el caso de un equipo para uso privado, no hay ningún problema. 2 - Las particiones y el sistema de archivos En un disco duro puede haber hasta cuatro particiones principales o tres particiones principales y una partición extendida. Pero en una partición extendida, podemos definir tantas particiones como deseemos. Las particiones contenidas en la partición extendida se llaman particiones lógicas. Para instalar un sistema operativo necesitamos tener una partición principal mientras que para guardar archivos una partición lógica será suficiente. En el caso de que no se nos permita crear una partición lógica, quizás es porque ya alcanzamos el limite (4 particiones principales), o porque no hay espacio libre en la partición extendida o alrededor de ésta. Sistema de archivos Existen varios tipos de Sistema de archivos: FAT, utilizado por MS-DOS, Windows 3.x y Windows 95 pero reconocido perfectamente por los sistemas operativos actuales (Windows XP y Linux). Este sistema no acepta los discos duros de más de 2 Go. El tamaño de los clusters es enorme razón por la que hay una perdida de espacio en disco. FAT32: Una evolución del Fat, reconocido por todos los sistemas excepto por MS-DOS, Windows 3.x, Windows 95 Primera Edición, Windows NT 3.5 y 4. Los discos pueden llegar hasta los 2 TB (1 Terabyte equivale a 1024 Go). Los clusters son ya más pequeños. NTFS, utilizado por Windows NT, 2000 y XP. Linux reconoce este sistema a título experimental pero más valdrá limitarse al modo lectura sin escribir en él, para evitar la perdida de datos. Este sistema no es factible en discos de menos de 400 Mo ya que requiere mucho espacio para la estructura del sistema. El tamaño de los clusters no depende del tamaño del disco (o de la partición) y lo puedes elegir libremente. Finalmente, este sistema repara automáticamente los sectores defectuosos. Por otro lado, los derechos de administración son tomados en cuenta. Linux Ext2 (Ext2FS), utilizado por el sistema Linux, no es reconocido por MS-DOS ni por los sistemas Windows. Los discos pueden llegar hasta los 2 Go y los nombres de los archivo pueden tener hasta 255 caracteres. Los derechos de administración son tomados en cuenta. Linux Ext3 (Ext3FS), utilizado por el sistema Linux, no es reconocido por MS-DOS ni por los sistemas Windows. Los discos pueden llegar hasta los 4 To. Es una mejora del Ext2FS al que se le ha añadido un archivo de log (bitácora) a fin de permitir una rápida reparación en caso de problemas. Reiser (ReiserFS), utilizado por Linux, este sistema tiene un archivo log para recuperarse en caso de problemas; no es reconocido por MS-Dos ni Windows. Linux Swap, utilizado por el sistema Linux, no es reconocido por MS-DOS ni por los sistemas Windows. Permite administrar el archivo de paginación de Linux (el Swa PARTICIONADO DE DISCO Es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico. Tipos Partición primaria Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Porque se dan las particiones Razones organizativas - Considérese el caso de una computadora que es compartida por dos usuarios. Instalación de más de un sistema operativo - Debido a que cada sistema operativo requiere Razones de eficiencia - Por ejemplo, suele ser preferible tener varias particiones FAT pequeñas antes que una gran partición FAT. Partición extendida: Es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2 Se pueden realizar en Partition Magic 8.0 1. Realizar un respaldo de todo la información 4. Elegir “crear nueva partición”. Y que disco harás la partición PASOS 2. Desfragmentar el disco duro 5. determinar el nombre, el tamaño y el tipo de la partición 3. Cerrar todos los programas y definir que disco particionar. 6 .Finalizar