Download Descarga - Presentación
Document related concepts
Transcript
Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 Profesores: Pedro Pachas y Alfredo Valdez Indicador que desea lograr con el material Explica y demuestra las relaciones de causaefecto entre hechos, fenómenos, procesos y variables de la realidad investigada. Contenidos generales que serán desarrollados El Imperio Islam: origen, expansión durante la edad media y presencia en el mundo contemporáneo. Referencia bibliográfica Fuentes: Santillana (2009). La guía metodológica de Historia, Geografía y Economía 2. Lima: Santillana S.A. http://www.adn.es/mundo/20071204/NWS-0480-Londres-Mahoma-Llega-condenada-peluche.html [ref. de 15 de abril del 2011] hora 18:00 p.m. http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/28/internacional/1196267021.html [ref. de 15 de abril del 2011] hora 18:00 p.m. EL ISLAM EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Lee con atención la siguiente noticia: La maestra condenada por llamar Mahoma a un peluche ya está con sus hijos Londres | 04/12/2007 | La maestra Gillian Gibbons, detenida durante ocho días en Sudán por permitir que sus alumnos pusieran el nombre de Mahoma a un oso de peluche, llegó este martes a Londres tras ser indultada por el presidente sudanés, Omar al-Bashir. La profesora llegó al aeropuerto de Heathrow en un vuelo procedente de Sudán. Gillian Gibbons junto a su hijo John y su hija Jessica a su llegada al aeropuerto de Heathrow. "Ha sido un calvario, pero me trataron bien" 1 Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 Gillian Gibbons, una maestra de 54 años originaria de Liverpool, fue condenada el jueves a 15 días de prisión y a ser deportada. La mujer ha sido acusada de haber permitido que sus alumnos de 6 y 7 años pusieran el nombre de Mahoma a un peluche. De acuerdo con el artículo 125 del código penal sudanés, podía haber sido condenada a seis meses de prisión, 40 latigazos o a una multa. La manifestación fue convocada por el Comité de los Ulemas de Sudán y por otra asociación religiosa, 'Los partidarios del profeta'. Gillian Gibbons ha estado encarcelada durante más de una semana, pero finalmente fue puesta en libertad ayer después de que dos musulmanes de la Cámara de los Lores se reunieran con Al Bashir y la profesora enviara al mandatario una carta afirmando que no pretendía ofender a nadie. "Siento un gran respeto por la religión islámica y no pretendería ofender a nadie deliberadamente", explica Gibbons en su carta. Así pues, la profesora abandonó Sudán ayer por la noche en un vuelo con destino a Londres, vía Dubai. Al llegar a la capital británica, reconoció ante los periodistas que sólo quiere "descansar" porque está "muy cansada". Además, expresó su tristeza por dejar Sudán, donde no podrá volver a dar clase. "Siento mucho abandonar Sudán. Allí pasé un tiempo maravilloso. Es un lugar precioso y tuve la oportunidad de ver algo del paisaje. La población sudanesa es extremadamente amable y generosa, y hasta que ocurrió esto sólo tuve buenas experiencias", declaró. Mientras, Al Bashir insiste en que Gibbons tuvo un juicio justo, tras el cual fue condenada a 15 días de prisión por insultar al profeta Mahoma, pero, según señaló Ghazi Saladdin, asesor del presidente, accedió a perdonarla en la reunión que mantuvo con la delegación británica. Fuente: El Mundo Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno: 1.- ¿Cuál es el tema principal de la noticia? 2.- ¿Cuál es el conflicto que se presenta en la noticia? 3.- ¿Qué justificó el encarcelamiento de la profesora?, ¿cuál fue el delito que cometió la profesora y por qué no se dio cuenta de ello? 4.- ¿Cuál es la actitud de Gillian Gibbons sobre el problema? 5.- ¿Qué opinión tiene Gillian Gibbons sobre Sudán y su población musulmana? 6.- ¿Crees que el gobierno de Sudan fue justo en el juicio a Gillian Gibbons? 7.- ¿Qué imagen del Islam nos da la noticia? 2 Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 A continuación revisa la web del curso: http//www.socialesci.jimdo.com En ella encontrarás una serie de video sobre el Islam en el mundo contemporáneo. Se presenta una serie del noticiero Telemundo llamada “Hispanos detrás del velo”. Revisa los videos y después de cada una de ellos desarrolla en tu cuaderno las actividades que se mencionan a continuación: “Hispanos detrás del velo” parte 1: La reportera Carmen Dominicci prepara un reportaje que empieza presentando a la mujer musulmana. Sobre el reportaje desarrolla las siguientes actividades: 1.- ¿Qué países musulmanes se mencionan en el reportaje?, pega o dibuja en tu cuaderno un planisferio y ubícalos entro del mapa, si el mapa es muy pequeño utiliza una leyenda. 2.- ¿Por qué la mujer musulmana se tiene que cubrir la cabeza o el cuerpo? 3.- ¿Qué es el Corán? 4.- ¿Por qué en Francia se ha prohibido el uso del velo musulmán?, investiga sobre los tipos de velos musulmanes que existen y dibuja o pega una ilustración sobre cada uno de ellos. 5.- ¿Los maltratos a las mujeres musulmanas por parte de sus esposos y el trato autoritario sobre ellas por parte de los hombres es una práctica común entre los musulmanes?, ¿cuáles son los tratos más comunes de los hombres y las mujeres musulmanes? 6.- ¿Por qué crees que tenemos ciertos prejuicios sobre el Islam como religión?, ¿por qué crees que los musulmanes son mal vistos a nivel mundial? Puedes revisar el siguiente enlace que también se encuentra en la web del curso junto a los otros videos. Es el testimonio de una mujer africana que habla sobre los peligros de elaborar una sola historia sobre la gente y las culturas del mundo que nos rodea. También revisa el archivo adjunto que es un artículo del diario el comercio que salió el 12 de abril del 2011. 3 Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 “Hispanos detrás del velo” parte 2: 1.- ¿Cuántos años estuvieron los musulmanes ocupando parte de Europa?, ¿en qué zona estuvieron presentes con más fuerza?, menciona las fechas que marcan apogeo y decadencia de dominio político sobre una gran región de Europa. ¿Crees que alguna influencia pudo quedar en las costumbres de esas regiones durante esos años de ocupación?, ¿nosotros también tenemos alguna relación con ese periodo de ocupación musulmana en Europa? 2.- ¿Cuántos seguidores tiene el Islam? y ¿En qué continentes de la Tierra está presente? 3.- El Corán es un libro sagrado para los musulmanes, ¿este libro tiene relación con las cosas por las que son conocidos los musulmanes?, menciona algunas de las costumbres más comunes entre las mayorías de los musulmanes. “Hispanos detrás del velo” parte 3: 1.- ¿Qué es la islamofobia? 2.- ¿Para muchas de las personas no musulmanas cuáles son las ideas relacionadas al Islam?, ¿por qué estas ideas son las primeras que relacionamos con el Islam? 3.- ¿Qué relación existe entre el Islam y el fundamentalismo?, ¿el fundamentalismo es propio del Islam? Y ¿cuál es el problema del fundamentalismo? 4.- ¿Qué está pasando con la población musulmana en el mundo?, ¿cuál es la imagen de los musulmanes más común que nos presentan los medios de comunicación? 5.- ¿En Europa cuál es el número de musulmanes? 6.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre los católicos y los musulmanes? 4 Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 Guía de observación video 1: Título: Empires-El Islam Autor: Gardner films-Char Gardner Duración: 52 minutos 1.- La oración que se escucha al inicio del video ¿qué relación tiene con el Islam? y ¿qué tan frecuente es escucharla dentro de las prácticas de los musulmanes? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 2.- Escribe algunas de las frases que se escucha en la oración que se escucha al inicio del video ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿En qué año nació Mahoma? y ¿por qué su palabra es sagrada? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Quiénes son los beduinos?, ¿qué características tiene las sociedades beduinas? y ¿cómo se trasmite los conocimientos en las culturas beduinas y pre árabes? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Cuáles eran las causas de las luchas tribales entre los beduinos? y ¿cuáles es el elemento más valioso entre la comunidad beduina? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿A qué se conoce al tiempo pre islámico? y ¿qué características tenía esta sociedad? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 7.- ¿Cuál era la principal actividad económica de los árabes en los tiempos de Mahoma? 5 Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 8.- ¿Por qué la población beduina se opuso a los mensajes de Mahoma?, ¿por qué Mahoma no podía ser asesinado por sus enemigos?, menciona los principales mensajes de Mahoma que provocó rechazó por parte de los árabes. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 9.- ¿Qué significó la Hégira en la vida de Mahoma?, ¿qué significó la ciudad de Medina en la vida de Mahoma? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 10.- ¿Qué es una mezquita y cuál fue la primera de ellas? y ¿por qué son importantes las mezquitas para los musulmanes? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 11.- ¿Por qué la población de La Meca se enfrentó a la de Medina? y ¿cuál fue la población victoriosa en este enfrentamiento? y ¿a qué se debió esta victoria? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 12.- ¿Cuál es la actitud de Mahoma con la población de La Meca? Y ¿qué cambios hizo Mahoma dentro de La Meca? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 13.- ¿cuál son los mayores aportes de la cultura árabe y el imperio del Islam al mundo medieval? ________________________________________________________________________________________ 6 Grado: 2º secundaria Bimestre: 1 Unidad: segunda Semana: 9 ÁREA: CIENCIAS SOCIALES 2011 Guía de observación video 2: Título: Historia del arte del mundo Clásico al Islam Autor: Océano Multimedia Duración: 30 minutos 1.- ¿Cuál es la característica más resaltante de la escultura y arquitectura griega? Escultura: _______________________________________________________________________________ Arquitectura: ____________________________________________________________________________ 2.- ¿cuáles son las obras públicas más comunes en la arquitectura romana? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Qué son los mosaicos y para qué los utilizaban los romanos? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 4.- ¿Cuáles son las características de la arquitectura románica y cuáles son sus aportes más importantes? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 5.- ¿Cuáles son las fuentes del arte y arquitectura musulmana? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 6.- ¿Por qué el arte musulmán no representa seres vivos? y ¿qué es la escritura cúfica? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ 7.- En tu cuaderno investiga sobre el arte mudéjar y mozárabe, encuentra imágenes y dibújalas o pégalas. 7