Download GUÍA No. 1: CHIPSET FECHA: 20/01/2014
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia ‘CEFA’ Bachillerato Técnico en Sistemas GRUPO 11 INFO 2 GUÍA No. 1: CHIPSET FECHA: 20/01/2014 Profundizar en la arquitectura del computador, a través del conocimiento del CHIPSET y sus funciones. Competencia a desarrollar: analizar diagramas de bloques correspondientes a la arquitectura del Chipset de un PC. Cuando hablamos de chipset, hacemos referencia a un grupo(set) de chips esencialmente diseñados para realizar determinadas tareas. Podemos asegurar que la médula ósea de cada placa base es el conjunto de chips que el fabricante ha instalado en su superficie. Básicamente, unamotherboard cuenta con dos tipos de chips. Por un lado está el puente norte (northbridge) que se comunica con el bus de la CPU (microprocesador), el bus de memoria RAM y los buses de video. Todos ellos, además de críticos, tienen prioridad en las comunicaciones. El segundo chip importante es elpuente sur (southbridge), cuya función es comunicarse con todos los demás buses de los dispositivos, como por ejemplo: el bus del disco duro, el de sonido, el bus USB, entre otros. Además, el puente sur se comunica, mediante un bus dedicado, al puente norte. De este modo, todos los dispositivos de la PC quedan comunicados por sus respectivos chipsets. Es importante aclarar que el procesador se vincula con el puente norte mediante un bus conocido como Front Side Bus (FSB). En resumen, chipset son una serie de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etc.). Se divide en dos secciones, el puente norte (northbridge) y el puente sur (southbridge). El primero gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico; y el segundo entre los periféricos y los dispositivos de almacenamiento, como los discos duros o las unidades de disco óptico. Las nuevas líneas de procesadores de escritorio tienden a integrar el propio controlador de memoria en el interior del procesador. Ver el video Qué es el chipset de una computadora.wmv Realizar en el cuaderno: 1. El chipset es: el conjunto de circuitos diseñados con base a la arquitectura de un procesador, en algunos casos diseñados como parte integral de esa arquitectura, permitiendo que ese tipo de procesadores funciones en una placa base Preparado por Gloria E. Rodríguez V. Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia ‘CEFA’ Bachillerato Técnico en Sistemas GRUPO 11 INFO 2 2. Las funciones del chipset son: servir de puente de comunicación con el resto de la placa como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón teclado, etc. 3. El puente norte se comunica con: El microprocesador, la tarjeta gráfica (AGP/PCI Express x 16, memoria RAM, y puente sur. 4. El puente sur se comunica con: Ranuras PCI, Flash rom (BIOS), Super I/O (Puerto serial, puerto paralelo, disco flexible, teclado, ratón), interfaz gráfica integrada y puente norte. 5. Buscar el diagrama del chipset Intel® x79 express chipset (dibujarlo) 6. Buscar el diagrama del chipset Intel® 945gexpress chipset (dibujarlo) 7. Cuál es más antiguo? 8. Qué diferencia encuentra entre ambos chipsets? 9. Una MainBoard con el chipset x79 qué ventajas tiene a nivel gráfico? 10. Según lo anterior, es correcto afirmar que: El northbridgeya no existe como chip, sino que sus funciones están integradas en el __________________ Llene la tabla con los datos: POSIBILIDADES DEL PC PROCESADOR MEMORIA RAM GRÁFICOS PUERTOS USB PUERTOS SATA PUERTOS ATA PUERTOS PCI EXPRESS AUDIO LAN CHIPSET X79 CHIPSET 945G 11. Cómo se busca la referencia del Chipset sin destapar el equipo? En el icono de equipo que se encuentra en el escritorio damos clic derecho y aparece la opción propiedades, damos clic a ésta y ahí encontramos la referencia. 12. Revisa dos MainBoard de las salas (sala 224,y 218) y ubica el Chipset. Anota la referencia de este chipset y busca información de cada uno. 13. Actualizar la página de Jimdo con una página nueva llamada 2014. Revisar que en el encabezado estén: su nombre, el nombre del bachillerato y los escudos del CEFA y del SENA. Preparado por Gloria E. Rodríguez V. Institución Educativa Centro Formativo de Antioquia ‘CEFA’ Bachillerato Técnico en Sistemas GRUPO 11 INFO 2 14. Responda las preguntas 1, 2, 3, 4, 11 de este taller en el mismo documento, y súbalo al jimdo con la etiqueta semana1 Preparado por Gloria E. Rodríguez V.